[Ubuntu-ni] la verdad cuál es?
Rodrigo Isaac Rodriguez Borge
roirobo en gmail.com
Mie Feb 4 14:15:21 GMT 2009
Nadie dijo que la reovlución sería fácil...
El 3 de febrero de 2009 9:47, josé sánchez <gabrielteoria en gmail.com>escribió:
> Esta es la versión en caché de
> http://www.gamingcr.com/forums/index.php?showtopic=15947 de Google. Se
> trata de una captura de pantalla de la página tal como esta se
> mostraba el 18 Ene 2009 15:20:26 GMT. Es posible que la página haya
> sufrido modificaciones durante este tiempo. Más información
>
> Versión de solo texto
> Se han resaltado estos términos de búsqueda: protel
> IPB
> GamingCR
> Reglas de Uso
> Help
> Search
> Members
> Calendar
> Member Teams
> Downloads
> Shoutbox
> Gallery
> Blogs
> [Longitud máxima de campo desconocida]
> Search this forum only?
> More Search Options
>
> Welcome Guest ( Log In | Register )
> > GamingCR Foros > Software > Windows
>
> Reply to this topicStart new topic
> > Windows vs Linux
>
> Options V
> -ooo-
> Rating: 0
> View Member Profile
>
> post Dec 6 2007, 01:51 PM
> Post #1
>
>
> GCR's Senior
> Group Icon
>
> Group: Miembros
> Posts: 833
> Joined: 4-May 04
> From: /home/alpha
> Member No.: 120
> Clan: hB
> Provincia: Alajuela
> X-Fire: godstybba
>
>
>
>
> Linux?
>
> En estos tiempos da igual si sale el KDE 2007 o el Gnome Vista, porque
> mientras ambos entornos (y otros con menos peso como Icewm) se
> preocupaban en confundir al usuario con un aspecto totalmente
> diferente, Microsoft consolidaba su posición como líder en el campo de
> los sistemas operativos de escritorio, primero con el sistema
> operativo Windows XP (que ostenta un 91 % de uso en el mercado
> corporativo y casi un 100 % en los hogares) y postreriormente con su
> avanzado sucesor, el recién salido Windows Vista, que brinda a los
> usuarios una nueva forma de interactuar con su PC. Es más rápido, más
> amigable,y sobre todo más seguro.
>
> La realidad es que Linux tiene poco para ofrecer al usuario novato. El
> mismo novato que se ve desconcertado por la imposibilidad de hacer un
> simple copiar-pegar entre aplicaciones QT y GTK. Sino que le pregunten
> a mucha gente cómo hizo para instalar un software que NO tiene
> paquetes para su distribucción (porque cada una tiene su propio
> sistema de empaquetado, totalmente incompatible con las demás y que
> requiere el uso de complicados comandos). Aún los paquetes del mismo
> formato como RPM, no pueden instalarse por igual en Mandriva o
> Suse.
>
> Claaaro...entonces lo que le sugerimos a este usuario (que recién está
> empezando) es que se descargue los fuentes, entre a la consola, las
> descomprima y las compile.
> ¿ Cuántos lograron hacer esto ? Uno de cada un millón, me arriesgaría
> a decir. Nos empecinamos en que ESO es lo normal...nada más lejos de
> la realidad.
>
> Exlíquenle al usuario porqué su Ubuntu, Kubuntu o Fedora no puede ver
> muchas páginas web:
> hay que estar bajando el plugin de Flash y Java, para luego
> instalarlos con complicados comandos. También háganle saber que "de
> serie" no podrá escuchar sus archivos MP3, WMA y WMV. Díganle al
> flamante comprador de un poderoso AMD64 cómo hacer para ver sitios con
> Flash desde Firefox. Un coñazo, vamos.
