[ubuntu-ar] Cuenta Hotmail
Marcelo Fernandez
fernandezm22 at yahoo.com.ar
Tue Apr 22 20:00:46 BST 2008
YOGUI escribió:
> Martín Carr escribió:
>> 2008/4/22, Facundo Corradini
>>
>>> Muchísimos de usuarios de Gmail y muchos de Yahoo tienen cuentas
>>> "arrastradas" de Hotmail, de las cuales nos es imposible deshacernos, y
>>> realmente quisieramos hacer un simple redirect... pero microsoft jamás lo
>>> permitirá...
>>>
>> Me parece que si cada vez que alguien les manda un mail a hotmail
>> ustedes responden desde la otra cuenta, a la larga ya no les van a
>> escribir ahi. Es la mejor forma de migrar de correo. Después hotmail
>> se encarga de borrarles todos los mails (de cualquier forma lo hace
>> cada tanto, miles de mails me borraron una vez) y cerrarles la cuenta.
>>
>> Saludos!
>>
>>
> Totalmente de acuerdo con Martín. Tendrías que hacerte un acuenta de
> Gmail ya mismo y empezar a migrar de a poco. En lo posible (si está
> disponible) con el mismo nombre: hernan_delsone en gmail.com o
> hernandelsone en gmail.com. Después de unos meses la mayoría de la gente
> que te escribía a Hotmail ya lo estará haciendo a la de Gmail, es mas,
> muchos ni se darán cuenta del cambio (lo digo por experiencia). Cuando
> quieras darle de baja al correo caliente, mandás un mail a todos tus
> contactos informando tu migración y los motivos y listo el pollo.
>
> Es un poco engorroso pero a la larga es la mejor solución, sobre todo
> porque te desligas del monopolio que intentan imponer ;-)
>
> Saludos y que tengas suerte!
>
Otras dos opciones son:
1) Usar FreePOPs: Básicamente es un proxy de conexiones POP3 Open
Source, que tiene soporte de Hotmail (calculo que simulará ser un
navegador, lo cual Microsoft creo que todavía soporta, je). Lo malo es
que hay que instalarlo (aunque está en los repositorios) y luego
configurar ambos: el proxy y el cliente de correo. Lo bueno es que te
olvidás del asunto y funciona con cualquier cliente de correo.
http://www.freepops.org/es/
2) Usar Webmail, un plugin para Thunderbird: Este hace poco lo tuve
configurado y funca bastante bien. Calculo que hará lo mismo que
FreePOPs, pero lo bueno es que no es un proceso/programa aparte, sino
que es un plugin sencillo para Thunderbird. Lo malo es que en tu caso
tenés que cambiar de MUA.
http://webmail.mozdev.org/
Espero que te sirva
Saludos
Marcelo
--
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA
E-Mail: fernandezm22 en yahoo.com.ar
Jabber ID: fernandezm22 en jabber.org
Public Key ID: 5C990A6C 111C3661
Blog: http://marcelosoft.blogspot.com
More information about the Ubuntu-ar
mailing list