<html>
<head>
<style>
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
font-size: 10pt;
font-family:Verdana
}
</style>
</head>
<body class='hmmessage'>
se oye muy interesante, are lo posible para estar ya que e tenido muchas ganas de entrar a un concurso de hack y conocer a todo esa gente para compartir conocimientos <br><br><br>salu2 desde michoacan <br><br>> From: ubuntu-mx-request@lists.ubuntu.com<br>> Subject: Resumen de ubuntu-mx, Vol 24, Envío 3<br>> To: ubuntu-mx@lists.ubuntu.com<br>> Date: Thu, 20 Aug 2009 18:32:22 +0100<br>> <br>> Envíe los mensajes para la lista ubuntu-mx a<br>> ubuntu-mx@lists.ubuntu.com<br>> <br>> Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB<br>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-mx<br>> <br>> O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en<br>> el asunto (subject) o en el cuerpo a:<br>> ubuntu-mx-request@lists.ubuntu.com<br>> <br>> Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:<br>> ubuntu-mx-owner@lists.ubuntu.com<br>> <br>> Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la<br>> linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:<br>> "Re: Contents of ubuntu-mx digest...". Además, por favor, incluya en<br>> la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está<br>> respondiendo.<br>> <br>> <br>> Asuntos del día:<br>> <br>> 1. Re: OT: Aldea Digital (ALFONSO SANCHEZ VILLASEÑOR)<br>> 2. compartir archivos entre debian y ubuntu (EULALIO LOPEZ)<br>> 3. Re: compartir archivos entre debian y ubuntu<br>> (Guillermo Dominguez)<br>> 4. Re: compartir archivos entre debian y ubuntu (Genaro Contreras)<br>> <br>> <br>> ----------------------------------------------------------------------<br>> <br>> Message: 1<br>> Date: Tue, 18 Aug 2009 18:27:34 -0500<br>> From: ALFONSO SANCHEZ VILLASEÑOR <ponchos1@msn.com><br>> Subject: Re: [ubuntu-mx] OT: Aldea Digital<br>> To: <ubuntu-mx@lists.ubuntu.com><br>> Message-ID: <BLU113-W2526F376105EF07538BEA692FF0@phx.gbl><br>> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"<br>> <br>> <br>> <br>> <br>> <br>> <br>> Meparecemuy bien, estariade 10 que por ay se hiciera presente la comunidad, para conocernos mejor, lo dejop a su consideracion.<br>> <br>> Saludos y bye!<br>> <br>> <br>> <br>> <br>> <br>> Date: Sun, 16 Aug 2009 23:05:28 -0500<br>> From: eulaliolopez.s@gmail.com<br>> To: ubuntu-mx@lists.ubuntu.com<br>> Subject: Re: [ubuntu-mx] OT: Aldea Digital<br>> <br>> Ojala que los que esten en el DF aprovechen y puedan darse una vuelta para que comenten que tal les fue.<br>> <br>> <br>> El 16 de agosto de 2009 23:01, Esteban Bautista <esteban89_25@hotmail.com> escribió:<br>> <br>> <br>> se olle genial!<br>> <br>> > Date: Sun, 16 Aug 2009 21:44:07 -0500<br>> > From: vpadro@gmail.com<br>> > To: ubuntu-mx@lists.ubuntu.com<br>> > Subject: [ubuntu-mx] OT: Aldea Digital<br>> <br>> <br>> <br>> > <br>> > Hola que tal,<br>> > <br>> > Les queria comentar de este evento que se hara en el Palacio de los<br>> > Deportes en la Ciudad de Mexico.<br>> > <br>> > http://www.aldeadigital.com.mx/<br>> > <br>> > Una pequeña reseña de lo que sera:<br>> > <br>> > Software libre (en inglés free software) es la denominación del<br>> > software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto<br>> > adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado,<br>> > estudiado, modificado y redistribuido libremente.<br>> > Fuente: Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/software_libre<br>> > Aldea digital no puede ni quiere permanecer ajena a un<br>> > movimiento en franco auge como es el Software Libre. Se<br>> > proponen las siguientes actividades.<br>> > <br>> > Jueves 10 de Septiembre<br>> > 22:00 Comienzo Concurso Hack It.<br>> > <br>> > Viernes 11 de Septiembre<br>> > 22:00 Comienzo Concurso Scripting<br>> > <br>> > Sábado 12 de Septiembre<br>> > 20:00 Deadline Concurso Hack It.<br>> > 21:00 Deadline Concurso Scripting.<br>> > <br>> > Domingo 13 de septiembre<br>> > 16:00 Ceremonia de entrega de premios.