Hola Carlos, Pienso que en principio cualquier lugar donde podamos escribir y mantener un glosario y quizás también discutir entre nosotros para decidir mejor los términos que usamos y el por qué estaría muy bien, quizás algo como una wiki.
<br><br>pero me parece mejor si se pudiese mejorar launchpad de forma tal que ahí mismo se ofrezcan los glosarios y lugares de conversación. ahora que lo pienso estaría bueno si se pudiesen aplicar etiquetas (tags) a los documentos y a los glosarios. Lo que quiero decir con esto es..
<br><br>suponete que se esta traduciendo el manual de ayuda para algún reproductor de audio para Ubuntu. tendría las etiquetas de ubuntu, audio, ayuda, y el nombre de ese programa en particular.<br><br>esto tendría dos propósitos: el primero y más obvio es que se podría desde cada etiqueta acceder al foro/glosario particular de cada tema, que deberían estar separados para mantener la especificidad dentro de cada uno. (que uno encuentre lo que quiera y hable sólo con los interesados)
<br><br>y segundo para poder encontrar cosas dentro de la misma categoría (yo ahora me estoy dedicando a un manual, quizás alguien quiera comprometerse solo con un programa, etc. otras etiquetas como audio, Internet, programación servirían para acumular más vocabulario específico a ciertos temas que quizás no tiene lugar dentro de lo que seria el glosario general de ubuntu, y se podría hechar a perder el esfuerzo si queda sólo dentro del glosario de un programa.
<br><br>voy a aprovechar que escribí todo esto y subirlo a la lista, quizás alguien ahí pueda meter mas ideas.<br>sobre mi experiencia... no es mucha, soy un estudiante de traducción Pública, técnica, literaria y científica. por ahora lo que más me interesa es la técnica y le tengo muchas ganas a la literaria, pero nadie se cansa de decirme que es casi imposible conseguir puestos en editoriales. Y soy de Argentina
<br><br>Saludos<br>Gabriel Retik<br><br><div><span class="gmail_quote">On 7/11/07, <b class="gmail_sendername">Pot</b> <<a href="mailto:karlozmota@gmail.com">karlozmota@gmail.com</a>> wrote:</span><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
<div><br>Hola Gabriel</div>
<div>Me llamo Carlos, soy de México y la verdad tienes razón, muchas veces no encontramos las palabras adecuadas para traducción neutral y terminamos usando aproximaciones en nuestra región.. haciendo talvez incomprensible para usuarios de otras regiones la traduccion. Te apoyo en esa idea del glosario aunque quisiera saber que piensan los demás y como sería la compilación y eso.
</div>
<div> </div>
<div>De donde eres? Cual es tu experiencia en traducción?</div>
<div>Solo pregutnas para conocernos mas.</div>
<div> </div>
<div>Saludos</div>
<div> </div>
<div>Carlos Mota</div>
</blockquote></div><br>