[ubuntu-ar] Temas "politico-comerciales" relacionados con, distribuciones Linux
Guillermo Lisi
unimix at fibertel.com.ar
Tue Nov 4 03:04:40 GMT 2008
Guy Fawkes wrote:
>
>
> On Mon, Nov 3, 2008 at 10:47 PM, Cincoclavos
> <cincoclavos at opcionestelmex.com.ar
> <mailto:cincoclavos at opcionestelmex.com.ar>> wrote:
>
> Hola a todos: A pesar que este tema es muy reciente parecería enterrado
> por la avalancha de mails posteriores, pero me parece muy interesante
> tratar este tema en particular para entender los pensamientos de
> cada uno.
> Lei la traduccion de la nota original, y como dijo alguno, en realidad
> es un lloriqueo porque me arruinaron el negocio, ahora en el fondo algo
> de razon tiene, pues nadie trabaja gratis ( porque hay que comer, sino
> nos morimos ) y es muy dificial encarar un desarrollo de software
> compitiendo contra una empresa subsidiada que lo regala, yo creo que en
> el fondo la idea de Canonical ( Shuttlewort) es barrer con las
> distribuciones o por lo menos reducir la cantidad, logrado este objetivo
> te van a regalar un Ubuntu base, al cual si le queres agregar los
> drivers ( llamese mp3, avi, hp, modems, etc ) te los van a cobrar con un
> valor razonable, lo mismo sucedio con Open Office, el producto base era
> Star Office el cual se regalaba hasta la version 5.2, la 6 ya no era
> gratuita ( u$s 60), ahora porque comprarla si esta Open Office ?, yo
> note diferencias en el rendimiento, velocidad de carga, apertura de
> archivos etc ( aclaro que accedi a una version gratuita de Star Office 6
> ). de ahi las comparaciones.
> En el fondo no me parece mal abonar soft que utilizo por ejemplo en
> productividad, porque yo tambien gano con esto, lo importante es que lo
> pueda pagar y no que sea terriblemente caro y a la gente no le queda
> otra que usar versiones "non sanctas".
> Respecto a que sucederia si desapareciera Canonical, yo creo que no
> habria la evolucion que esta teniendo en este momento, aunque me parece
> exagerado sacar versiones cada 6 meses, porque en el apuro se filtran
> errores que lo que hacen es desprestigiar el producto.
> Tengamos en cuenta que el grueso de la Comunidad es de usuarios y no de
> programadores, de ahi que es necesario una comunidad de tecnicos
> especificos que logren avances en el soft, pero en el fondo ellos
> tambien necesitan vivir, por lo que no veo mal solventar el desarrollo a
> precios razonables.
> Microsoft tomo nota del tema de Canonical y abrio el paraguas, porque
> esta ofreciendo una version de vista starter por $ 50 ( u$s 18)
> totalmente legal.
> La nota de Shuttleworth en la Nacion hace hincapie en que el verdadero
> competidos no es MS, sino Mac, porque dice que sus productos son de
> optima calidad y confiabilidad, lo cual es cierto, es envidiable usar
> una Mac en confiabilidad y velocidad, a esto es lo que tendria que
> apuntar Linux, un producto facil de instalar ( con un solo click )
> confiable y veloz.
> Yo estoy convencido que Ubuntu ahi dirige sus cañones, tienen muy en
> claro que para lograr masividad es necesario una interfaz amena y
> amigable para el operador, todo esto se enlaza con mi idea que el dia
> que lo logren nos van a decir , bueno muchachos hasta aqui llego mi
> amor, ahora hagan un esfuercito.
> Lo ultimo:
>
> 4) Si pudiese hacer cargo "la comunidad", porque entonces se depende
> > de Canonical? Que tipo de "poder de decisi?n" tiene el grupo de
> > usuarios sobre una distribuci?n?
>
> Yo creo que los usuarios no tienen ningun poder de desicion sobre
> una distribucion, porque a mi manera de pensar no somos mas que
> beta-testers, en general no aportamos codigo fuente corrigiendo los
> defectos de alguna rutina de programacion, obviamente esto no lo
> generalizo porque debe haber excepciones.
>
> Con la mayor cordialidad los saludo a todos.
> Oscar Fernandez( cincoclavos )
>
>
>
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com <mailto:Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com>
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
> Hola CincoClavos,
> interesante tu punto de vista.
>
> Por un lado no creo que "le haga bien" al movimiento que liberen un
> producto y comienzen a comercializar otra version. Se que en terminos
> legales se puede (¿se puede, no?) pero da la sensación que cualquier
> producto de calidad GPL que prospere (y sea masivo) se va a hacer
> comercial en cualquier momento, hasta ahi comento porque mucho mas no se
> y no quiero comentar por boca de ganso.
>
> Por lo que vi en este corto tiempo de vida que tengo en este mundo GNU
> me parece (y en esto me gustaría saber sus opiniones y correcciones si
> me equivoco) que el principal problema es la organizacion. Debería
> existir algun organismo corrector del movimiento (algo democratico
> quiza). Que permita el desarrollo libre pero que regule de alguna manera
> para que el sistema evolucione y crezca.
>
> El COMO evolucionar (1° habría que definir que es evolucionar para cada
> uno) y crecer es todo un tema de discusión per se.
>
> Mi vision de como debería ser el ideal es que haya diferentes distros
> que apunten a diferentes segmentos de perfiles de usuarios (ademas de lo
> que ya vienen siy tener tu independencia. endo).
> Que vaya desde el usuario mas 'analfabeto' hasta el super hacker que
> quiere hacer 'todo a mano' :-)
> Y como bien dijo Juan Ignacio, y sin descuidar el hecho de educar al
> usuario. Pero como bien se dijo por aca alguna vez., tenes que tener
> paciencia y pedagogia con los novatos (incluso este tipo de ayudas es
> mucho mejor que cualquier soporte "oficial" que te da M$)
>
> Claro, todo esto es muy facil decirlo, pero que dificil que es llevarlo
> adelante.
>
> Ernesto, mis felicitaciones, ojala tenga yo a tu edad tenga tu voluntad
> para aprender cosas nuevas
>
> Saludos a todos
>
Hay sistemas que tienen reglas diferentes a las conocidas y se regulan
de formas distintas. Los sistemas caoticos son uno de ellos y, desde mi
punto de vista, el movimiento comunitario, de SL, es caotico y por ello
dificil de entender (por eso hable de nuevos paradigmas antes).
Si el sistema necesita de un algo que lo regule, lo generara como parte
de su propia evolucion. Y hasta los proyectos que se inician y luego se
abandonan tienen su aporte: Hacen posible que suceda mucho de lo que
pasa despues.
Esto recien empieza ...
--
Guillermo Lisi
http://geeksroom.com
More information about the Ubuntu-ar
mailing list