[ubuntu-ar] Stallman

Ezequiel Aurtenechea ezequiel.aurtenechea at gmail.com
Sun Mar 9 18:20:15 GMT 2008


2008/3/9 Ariel Gruttadauria <arielgruttadauria en gmail.com>:

> Hola. Encontré un libro de Richard M. Stallman: Software libre para una
> sociedad libre<http://wiki.gleducar.org.ar/w/images/0/03/Software_libre_para_una_sociedad_libre.pdf>.
> Mientras leí, me daba esa impresión que debe dar cuando uno está ante un
> grande... Transcribo un párrafo que me pareció jugoso...
>
>  La práctica de llamar Linux al sistema ha sido un gran golpe para el
> proyecto GNU, ya que normalmente no recibimos reconocimiento por lo que
> hemos hecho. Pienso que Linux, el kernel, es un elemento muy útil del
> software libre y sólo tengo buenas cosas que decir de él. Bueno, en
> realidad, puedo encontrar unas pocas cosas malas. [Risas del público]. Pero,
> básicamente, tengo buenas cosas que decir de él. De todos modos, la práctica
> de llamar «Linux» al sistema GNU es simplemente un error. Me gustaría
> pediros que, por favor, hagáis un pequeño esfuerzo para llamar GNU/Linux al
> sistema y de ese modo ayudar a que consigamos nuestra parte del
> reconocimiento.
>
> [Una persona en el público grita] «¡Necesitáis una mascota! ¡Un animal
> disecado!» [Stallman responde]. Tenemos uno. [El miembro del público
> contesta]. «¿De verdad?» [Stallman responde, provocando carcajadas]. Tenemos
> un animal, un ñu. O sea que sí, cuando dibujéis un pingüino, dibujad un ñu
> al lado. Pero vamos a dejar las preguntas para el final. Me quedan más cosas
> que decir.
>
> Entonces, ¿por qué estoy tan preocupado por esto? ¿Por qué pienso que
> merece la pena importunaros y tal vez rebajar la opinión que tenéis de mí
> [risas del público], mencionando el tema del reconocimiento? Cuando lo hago,
> algunos pueden pensar que es porque quiero alimentar mi ego, ¿verdad? Por
> supuesto, no os pido que lo llaméis «Stallmanix», ¿verdad? [Risas del
> público. Aplausos].
>
> Os pido que lo llaméis GNU, porque quiero que el proyecto GNU consiga
> reconocimiento. Y hay una razón muy específica para ello, que es mucho más
> importante que el reconocimiento de cualquiera, en o por sí mismo. Veréis,
> estos días, si miráis a vuestro alrededor, en nuestra comunidad la mayoría
> de la gente que habla sobre el tema y escribe sobre el tema nunca menciona
> el GNU y jamás mencionan estos objetivos de libertad —estos ideales
> políticos e ideológicos—, porque el lugar del que estos proceden es GNU.
>
> Las ideas asociadas a Linux, su filosofía, es muy diferente. Esencialmente
> es la filosofía apolítica de Linus Torvalds. Así, cuando la gente piensa que
> todo el sistema es Linux, tienden a pensar «Ah, todo lo habrá empezado Linus
> Torvalds. Su filosofía debe ser la que deberíamos estudiar con cuidado». Y
> cuando oyen algo sobre la filosofía de GNU, dicen: «Tío, esto es tan
> idealista, debe ser terriblemente poco práctico. Soy un usuario de Linux, no
> un usuario de GNU». [Risas del público].
>
> ¡Qué ironía! ¡Si lo supieran! Si supieran que el sistema que les gustó, o
> que, en algunos casos, aman; que el sistema por el que se vuelven locos es
> nuestra filosofía política idealista hecha realidad...
>
> link:
>
> http://wiki.gleducar.org.ar/w/images/0/03/Software_libre_para_una_sociedad_libre.pdf
>
>
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
Gracias
descarganding...
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20080309/471c7b88/attachment-0001.htm 


More information about the Ubuntu-ar mailing list