>
> ¿ Y los gamers ? Seguro que volverán para siempre a Windows, porque no
> hay cristo que pueda hacer funcionar la aceleración de las más
> modernas tarjetas gráficas (además los drivers no vienen "de serie" en
> las distribuciones...por esa mania de la libertad). Que si, que no,
> que se congela, que la lentitud, ....y que juegos hay muy pocos. Por
> cada juego de Linux tenemos 5000 de windows. Y claro, en los pocos que
> funcionan en linux....oh sorpresa...en el CD están los binarios de
> Windows olamente, y los de Linux deben bajarse por separado desde un
> sitio web. Al final se opta sabiamente por volver a lo seguro, o sea
> al sistema operativo más usado en el hogar (ya sabemos cuál es).
>
> La prueba del fracaso del software libre también se ve en el mundo de
> los profesionales, ya sea en áreas como diseño electrónico (no existe
> nada similar a Protel), arquitectura (el CAD estándar -ya sabemos cuál
> es- solo funciona en Windows), diseño web (¿ alguna herramienta
> similar a Fireworks o Dreamweaver ? -y no, no me vengan con el NVU,
> que además de estar lleno de bugs, no tiene ni el 5 % de las
> prestaciones de Dreamweaver. Tampoco con Bluefish o similares...nadie
> en su sano juicio encararía un proyecto muy complejo con esas
> herramientas tan primitivas. ¿ Composición de páginas ? Scribus es un
> buen intento (muy verde) pero al lado del software como Quark no le
> llega ni a la suela de las playeras. ¿ Creación de contenido Flash (un
> estándar, con 99 % de instalacion en los navegadores) ? Tampoco se
> puede en Linux.
>
> En el ámbito del desarrollo de software no existe una sola herramienta
> RAD que esté madura Gambas promete pero está en pañales, Eclipse es un
> monstruo devorador de RAM (Bendito seas, Java) que sólo puede usarse
> en un equipo con 1 Gb de memoria, Kylix prometía acercar la potencia
> de Delphi a Linux, pero fue discontinuado por Borland, ya que la
> comunidad de desarrolladores no acepta que se tenga que pagar por un
> software (que bien lo valía) y en cambio prefirió seguir con
> herramientas que no están a su altura, como Kdevelop.
> Y ya que hablamos de herramientas de Borland, no es casualidad que
> gurús de la programación como Ian Marteens hayan abandonado Delphi y
> C++ Builder para adoptar el más potente sistema de desarrollo que
> existe actualmente: Visual Studio .NET de Microsoft.
>
> Ninguna empresa desarrolladora de juegos en su sano juicio crearía
> juegos libres, porque tienen que comer y no existe un modelo de
> negocios que sea compatible con el software libre.
> Los usuarios de Linux no quieren juegos libres. Quieren jugar a juegos
> de calidad comercial pero sin soltar un duro.
>
> ¿ Gestión administrativo contable ? ¿ En linux ? No hay prácticamente
> software en esta área.
> El empresario o comerciante quiere tener algo estandar, algo que sea
> amigable y que funcione, algo que esté maduro. No quiere tener que
> estar lidiando con algo que no es lo suyo,teniendo que estar
> compilando desde las fuentes para al final (si es que lo logra) tener
> una aplicación a medio terminar.
>
> Si Linux es gratis/libre...¿ porqué los fabricantes de ordenadores "de
> marca" no lo incluyen de serie (un 1 % lo hace..) ? ¿ o al menos en
> forma de arranque dual ? Otros, en cambio, optan por cargarle Freedos.
>
> La batalla por el escritorio está perdida. Porque nunca existió como
> tal. Linux con su desarrollo caótico y horizontal (en vez de potenciar
> las aplicaciones existentes o crear nuevas para suplir las tantas
> carencias que existen, tenemos mil clones de cada una pero la mayoría
> sin terminar o que directamente son de risa) se cavó la tumba. El
> usuario no quiere tener un Master en informática: Quiere insertar el
> CD del juego, dar un par de clics y tener todo instalado y
> funcionando. No quiere quebraderos de cabeza. Quiere entrar a las
> páginas xxx y que los vídeos se vean correctamente. Quiere instalar su
> webcam sin tener que estar recompilando el Kernel.
