[Ubuntu-ni] Conociendo un poco de goBuntu

Exile2.0 claushellsing en gmail.com
Mar Ene 29 02:17:53 GMT 2008


jejee exelente resumen grax


2008/1/28 Celvin Rivas <josecelvin en gmail.com>:

> Bien todos sabemos que Ubuntu es genial, pero que hay de sus variantes y
> hermanos y por que kubuntu, Xubuntu, etc?? y ademas que hace diferente a
> goBuntu de todos los demas???
>
> *Bien una reseña rápida de todos y en resumen ¿que son?:*
> *Ubuntu      *= Es el proyecto mejor soportado por la comunidad y por
> canonical, desarrollado para gustarle a todos pues se ha trabajado con el
> mejor software libre desarrollado hasta el momento y también con
> herramientas hasta cierto punto restrictivas con alguna licencia, aunque
> siempre gratuitas y de repente los repositorios listos para descargar algún
> software con licencias diferentes a GPL o restrictivas, como por ejemplo
> soporte a MP3, algunos winCodecs, .rar and .ace support, etc., *Pero debe
> notarse* que no trae nada del todo restrictivo instalado por default, y
> para finalizar trae gnome como interface  gráfica predeterminada, para
> perfecto balance entre estabilidad, robustez y usabilidad.
>
> *kubuntu     *= Lo mismo que dije antes pero mejor orientado a que se vea
> bonito y/o agradable pues trae por default KDE como interface gráfica
> predeterminada y muchos usuarios están esperando con muchas ansias que
> liberen por fin KDE4 estable, Note se que a cualquier Linux se le puede
> instalar KDE y no por eso se llamaran Ksuse o kebian por ejemplo,
>  Ubuntu ha decidido crear un proyecto y un equipo especialmente para
> trabajar en Ubuntu+KDE al cual bautizaron Kubuntu.
>
> *Xubuntu     *= Lo mismo que dije antes :-D, es un proyecto y también un
> grupo o equipo dirigidos por la pasión del software, para desarrollar un
> sistema operativo que aproveche  al  máximo  los recursos  de  nuestro
> ordenador (PC), con interface gráfica por default: XFCE, pensado para
> equipos de pobres recursos.
>
> *gobuntu     *= Mis respetos; Desde que nació ubuntu fué criticado por
> tener un poco mas a la mano la posibilidad de instalar software con licencia
> privativa y también por en algunas ocasiones incluir  algún software con
> licencia diferente a GPL y otras extremas, y canonical ha sido criticada
> directamente por que el Launchpad no tiene el código fuente disponible, eso
> fue un poco de mala publicidad y poca información para los que crearon el
> mito, en realidad launchpad es un proyecto sin terminar y su código fuente
> no puede estar disponible aun, sin embargo ya lo empezaron a liberar por
> módulos y el primero al parecer ha sido "Storm" pueden leer de esto en
> http://softlibre.barrapunto.com/article.pl?sid=07/07/10/1930258&threshold=-1
> PUES EL VIVIR BAJO EL DEDO HUMANO SE TERMINO! nace *gobuntu mucho mas
> libre que el famoso debian, *Pues debian se ha jactado sin motivo alguno
> de ser 100% libre y que no usan firefox por que el zorrito tiene licencia y
> mejor usan el mismo firefox pero con un logotipo diferente, pero en realidad
> es tan fácil activar los repos non-free y listo ya tienes un debian
> restrictivo, para los que usan debian intenten instalar soporte .rar y lean
> la licencia de 90 dias, en gobuntu no se incluye ningun repo restrictivo y
> si al final quieres meterse lo, pues lógico que se puede!! pero no trae la
> linea y tienes que ponerla tu mismo y para finalizar quiero citar a Mark
> Shuttleworth <http://es.wikipedia.org/wiki/Mark_Shuttleworth>
>
> *"se ofrecerá un nuevo sabor, aún sin nombre de* Ubuntu*, la que tomará
> una ultra-ortodoxa visión de licenciamiento: sin firmwares<http://es.wikipedia.org/wiki/Firmware>,
> controladores <http://es.wikipedia.org/wiki/Controlador_de_dispositivo>,
> imágenes realizadas previamente, sonidos, aplicaciones<http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n>,
> u otro contenido que no incluya completamente las fuentes<http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_fuente>y venga con todos los derechos de modificación,
> remezclando y redistribución<http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre#Libertades_del_Software_Libre>
> "
> **
> Eso en resumen es ahora gobuntu, *incluye gnome y su última versión
> estable es la 7.10 gobuntu gutsy :-D aquí hay mas de gobuntu
>
> http://www.ubuntu.com/products/whatisubuntu/gobuntu
>  y cualquier cosa estamos abiertos a sugerencias.
>
> Todo este mensaje es 100% libre, compatible con GPL v1 o superior y su
> autor original es José Celvin Rivas Ayala, http://gnusal.org<http://es.wikipedia.org/wiki/Gobuntu#_note-3>
>
>
> ----------------------------------
> http://gnusal.org
> José Celvin Rivas Ayala
>
> --
> Ubuntu-ni mailing list
> Ubuntu-ni en lists.ubuntu.com
> Modify settings or unsubscribe at:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ni
>
>


-- 
http://eli-rodriguez.blogspot.com/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ni/attachments/20080128/ed1b001a/attachment.htm 


Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-ni