<br>> > <br>> > HACK IT<br>> > Se trata de un concurso de hacking o asalto al sistema,<br>> > teniendo que pasar una serie de pruebas para llegar al<br>> > final. No se trata de tirar el sistema, simplemente de<br>> > sortear diversas pruebas. Normalmente participan tanto grupos<br>> > como a nivel individual. El concurso tiene una fecha límite.<br>> > <br>> > REAL TIME BATTLE<br>> > RealTimeBattle es un juego de IA (Inteligencia Artificial) en<br>> > el que se debe programar el comportamiento de un robot para<br>> > que este luche, de la mejor forma posible, en una arena<br>> > (área de combate) contra otros robots programados a su vez<br>> > por otras personas.<br>> > El proyecto comenzó en Agosto del 98 inspirado en<br>> > RobotBattle, un juego muy interesante que los autores usaban<br>> > unos años atrás. RobotBattle, de todas formas, tenía algunas<br>> > reglas: solo estaba disponible para Windows y los robots eran<br>> > escritos en un lenguaje propio, lo cual limitaba las<br>> > posibilidades de escribir robots inteligentes. RobotBattle ha<br>> > estado desde entonces en desarrollo, pero aún no está<br>> > disponible en otros sistemas operativos. Así, surgió la<br>> > decisión de hacer un juego de programación en UNIX, que hace<br>> > uso de las características de un SO moderno.<br>> > Puedes conseguir RealTimeBattle y leer documentación e<br>> > información adicional en su sitio web.<br>> > <br>> > <br>> > Entre otras cosas, espero que haya gente de la comunidad de Ubuntu por alla.<br>> > <br>> > Saludos.<br>> > <br>> > <br>> > -- <br>> > Linux User #452368<br>> > Ubuntu User #28025<br>> > http://twitter.com/vpadro<br>> > <br>> > Manifiesto por una cultura libre:<br>> > http://culturalibre.org/<br>> > <br>> > "Doing a thing well is often a waste of time."<br>> > <br>> > -- <br>> > ubuntu-mx mailing list<br>> > ubuntu-mx@lists.ubuntu.com<br>> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-mx<br>> <br>> <br>> <br>> ¿Quieres un regalo de cumpleaños? Messenger te lo da<br>> --<br>> ubuntu-mx mailing list<br>> ubuntu-mx@lists.ubuntu.com<br>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-mx<br>> <br>> <br>> <br>> -- <br>> Eulalio Lopez<br>> <br>> kiosco.wordpress.com<br>> <br>> _________________________________________________________________<br>> Gracias Messenger por estos 10 años<br>> www.aniversariomessenger.com.mx<br>> ------------ próxima parte ------------<br>> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...<br>> URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-mx/attachments/20090818/de6c0f7c/attachment-0001.htm <br>> <br>> ------------------------------<br>> <br>> Message: 2<br>> Date: Thu, 20 Aug 2009 12:00:43 -0500<br>> From: EULALIO LOPEZ <eulaliolopez.s@gmail.com><br>> Subject: [ubuntu-mx] compartir archivos entre debian y ubuntu<br>> To: ubuntu-mx@lists.ubuntu.com<br>> Message-ID:<br>> <14c96ccb0908201000mb111c8bx92af1b9fa1941bee@mail.gmail.com><br>> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"<br>> <br>> Que tal listeros, tal vez mi pregunta parezca un poco simple pero no soy muy<br>> experto en GNU/Linux, pues bien esta es mi duda. Tengo en mi lap instalado<br>> ubuntu y debian, y en mi casa tengo (en mi maquina de escritorio) debian,<br>> que generalemnte es donde descargo mis cosillas (peliculas, canciones, etc)<br>> y donde respaldo toda mi informacion, el caso es que aveces cuando estoy en<br>> mi casa necesito acedder desde mi portatil (desde ubuntu) a mis<br>> documentos en debian (en la computadora de escritorio), he leido un poco de<br>> samba que permite compartir carpetas en red con sistemas windows, imagino<br>> que tambien en sistemas tipo Unix, pero por alli he leido que samba puede<br>> ser lento, ¿es verdad? hay otras opciones?, Como cuales? Son mejores?, Me<br>> pueden dar algunos nombres para googlear, ustedes en su experencia (se que<br>> la tienen). Que me recomiendan<br>> <br>> <br>> -- <br>> Eulalio Lopez<br>> <br>> kiosco.wordpress.com<br>> ------------ próxima parte ------------<br>> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...