<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=windows-1252">
</head>
<body smarttemplateinserted="true" text="#003300" bgcolor="#FFFFFF">
<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">Aquí les paso esto como
dice: Para su información :D</font><br>
<div class="moz-forward-container"><br>
<br>
-------- Forwarded Message --------
<table class="moz-email-headers-table" border="0" cellpadding="0"
cellspacing="0">
<tbody>
<tr>
<th nowrap="nowrap" valign="BASELINE" align="RIGHT">Subject:
</th>
<td>[Comunidad-SLCA] Resultados del ECSL2014</td>
</tr>
<tr>
<th nowrap="nowrap" valign="BASELINE" align="RIGHT">Date: </th>
<td>Tue, 21 Oct 2014 16:11:36 +0000 (GMT)</td>
</tr>
<tr>
<th nowrap="nowrap" valign="BASELINE" align="RIGHT">From: </th>
<td>Mauro Rosero Pérez <a class="moz-txt-link-rfc2396E" href="mailto:mrosero@fslpma.org"><mrosero@fslpma.org></a></td>
</tr>
<tr>
<th nowrap="nowrap" valign="BASELINE" align="RIGHT">Reply-To:
</th>
<td>Comunidad de Software Libre de Centroamérica
<a class="moz-txt-link-rfc2396E" href="mailto:comunidad@softwarelibre.ca"><comunidad@softwarelibre.ca></a></td>
</tr>
<tr>
<th nowrap="nowrap" valign="BASELINE" align="RIGHT">To: </th>
<td><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:ecsl2014@softwarelibre.ca">ecsl2014@softwarelibre.ca</a></td>
</tr>
<tr>
<th nowrap="nowrap" valign="BASELINE" align="RIGHT">CC: </th>
<td>Comunidad de Software Libre de Centroamérica
<a class="moz-txt-link-rfc2396E" href="mailto:comunidad@softwarelibre.ca"><comunidad@softwarelibre.ca></a></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<br>
<br>
<div style="font-family: times new roman, new york, times, serif;
font-size: 12pt; color: #000000">
<div>Este correo es para agradecer a todos los que participaron
en el ECSL2014 y a los que no, ojalá los que en algún
momento se salieron de esta lista regresen y sigamos
construyendo comunidad. <br>
</div>
<div><br>
</div>
<div>No he escrito antes, porque, para algunos el ECSL2014
terminó una vez regresaron a sus hogares sanos y salvos, solo
quiero pedir disculpas a los chicos y chicas de EL SALVADOR
que se quedaron hasta el 13 que no pude llevarlos al
aeropuerto y a comer guacho de rabito de puerco con Kabro,
producto de reuniones que se produjeron luego del ECSL. Bueno,
como estaba comentando el ECSL2014 por la visibilidad generada
produjo, en mi paÃs y creo que también en algunos paÃses de
la región, una renovación de energÃas y un interés por
parte de autoridades. Esperemos que no quedé en interés y
logremos pasar más allá.<br>
</div>
<div><br>
</div>
<div>Aun quedan tareas pendientes que iremos resolviendo y
cumpliendo sobre la marcha, en el tema de los certificados
solo faltan las firmas que esperamos la próxima semana las
tengamos completas y podamos iniciar el proceso de envÃo,
aún tenemos el tema de migración en proceso con el joven que
fue devuelto por falta de solvencia: al respecto estamos
enviando carta al director de migración para que no quede
marcado. Lo del t-shirt, están preparando los logos para
presentar tres opciones y publicarlas en el portal del
encuentro de tal manera que puedan descargarlo e imprimirlos.</div>
<div><br>
</div>
<div> Espero antes que termine el mes o en las primera semana de
noviembre presentar el informe económico del ECSL2014,
publicado en el portal, para efectos de transparencia y enviar
la carta de agradecimiento a todos los patrocinadores.<br>
</div>
<div><br>
</div>
<div>Algunos de los productos o proyectos que estamos en proceso
de presentar a partir del ECSL2014 donde las autoridades
universitarias y gobierno de Panamá se han interesado son:<br>
</div>
<div><br>
</div>
<div>1. Diplomado Internacional de Software Libre<br>
</div>
<div>2. Implementación e integración de software libre en
proyectos de medianas y pequeñas empresas<br>
</div>
<div>3. Capacitación en software libre para fortalecimiento de
las capacidades técnicas de los departamentos de informática
de las instituciones públicas.<br>
</div>
<div>4. Certificaciones técnicas en herramientas libres<br>
</div>
<div><br>
</div>
<div><br>
</div>
<div>La asistencia final del encuentro, en función del
encuentro mismo fue de: 95 asistentes.</div>
<div> ha esto le añadimos a todo el comité organizador y de
logÃstica, debemos sumar 30 personas, entre docentes y
estudiantes que no estaban formalmente registradas en el
evento pero que estuvieron realizando el trabajo para que
todos se sintieran como propios en nuestra tierra panameña.<br>
</div>
<div><br>
</div>
<div>Y finalmente, casi 200 a 300 personas que se movilizaron
del centro regional de azuero y diferentes centros regionales
de diferentes universidades del paÃs; además de las sede
central de la universidad de Panamá.<br>
</div>
<div> <br>
</div>
<div><br>
</div>
<div>Creo que en términos generales, se cumplió el objetivo
aunque algunos o muchos no compartieran esta visión. Lo
importante, es que logramos revertir la participación de
participantes en el ECSL y creo que hemos coadyuvado a dar un
nuevo aliento a las comunidades de software libre en nuestros
diferentes paÃses de la región; ya que en esta ocasión
contamos con la representación de todos los paÃses de
centroamerica, sin excepción de ninguno.<br>
</div>
<div><br>
</div>
<div>Nuevamente, gracias a todos y todas por un excelente
ECSL2014<br>
</div>
<div>y nos vemos en Honduras o Costa Rica para el 2015.<br>
</div>
<div><br>
</div>
<div>-- <br>
</div>
<div><span name="x"></span>
<div>
<hr><strong><img doc="Briefcase/LogoFSL_fondo.png"
style="float: left;" data-mce-style="float: left;"
src="cid:part1.03070601.02040109@gmail.com"
data-mce-src="https://mailz.fslpma.org/home/mrosero@fslpma.org/Briefcase/LogoFSL_fondo.png"
height="32" width="32">Mauro Rosero P.</strong><br>
<span style="color: rgb(0, 0, 0);"><strong><span
data-mce-style="font-size: small;" style="font-size:
small;">Director Ejecutivo</span></strong></span><br>
<span style="font-size: x-small; color: rgb(51, 51, 51);"><strong>Fundación
Fraternidad del Software Libre de Panamá</strong></span></div>
<span name="x"></span><br>
</div>
</div>
<br>
</div>
<br>
<div class="st4cursor"></div>
</body>
</html>