>
> Sigan defendiendo a la consola. Sigan defendiendo a Latex como si
> fuera algo que una secretaria o un abogado tengan que usar con la
> misma facilidad que OpenOffice. Sigan defendiendo a VI como la mejor
> herramienta de desarrollo y para sitios web. Sigan empecinados en que
> alguien se acerque a linux y empiece con Gentoo o Debian, pasándose
> días enteros para tener que configurar un simple módem USB para ADSL.
> Sigan despotricando contra distribuciones como Suse o Mandriva por
> cometer el pecado de ser amigables. Sigan así y quedarán solamente
> tres frikis, mientras el mundo sigue girando y adoptando lo que hoy
> por hoy está maduro y funciona: Windows.
>
> ¿ Y tú ? ¿ Hasta dónde quieres llegar hoy ?
>
> Gracias por su atención.
>
> P.D: es obviamente un copy & paste.
>
> This post has been edited by -ooo-: Dec 6 2007, 01:59 PM
> Go to the top of the page
>
>
> +Quote Post
> lelle
> Rating: 3
> View Member Profile
>
> post Dec 6 2007, 04:44 PM
> Post #2
>
>
> GCR's Elite
> Group Icon
>
> Group: Premium Member
> Posts: 1,319
> Joined: 20-January 05
> From: Kebnekajse
> Member No.: 680
> Clan: [HM]
> Provincia: Heredia
> X-Fire: karlmagnus
>
>
>
>
> Me gusta aprender, pero tambien me gusta estar probando los juegos mas
> nuevos, no gracias Linux, me gusta funcionabilidad gracias Linux.
>
> Go to the top of the page
>
>
> +Quote Post
> m4_automatic
> Rating: 0
> View Member Profile
>
> post Dec 6 2007, 05:29 PM
> Post #3
>
>
> GCR's Fanatic
> Group Icon
>
> Group: Miembros
> Posts: 227
> Joined: 17-July 07
> Member No.: 3,534
> Provincia: San José
>
>
>
>
> en Windows juego
>
> en Linux, hago dinero
>
>
>
> generalmente construyo addons para OpenRelty y Joomla, para hacer algo
> rapido uso Dreamweaber, pero comparada a la poderosa aplicacion Ruby
> On Rails... pufff... ni comparacion
>
> en resumen...
>
> en los hogares es windows, pero en internet, todos se conectan a un
> sever en Linux, si no me equivoco, esta sitio web esta en un server en
> Linux
> Go to the top of the page
>
>
> +Quote Post
> ZeroOne
> Rating: 0
> View Member Profile
>
> post Dec 6 2007, 06:04 PM
> Post #4
>
>
> GCR's Villager
> Group Icon
>
> Group: Miembros
> Posts: 64
> Joined: 23-August 05
> From: San Roque, Grecia
> Member No.: 1,393
> Provincia: Alajuela
> X-Fire: zeroone79
>
>
>
>
> Me encontre esto y me parecio apropiado como respuesta:
>
> Aunque me guste mucho Windows y el software propietario, creo que
> todos tenemos que aceptar la durísima verdad: En esta época da igual
> si sale Windows 98, XP o Vista.
>
> Cuando Windows tuvo la oportunidad de frenar un poco el empuje de los
> sistemas GNU/Linux, perdió tiempo, esfuerzos y recursos en juicios
> interminables y en guerras y sobornos para implantar las patentes de
> software. Si Microsoft hubiese trabajado para mejorar sus productos y
> dotar a Windows de varios entornos de escritorio para que el sistema
> se adaptara a los gustos del usuario, seguramente ahora tendríamos
> varias interfaces gráficas de usuario decentes. Pero, en lugar de eso,
> tenemos una interfaz mediocre que no puede usarse a menos que se tenga
> 2Gb de RAM y todo el tiempo del mundo para configurar el protector de
> pantalla.
