[ubuntu-ar] Problema con opencv y v4l

Matías Magni matias.magni at gmail.com
Tue Nov 18 22:36:40 GMT 2008


El día 18 de noviembre de 2008 19:13, Lucas Cardoso
<lucasecardoso en gmail.com> escribió:
> 2008/11/18 Lucas Cardoso <lucasecardoso en gmail.com>:
>> On Tue, Nov 18, 2008 at 5:57 PM, Guillermo Lisi <unimix en fibertel.com.ar> wrote:
>>> Matías Magni wrote:
>>>> Hola lista! He actualizado a la version 8.10 de Ubuntu y he empezado a
>>>> tener problemas con un programa que habia hecho utilizando la libreria
>>>> opencv. El programa es un servidor de streaming usando la webcam.
>>>>
>>>> La salida del programa es la siguiente:
>>>>
>>>> cvCaptureFromCam(): Bad file descriptor
>>>>
>>>> Hice v4l-conf y esta fue la salida:
>>>>
>>>> # v4l-conf
>>>> v4l-conf: using X11 display :0.0
>>>> dga: version 2.0
>>>> WARNING: No DGA direct video mode for this display.
>>>> mode: 1024x768, depth=24, bpp=32, bpl=4096, base=unknown
>>>> /dev/video0 [v4l2]: no overlay support
>>>>
>>>> Alguien sabrá como solucionar este problema: /dev/video0 [v4l2]: no
>>>> overlay support
>>>>
>>>> Según el comando lsusb mi camara web es este dispositivo:
>>>>
>>>> Bus 001 Device 003: ID 0458:7004 KYE Systems Corp. (Mouse Systems)
>>>> VideoCAM Express
>>>>
>>>> Nota: con las versiones anteriores de Ubuntu el programa funciona bien.
>>>>
>>>
>>> Hola Matias
>>>
>>> La verdad no tengo ni la mas remota idea de porque te paso lo que te
>>> paso, pero si estuviera en tu lugar lo primero que buscaria son las
>>> diferencias entre la implementacion de la 8.04 y tu camara/software y lo
>>> mismo pero en la 8.10.
>>>
>>> Basicamente me refiero a revisar en el /etc/X11/xorg.conf de la 8.04
>>> para ver si se agrego alguna entrada que haga referencia a la webcam
>>> (como periferico de input).
>>> Luego, lo mismo pero en la 8.10, ver que diferencias encontras y probar
>>> de igualar las configuraciones, si es que hay algo que igualar.
>>>
>>> Tengo entendido que entre ambas versiones los cambios introducidos a
>>> nivel de X11 y particularmente en /etc/X11/xorg.conf son importantes.
>>>
>>> Si tu implementacion necesita de soporte a ese nivel de configuracion de
>>> X11, y no le encontras la vuelta, volveria a la 8.04 (es que estando en
>>> produccion, lo mas aconsejable es usar una version LTS como la 8.04.
>>> Sobre todo si funcionaba bien).
>>>
>>> --
>>> Guillermo Lisi
>>> http://ubuntu-ar.org
>>>
>>> --
>>> Ubuntu-ar lista de correo
>>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>>> Modifica tus opciones o desuscribite en: https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta: https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>>
>>>
>>
>> En 8.10 eso se maneja a través de HAL si no me equivoco (/etc/init.d/hal).
>>
>> De todas formas hay que tener en cuenta que el cambio es a nivel del
>> X.org, no a nivel de Ubuntu (en la versión 1.5 se enfocaron en hacer
>> ese tipo de cosas).
>>
>> --
>> Lucas Cardoso
>>
>
> Emm, aparentemente no es el archivo de init.d.
>
> Por lo que veo parece ser el que está en /etc/hal/fdi/policy/preferences.fdi
>
> --
> Lucas Cardoso
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en: https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta: https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>

La verdad que no, probe las diferencias del xorg.conf de las 2
versiones y la webcam no aparece ahi, tampoco en el archivo de HAL =P

-- 
Matías Magni



More information about the Ubuntu-ar mailing list