[ubuntu-ar] Hardy ISO

Lucas Cardoso lucasecardoso at gmail.com
Sun Apr 27 02:22:16 BST 2008


On 4/26/08, Guillermo Lisi <unimix at fibertel.com.ar> wrote:
>
> 2008/4/26 Daniel Garnero <eldanigarnero at yahoo.com.ar>:
> > El jue, 24-04-2008 a las 23:27 -0300, Lucas Cardoso escribió:
> >
> >  >
> >  > Quedate tranquilo que así es. Hardy, de hecho, no es más que un
> >  > upgrade masivo de paquetes.
> >  >
> >
> >  Hummm, más o menos, al menos desde mi punto de vista ;) Yo uso Dapper y
> >  observando Hardy, muchos paquetes han sido, efectivamente,
> >  "upgradeados", pero muchas otras cosas han cambiado: cambiaron
> >  aplicaciones, cambiaron formas de manejar las cosas "debajo del capot"
> y
> >  algunas otras cositas... Quizá si hubiese hecho el "caminito"
> secuencial
> >  (6.06 > 6.10 > 7.04 > 7.10 > 8.04) efectivamente hubiese sido una
> >  actualización tras otra, pero como estoy pasando de 6.06 a 8.04, hay
> >  muchas cosas diferentes.
> >  Pero ya me fui por las ramas, tu respuesta inicial respondió mi
> >  pregunta, muchas gracias!! Saludos:
> >
> >  --
>
> La consideracion de upgrade masivo de paquetes, sobre que base
> instalada seria valida ? 8.04 beta/RC ? 7.10 ? otra ?
>
> --
> Guillermo Lisi
> http://geeksroom.com
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>

Ehm... tecnicamente, sobre cualquier base. O sea, el hecho de que cambien
cosas "debajo del capot" también tiene que ver con actualizaciones de
paquetes, ya sea del kernel o de lo que fuere (el kernel no es más que un
paquete en los repos). Un sistema operativo del estilo de Ubuntu/Debian (de
la mayoría de las distros grandes, bah) está siempre sincronizado, en torno
a su sistema de administración de paquetes, con una versión oficial. El
hecho que hablemos de Hardy o de Gutsy simplemente indica la versión oficial
de la lista de paquetes básicos incluídos en tu instalación. En el fondo, un
dist-upgrade es un upgrade masivo de todas las cosas que se fueron agregando
a la versión oficial a lo largo de estos últimos seis meses (los updates en
el medio, a menos que tengas los backports habilitados, son en su mayoría
sólo para bugfixes relativamente importantes y no para adición de nuevas
features), o sea, una "sincronización masiva", lo cual puede incluír o no
una remoción de paquetes viejos.

Piensen en apt/synaptic como el esqueleto de su sistema operativo, ya que
todo está construído en torno a él, y es a él al que se recurre cuando hay
que realizar una sincronización (es decir, un upgrade).
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20080426/d0c9792b/attachment.htm 


More information about the Ubuntu-ar mailing list