>
> Mientras nuevas guerras judiciales se abrían infantilmente, GNU/Linux
> se afianzó como líder indiscutible en el mercado del cómputo de
> servidores y comenzó su expansión por las administraciones poco a poco
> dándoles lo pedían: un sistema libre en todos los sentidos, sin
> costosas licencias que pagar y sin la sumisión a ninguna compañía
> multinacional extranjera.
>
> Y no sólo eso, GNU/Linux también llevo la facilidad de uso y
> eficiencia que caracteriza a sus productos a los entornos Gnome y KDE.
> Esto tiene como resultado que a medida que las empresas aumentan su
> productividad y ganancias, UNIX y GNU/Linux siguen consiguiendo nuevas
> conversiones.
>
> En el ámbito del desarrollo de software, la abstracción para_todo con
> sistemas Microsoft ha hecho que los desarrolladores de estos sistemas
> se estanquen, al no poder innovar en absoluto. Y la consecuencia de
> esto ha sido la tremenda evolución frente a Microsoft que han
> experimentado los sistemas de tipo UNIX, gracias por supuesto a la
> comunidad de desarrolladores de Software Libre. Nadie tiene por qué
> pagar royalties absurdos para desarrollar en GNU/Linux o en los
> núcleos BSD, de la misma forma que nadie tiene que depender de capas
> de abstracción totalmente propietarias que vuelven a los programadores
> vagos y acomodados a lo que una empresa en particular quiera que
> hagan. Por otro lado, en este mismo aspecto, el del desarrollo de
> software, es evidente la cantidad de nuevas y revolucionarias
> aplicaciones y el potencial que estas ofrecen frente a costosísimas
> soluciones de código cerrado. Estoy hablando, por ejemplo, de Blender,
> programa de diseño en 3D que ya ha sido adoptado por importantes
> empresas de animación.
>
> ¿Cómo es posible que las empresas no usen GNU/Linux en lugar de los
> distintos Windows? Cualquier ejecutivo sabe que a la larga el
> abaratamiento de costes beneficia a la empresa. Por ello es sólo
> cuestión de tiempo que la mayoría de multinacionales y grandes
> empresas opten por soluciones de código abierto para la totalidad de
> sus sistemas informáticos, de la misma manera que hace años optaron
> por estas soluciones para la parte de servidores. Citröen es un buen
> ejemplo de ello, y sólo hace falta utilizar el Netcraft
> (www.netcraft.com) para confirmar cómo importantes empresas como
> Airbus, Kuka o BMW utilizan sistemas GNU/Linux en sus servidores.
>
> Las enormes migraciones de Administraciones como la de Extremadura,
> Gobierno de Sudáfrica, Ayuntamiento de Múnich, etcétera, son sólo unas
> más de las que llegarán con el tiempo y de las que ya están en marcha.
> Todo esto manda el mensaje que mientras el software libre sigue
> creciendo, Windows y el software propietario se ve abocado a largo
> plazo a cambios drásticos en sus políticas de empresa si quiere
> sobrevivir.
>
> Con el hardware pasa exactamente lo mismo: los fabricantes se dan
> cuenta de lo absurdo que es producir controladores para un único
> sistema operativo, habida cuenta de que ya no estamos en 1995 y el
> número de usuarios de Windows cada vez va más en declive frente al de
> sistemas de tipo UNIX como Solaris, MacOSX o GNU/Linux. Es por ello
> que cada vez resulta más fácil encontrar hardware de especificaciones
> abiertas o, como mínimo, con unos controladores para UNIX
> desarrollados por el fabricante que simplemente con ejecutarlos
> ofrecen al usuario toda la potencia de su nuevo dispositivo, y en la
> mayoria de los casos mucha más que en Windows, como sucede con las
> tarjetas gráficas nVidia, por ejemplo. De esta manera, al darse cuenta
> los fabricantes del potencial de mercado que les ofrecen los sistemas
> operativos de código abierto queda desmantelado totalmente el manido
> argumento de "en Linux no funciona nada" al que tan acostumbrados nos
> tienen los comerciales de Microsoft Ibérica.
