[ubuntu-ar] Temas "politico-comerciales" relacionados con, distribuciones Linux

Cincoclavos cincoclavos at opcionestelmex.com.ar
Tue Nov 4 00:47:39 GMT 2008


Hola a todos: A pesar que este tema es muy reciente parecería enterrado 
por la avalancha de mails posteriores, pero me parece muy interesante 
tratar este tema en particular para entender los pensamientos de cada uno.
Lei la traduccion de la nota original, y como dijo alguno, en realidad 
es un lloriqueo porque me arruinaron el negocio, ahora en el fondo algo 
de razon tiene, pues nadie trabaja gratis ( porque hay que comer, sino 
nos morimos ) y es muy dificial encarar un desarrollo de software 
compitiendo contra una empresa subsidiada que lo regala, yo creo que en 
el fondo la idea de Canonical ( Shuttlewort) es barrer con las 
distribuciones o por lo menos reducir la cantidad, logrado este objetivo 
te van a regalar un Ubuntu base, al cual si le queres agregar los 
drivers ( llamese mp3, avi, hp, modems, etc ) te los van a cobrar con un 
valor razonable, lo mismo sucedio con Open Office, el producto base era 
Star Office el cual se regalaba hasta la version 5.2, la 6 ya no era 
gratuita ( u$s 60), ahora porque comprarla si esta Open Office ?, yo 
note diferencias en el rendimiento, velocidad de carga, apertura de 
archivos etc ( aclaro que accedi a una version gratuita de Star Office 6 
). de ahi las comparaciones.
En el fondo no me parece mal abonar soft que utilizo por ejemplo en 
productividad, porque yo tambien gano con esto, lo importante es que lo 
pueda pagar y no que sea terriblemente caro y a la gente no le queda 
otra que usar versiones "non sanctas".
Respecto a que sucederia si desapareciera Canonical, yo creo que no 
habria la evolucion que esta teniendo en este momento, aunque me parece 
exagerado sacar versiones cada 6 meses, porque en el apuro se filtran 
errores que lo que hacen es desprestigiar el producto.
Tengamos en cuenta que el grueso de la Comunidad es de usuarios y no de 
programadores, de ahi que es necesario una comunidad de tecnicos 
especificos que logren avances en el soft, pero en el fondo ellos 
tambien necesitan vivir, por lo que no veo mal solventar el desarrollo a 
precios razonables.
Microsoft tomo nota del tema de Canonical y abrio el paraguas, porque 
esta ofreciendo una version de vista starter por $ 50 ( u$s 18) 
totalmente legal.
La nota de Shuttleworth en la Nacion hace hincapie en que el verdadero 
competidos no es MS, sino Mac, porque dice que sus productos son de 
optima calidad y confiabilidad, lo cual es cierto, es envidiable usar 
una Mac en confiabilidad y velocidad, a esto es lo que tendria que 
apuntar Linux, un producto facil de instalar ( con un solo click ) 
confiable y veloz.
Yo estoy convencido que Ubuntu ahi dirige sus cañones, tienen muy en 
claro que para lograr masividad es necesario una interfaz amena y 
amigable para el operador, todo esto se enlaza con mi idea que el dia 
que lo logren nos van a decir , bueno muchachos hasta aqui llego mi 
amor, ahora hagan un esfuercito.
Lo ultimo:

4) Si pudiese hacer cargo "la comunidad", porque entonces se depende
> de Canonical? Que tipo de "poder de decisi?n" tiene el grupo de
> usuarios sobre una distribuci?n?

Yo creo que los usuarios no tienen ningun poder de desicion sobre una distribucion, porque a mi manera de pensar no somos mas que beta-testers, en general no aportamos codigo fuente corrigiendo los defectos de alguna rutina de programacion, obviamente esto no lo generalizo porque debe haber excepciones.

Con la mayor cordialidad los saludo a todos.
Oscar Fernandez( cincoclavos )






More information about the Ubuntu-ar mailing list