[l-ubuntu-ve] Agradecimiento Podcast
Wuilmer Bolivar
elwuilmer en ubuntu.org.ve
Sab Oct 2 22:27:21 BST 2010
El 02/10/10 11:16, Maximiliano Castillo escribió:
> Buenos dias ! De verdad no he tenido la oportunidad de escuchar el podcast pero según lo q he leído uno de los problemas fue la cantidad de personas conectadas y recordé q en twitter muchos usan twittcam y livestream así el "peso" reace en el servidor principal y no en el "transmidor" no se es una sugerencia y como dije antes no escuche el podcast ni estoy muy familiarizado con los recursos utilizados
> ------Mensaje original------
> De: David Villegas
> Para la próxima todo saldrá bien, así que este primer intento fue en ensayo
> para conocer las cosas que se tiene que mejorar.
>
> de mi parte estoy full animado para la siguiente transmisión,
>
> [.........]
Buen día, me parece muy bien la idea de utilizar el Twittcam con la
cuenta de Twitter de Ubuntu-ve, seria grandioso utilizarla si nos
reunimos el día 15 todos juntos, los que asistan a la Cayapa en San Juan
de Canaima, realizamos un vídeo podcast en donde estemos y bueno todos
participemos en grupo.
También se podría realizar un vídeo podcast con una persona especial que
tenga buen micrófono y webcam, las preguntas se le realizan por el Chat
live del propio twitter cam de esta forma ofrecemos descargar de audio y
vídeo.
En cuanto a lo planteado en el historial quedamos en si que sera algo así.
1) Administrador: Este se encarga de llamar al "Entrevistador" y al
"Entrevistado", además de grabar la conferencia, este administrador no
participara solo estará pendiente de grabar todo, del correcto
funcionamiento de la conferencia.
2) Entrevistador: Este sera la persona que va a dirigir todo, quien
realizara las preguntas al entrevistado, quien dará la introducción y
conclusión.
3) Entrevistado: Sera la persona a quienes se les planteara las
preguntas, de contar su historia con el Software Libre, sus anécdotas,
consejos, participación y demás preguntas que se establecerán.
4) Colaborador 1: Pues el entrevistado tiene la posibilidad de invitar a
un amigo, primo, hermano, pareja a una persona que lo conozca y quiere
dar fe y ampliar mas sobre el entrevistado.
5) Colaborador 2: Cumple la misma función que el colaborador 1.
Con eso tenemos 4 participantes y creo que eso es mas que suficiente y
todo marcharía excelente para el podcast. Con dos colaboradores
(Opcional) considero mas que suficiente.
Existirán un usuario extra, aun no se que nombre darle: "Curioso" es lo
que mas se me ocurre, la función de curioso es realizarle preguntas al
Entrevistado ya sea técnicas o personales, este participante curioso es
variado como se realizo en la ultima parte del podcast, en donde quienes
tenían preguntas se agrega a la conferencia, realizaba su pregunta y una
vez terminada y respondida su pregunta salia de la conferencia y se
invitaba a otro "curioso".
También se planteo una idea no se si estén de acuerdo de realizar
podcast técnicos, en donde una sola persona hablara sobre un tema
especifico, ejemplo: Podcast, Radio, Programación, Team y temas en donde
se hablen que es un podcast, que es una radio y esas cosas, en donde los
asistente puedan escuchar y luego realizar sus preguntas al terminar el
tema, con un máximo de 5 usuarios, también se puede implementar el
usuario "curioso".
Por el momento esto es todo lo planteado, ¿que les parece la idea.?
--
..............................
Wuilmer Bolivar .
Est. "Ing. Informatica" .
Team: Ubuntu-ve .
User Ubuntu: # 32180 .
User Linux: # 521619 .
http://elwuilmer.blogspot.com.
..............................
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-ve