>
> El usuario final, el empresario, la Administración, las
> universidades... no quieren tener que estar pagando costosas licencias
> cada X años por un sistema operativo que en breve queda obsoleto. No
> quieren tener un software que les haga dependientes de los caprichos
> de una multinacional. No quieren tener que cambiar sus equipos
> informáticos cada vez que un nuevo Windows sale a la venta porque no
> puede moverlo y es obligatorio actualizarse si se desea soporte. No
> quieren tener que pagar una millonada por una nueva versión de Office
> porque los formatos de la anterior ya no están soportados y la
> licencia de uso caduca. No quieren tener que pagar más y más licencias
> por un sistema operativo totalmente basico que ni siquiera incluye un
> manejador de archivos comprimidos o un triste compilador, sabiendo que
> cualquier distribución de GNU/Linux ofrece todo un sistema operativo
> completo más infinidad de aplicaciones tan buena o mejores que las
> alternativas propietarias para Windows como la patética suite de
> grabación de CD/DVD Nero o el penoso manejador de comprimidos WinZip.
>
> La batalla por el escritorio está totalmente perdida. Porque nunca
> existió como tal. El oscurantismo y la cerrazón de Microsoft le hizo
> estancarse en un escritorio obsoleto y lineal, mientras los sistemas
> UNIX, gracias al apoyo invalorable de la comunidad del Software Libre
> empezaban a contar con maravillas como KDE, XFCE o GNOME, que ya en
> sus primeras versiones eran mucho más manejables e intuitivos que la
> triste interfaz de Windows-95. Todo ello nos lleva hasta el día de hoy
> cuando asistimos al espaldarazo que se ha dado Windows Vista con su
> "nueva" interfaz, que no es sino una burda copia de widgets que ya
> existían hace unos 5 años en GNOME (Gdesklets) y KDE
> (Karamba-Superkaramba) y una suerte de accesorios infumables que para
> más INRI hacen de Vista el sistema más lento del mercado y que más
> requisitos necesita para ser ejecutado hoy por hoy, confundiendo de
> paso al usuario acostumbrado por vicio a sistemas como Windows 2000 -
> XP, que venían arrastrando la misma interfaz desde 1995. Todo ello
> mientras en los escritorios UNIX contamos con pequeñas maravillas como
> Beryl y Compiz, que además baten al escritorio de windows en cuestión
> de requerimientos de recursos, haciendo posible que una máquina de 5
> años de antigüedad (P4 - 256 MB de RAM) pueda contar con avanzados
> escritorios con todas las comodidades y con multitud de efectos que en
> Windows serían impensables.
>
> Sigan defendiendo a los
> .doc frente a OpenDocument, sigan dependiendo de los vaivenes de una
> multinacional, sigan negando la versatilidad y potencia de editores de
> texto como Vim o Emacs frente al horrible Bloc de Notas de Windows.
> Sigan empecinados en creer que Nero es mejor que K3b y que en Linux no
> existen buenos juegos mientras los usuarios de sistemas como Debian
> GNU/Linux nos hartamos de jugar al Quake 4 y al Doom 3 y mientras cada
> vez más empresas de desarrollo fijan la vista en este pequeño gigante
> que es el Software Libre. Sigan intentando convencer al vecino de
> abajo de que su ordenador, ese que compró hace 3 miserables años, ya
> no funciona porque "ha quedado viejo" al no poder mover Vista mientras
> nosotros contamos con impresionantes escritorios en 3D desde hace más
> de un año que funcionan en PCs de 2001. Sigan diciéndole a sus amigos
> y compañeros las virtudes de un sistema que tiene los días contados.
>
> ¿Y a tí? ¿Hasta dónde te van a dejar ir hoy?