<br>> URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-mx/attachments/20090820/f6b3c086/attachment-0001.htm <br>> <br>> ------------------------------<br>> <br>> Message: 3<br>> Date: Thu, 20 Aug 2009 10:26:42 -0700<br>> From: "Guillermo Dominguez" <guillermo.dominguez@servindustrias.com><br>> Subject: Re: [ubuntu-mx] compartir archivos entre debian y ubuntu<br>> To: "'Lista de correos de la comunidad de Ubuntu Linux en Mexico'"<br>> <ubuntu-mx@lists.ubuntu.com><br>> Message-ID: <94B1286C00C54992BC9B7F17FB6A74CD@soportepc><br>> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"<br>> <br>> Hola.<br>> <br>> <br>> <br>> Si quieres conectarte de Linux a Debian, probablemente puedas<br>> hacerlo usando ssh<br>> <br>> <br>> <br>> Yo no recomendaría usar samba para compartir carpetas de debian<br>> a Linux<br>> <br>> <br>> <br>> Tal vez ya tengas instalado SSH por default, si tu nombre de<br>> usuario y contraseña son iguales en tu laptop con Linux y en tu computadora<br>> de escritorio con debian, puedes tratar los siguiente<br>> <br>> Abre cualquier carpeta en tu laptop con Linux ( para abrir Nautilus )<br>> <br>> Luego, en la barra de direcciones escribe<br>> ssh://”la_ip_de_tu_computadora_de_escritorio” y luego presiona enter<br>> <br>> Si tu usuario y contraseña no son iguales en las dos computadoras,<br>> probablemente te pida un usuario y contraseña, si te marca algún error,<br>> puede ser que no este instalado SSH<br>> <br>> <br>> <br>> <br>> <br>> Atentamente<br>> <br>> <br>> <br>> Guillermo D.<br>> <br>> <br>> <br>> _____ <br>> <br>> De: ubuntu-mx-bounces@lists.ubuntu.com<br>> [mailto:ubuntu-mx-bounces@lists.ubuntu.com] En nombre de EULALIO LOPEZ<br>> Enviado el: Jueves, 20 de Agosto de 2009 10:01 a.m.<br>> Para: ubuntu-mx@lists.ubuntu.com<br>> Asunto: [ubuntu-mx] compartir archivos entre debian y ubuntu<br>> <br>> <br>> <br>> <br>> <br>> Que tal listeros, tal vez mi pregunta parezca un poco simple pero no soy muy<br>> experto en GNU/Linux, pues bien esta es mi duda. Tengo en mi lap instalado<br>> ubuntu y debian, y en mi casa tengo (en mi maquina de escritorio) debian,<br>> que generalemnte es donde descargo mis cosillas (peliculas, canciones, etc)<br>> y donde respaldo toda mi informacion, el caso es que aveces cuando estoy en<br>> mi casa necesito acedder desde mi portatil (desde ubuntu) a mis<br>> documentos en debian (en la computadora de escritorio), he leido un poco de<br>> samba que permite compartir carpetas en red con sistemas windows, imagino<br>> que tambien en sistemas tipo Unix, pero por alli he leido que samba puede<br>> ser lento, ¿es verdad? hay otras opciones?, Como cuales? Son mejores?, Me<br>> pueden dar algunos nombres para googlear, ustedes en su experencia (se que<br>> la tienen). Que me recomiendan<br>> <br>> <br>> -- <br>> Eulalio Lopez<br>> <br>> kiosco.wordpress.com<br>> <br>> ------------ próxima parte ------------<br>> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...<br>> URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-mx/attachments/20090820/769e6be5/attachment-0001.htm <br>> <br>> ------------------------------<br>> <br>> Message: 4<br>> Date: Thu, 20 Aug 2009 17:32:17 +0000<br>> From: Genaro Contreras <jgnaro@gmail.com><br>> Subject: Re: [ubuntu-mx] compartir archivos entre debian y ubuntu<br>> To: Lista de correos de la comunidad de Ubuntu Linux en Mexico<br>> <ubuntu-mx@lists.ubuntu.com><br>> Message-ID:<br>> <b01b8b9e0908201032r3a607dc8vacfb1ee61bc674c5@mail.gmail.com><br>> Content-Type: text/plain; charset="windows-1252"<br>> <br>> Usas scp para copiar remotamente. Puedes hacerlo así como menciona Guillermo<br>> con el nautilus, lo puedes hacer directo desde consola o incluso usar uno de<br>> esos programas de dos paneles estilo norton commander. