Lista Ubuntu Uruguay Reunión de Instaladores para FliSOL

Pablo Capeluto pcapeluto en ubuntu.org.uy
Jue Mar 11 14:36:01 GMT 2010


En el día de ayer realizamos la primer reunión de instaladores, resolvimos
ya algunos pasos  a seguir y los procedimientos que deben estandarizarse
para realizar las instalaciones.
El acta de la reunión ya está subida a la Wiki (
http://flisoluruguay.info/organizacion:2010:montevideo:instalaciones:reunion0#temas_conversados)
acá les mando el texto de lo que se habló.

Temas conversados

*Puesta en común de instaladores*

Los que asistieron a la reunión fueron las siguientes personas:

   - Santiago
   - Eduardor
   - Enrique
   - Diego
   - Federico
   - Pablo

 Entre todos llegamos a una serie de conclusiones claves para completar el
proceso de instalación tanto de Fedora como de Ubuntu.

*Versiones a ser instaladas*

   - Ubuntu 9.04 y 9.10 (32Bits,64Bits)
   - Ubuntu Moblin Remix
   - Ubuntu Netbok Remix
   - Ubuntu Studio
   - Fedora 12 (32Bits, 64Bits)

 *Procedimiento:* Definimos que debe crearse un Disclamer y un una hoja de
Check List para cada instalación, de esta manera nos cubrimos ante posibles
errores y el Check List permite una instalación estandar paso a paso sin
saltarse ningún control Al comienzo de cada instalación deben verificarse
una serie de requerimientos mínimos, realizarse controles de hardware
básicos previos al redimensionado y hacer que el interesado lea y firme el
Disclamer

*Requerimientos mínimos a controlar:*

   - Memoria 512Mb (Con 4Gb o más se instala la versión de 64Bits)
   - Espacio libre en disco 10Gb
   - CPU P4 ++
   - NO TENER VIDEO BASADO en Intel 845G (Se verificará en las pruebas de
   campo previas)

 *Controles de hardware básicos:* Son principalmente de disco duro y
memoria, la verificación de disco duro es *FUNDAMENTAL* y no puede dejarse
de lado, el control de memoria con el Memtest de la distribución es opcional
debiendo decidirse en función del tipo de equipo, recuerden que en equipos
lentos puede llevar mucho tiempo esto.

*Disclamer:* A definir aún

*Check List previo instalación:*

   - Memoria
   - Espacio en disco
   - Video
   - Control de disco
   - Control de memoria
   - Control de USB

 *Check List post instalación:*

   - Soporte completo de Video
   - Verificación de espacio usado en disco
   - Verificación de red
   - Verificación de Sonido
   - Control de soporte USB
   - Actualizaciones
   - Software extra

 *Software a ser instalado:*

   - Actualizaciones al día previo
   - Restricted-extras
   - Drivers necesarios para todo el hardware

 En el tema Software se va a crear un conjunto de Scripts con el Software
que se decida incluir en la post instalación, este mismo software deberá ser
elegido basados en lo que el usuario normalmente puede llegar a utilizar en
el equipo, la idea principal que manejamos es que la persona debería llegar
a la casa y poder hacer todo lo que venía haciendo antes de instalar Linux,
o por lo menos hacer la mayor cantidad de cosas.

Queda definir la manera en que vamos a actualizar cada equipo y de la forma
que vamos a recurrir a los paquetes necesarios para ser instalados, ayer
faltó la gente de los servidores justamente, así que no pudimos intercambiar
ideas pero entre nosotros hablamos de implementar un apt-cache, de esa
manera una sola máquina (cliente) que actualice o instale los paquetes pone
disponible en la máquina (servidor) los paquetes para el resto de los
equipos, la idea es hacer varias instalaciones y actualizaciones previas al
evento para disponer del apt-cache lo más actualizado y pulido posible.

La gente de Fedora no puede utilizar este tipo de implementación por usar un
sistema de empaquetado diferente, pero se está trabajando en el tema también
y pensamos resolverlo en próximas reuniones

No puede quedar nada sin controlar y cualquier tipo de procedimiento que no
permita ser duplicado en otra instalación deberá revisarse o adoptar un
procedimiento paralelo.

Establecimos que todo tipo de instalación que se salga de lo acordado, por
ejemplo gente de Diseño que quiera aplicaciones especiales, hasta
controladores y pruebas de hardware, debe realizarse en un sector aparte de
las instalaciones estandard (*La cortinita*)

*Se establece cronograma de reuniones:*

De aquí hasta el día de la FliSOL (o cuando sea necesario) vamos a reunirnos
todos los Miércoles a las *20Hrs*. en el mismo lugar *Colonia 1852, apto 507
* Acá tenemos todos los equipos necesarios y la red para hacer las pruebas,
*TODAS LAS PRUEBAS NECESARIAS* deben realizarse sin excepción previo al
evento.


-- 
Ubuntu Linux Uruguay

Pablo Capeluto
http://www.ubuntu.org.uy
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-uy/attachments/20100311/3bb66069/attachment.htm 


Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-uy