>
> This post has been edited by ZeroOne: Dec 6 2007, 06:13 PM
> Go to the top of the page
>
>
> +Quote Post
> H
> Rating: 0
> View Member Profile
>
> post Dec 8 2007, 09:52 PM
> Post #5
>
>
> GCR's Insane
> Group Icon
>
> Group: Premium Member
> Posts: 1,717
> Joined: 2-September 04
> Member No.: 303
> Clan: [D.S]
> Provincia: Cartago
> Steam ID: emudojo
> X-Fire: emudojo
>
>
>
>
> lol, ese ultimo estuvo largo... solo una cosa
>
> aplicacion Ruby On Rails
>
> no que es un frameworK?, nada mas.
>
> Note: Linux me paga mi slario y que asi soy feliz sin drogas
> (IMG:http://www.gamingcr.com/forums/style_emoticons/default/smile.gif)
> Go to the top of the page
>
>
> +Quote Post
> Floyd
> Rating: 0
> View Member Profile
>
> post Dec 8 2007, 10:27 PM
> Post #6
>
>
> GCR's Elite
> Group Icon
>
> Group: Premium Member
> Posts: 1,148
> Joined: 28-February 05
> From: Cartagito
> Member No.: 869
> Clan: AW Gamerz
> Provincia: Cartago
> Steam ID: Floyd1482
> X-Fire: floyd1482
>
>
>
>
> QUOTE (H @ Dec 8 2007, 09:52 PM) *
> Note: Linux me paga mi slario y que asi soy feliz sin drogas
> (IMG:http://www.gamingcr.com/forums/style_emoticons/default/smile.gif)
>
>
> A mi me lo paga Unix xD y antes breteaba con usted asi que linux
> tambien me pagaba mi salario
>
>
>
>
> Este si que es el post que nunca muere
> (IMG:http://www.gamingcr.com/forums/style_emoticons/default/lol.gif)
>
> en lo personal, tengo windows solo por los juegos y nada mas
> Go to the top of the page
>
>
> +Quote Post
> Báhdom
> Rating: 0
> View Member Profile
>
> post Dec 9 2007, 12:21 AM
> Post #7
>
>
> GCR's Special Forces
> Group Icon
>
> Group: Premium Member
> Posts: 3,634
> Joined: 18-September 05
> From: 127.0.0.1
> Member No.: 1,529
> Provincia: Heredia
> X-Fire: bahdom
>
>
>
>
> donde trabajaban uds?
> Go to the top of the page
>
>
> +Quote Post
> b52|Hunhau
> Rating: 0
> View Member Profile
> View Member Blog
>
> post Dec 9 2007, 12:35 AM
> Post #8
>
>
> GCR's Special Forces
> Group Icon
>
> Group: Premium Member
> Posts: 3,004
> Joined: 19-May 04
> From: Sto Domingo (a 300 m. de la cobertura del cable)
> Member No.: 175
> Clan: b52
> Provincia: San José
> X-Fire: hunhau
>
>
>
>
> Sí, Ruby on Rails es un framework.
> Go to the top of the page
>
>
> +Quote Post
> betoelbicho
> Rating: 0
> View Member Profile
>
> post Dec 31 2007, 03:03 AM
> Post #9
>
>
> GCR's Senior
> Group Icon
>
> Group: Miembros
> Posts: 989
> Joined: 13-December 05
> From: Curridabat
> Member No.: 1,734
> Provincia: San José
>
>
>
>
> QUOTE (b52|Hunhau @ Dec 9 2007, 12:35 AM) *
> Sí, Ruby on Rails es un framework.
>
>
> ...que tambien se puede trabajar en windows...
> Go to the top of the page
>
>
> +Quote Post
> « Next Oldest · Windows · Next Newest »
> [Longitud máxima de campo desconocida]
>
> Reply to this topicStart new topic
> 2 User(s) are reading this topic (2 Guests and 0 Anonymous Users)
> 0 Members:
>
> Forum HomeSearchHelpForos Oficiales |-- Anuncios Oficiales |--
> Noticias |-- Artículos |-- Eventos |-- Premium Members |--
> Feedback del Sitio |-- Downloads |-- Dragon SystemsComunidades |--
> Clan Stratiou Xarme |-- C&C First Decade |-- BoD Forum |-- Moo |--
> theTEAM |-- [In_nom] Clan |-- =CRBF=Soporte |-- Soporte Técnico del
> Sitio |-- Blogs |-- TeamSpeakHardware |-- Hardware |---- Soporte
> Técnico |---- Hardware News |-- Servidores Públicos |--
> OverclockingSoftware |-- Software |---- Soporte Técnico |----
> Software News |---- Drivers y actualizaciones |-- Windows |--
> LinuxFirst Person Shooters - FPS |-- FPS |---- FPS News |-- Juegos
> |---- Counter Strike |------ Noticias |------ Preguntas Técnicas |
> Configuraciones |------ Steam |------ Demos |------ Foro Libre
> Counter Strike |---- Call of Duty |------ Call of Duty News |----
> Battlefield's |---- DOOM³ |------ DOOM³ News |---- Half Life
> |------ Half Life News |---- Painkiller |------ Painkiller News
> |---- Unreal Tournament |------ Unreal Tournament News |---- Quake
> |------ Quake News |------ Demos y Vídeos |------ Soporte Técnico
> |---- Left 4 Dead |------ Left 4 Dead NewsReal Time Strategy - RTS
> |-- RTS |---- RTS News |-- Juegos |---- Warcraft III |------
> Estrategias |------ Replays |------ Torneo Ice Crown Battle |------
> King of the Hill |------ Warcraft III News |------ King of the Hill
> News |---- Starcraft |------ Starcraft News |------ King of the
> Mountain |---- DOTA |------ DOTA News |---- Command & Conquer
> |------ Command & Conquer NewsMassively Multiplayer Online Games -
> MMOGs |-- MMOGs |---- Otros MMOGs News |-- Juegos |---- World of
> Warcraft |------ World of Warcraft News |------ Preguntas Técnicas l
> Configuraciones |------ Runs l Quests |------ Guildas l Comunidad
> |------ Imágenes |---- Ragnarok Online |---- Guild Wars |------
> Guild Wars News |---- Silkroad Online |------ Noticias |------
> Preguntas Técnicas l Configuraciones |---- Lineage |------ Lineage
> News |---- Age of Conan |------ Age of Conan News |------
> GaleríasTemas Varios |-- General |-- Juegos Nuevos |-- Música |--
> Cine, televisión |---- Cine y Televisión News |-- Deportes |----
> Deportes News |-- Ventas y Compras |-- Humor |-- Comunidad |--
> Realidad Nacional e Internacional |-- Animé, Manga y Comics |--
> SPAMConsolas |-- Consolas |---- Consolas News |-- Plataformas
> |---- GameCube |---- Nintendo DS |---- Wii |---- Xbox 360 |----
> PSP |---- PS2 |---- PS3 |---- PS3Actividades |-- Lan Parties
> |---- Mega LAN Parties |-- Torneos |---- Clan Warz 2004 |---- Team
> Arena |-- Otras actividades
>
> Display Mode: Standard · Switch to: Linear+ · Switch to: Outline
>
> Track this topic · Email this topic · Print this topic · Subscribe to this
> forum
>
> RSS Lo-Fi Version Time is now: 18th January 2009 - 09:20 AM
> Powered By IP.Board (c) 2009 IPS, Inc.
> Licensed to: GamingCR
>
> --
> Ubuntu-ni mailing list
> Ubuntu-ni en lists.ubuntu.com
> Modify settings or unsubscribe at:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ni
>
--
"Prohibido prohibir. La libertad comienza por una prohibición."
Linux user # 471524 / Ubuntu user # 23047
https://launchpad.net/~nomada
Rodrigo Isaac Rodríguez Borge
Nómada: el artista de la multitud
http://roirobo.wordpress.com
Managua, Nicaragua
skype: roirobo
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ni/attachments/20090204/95b00a9d/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-ni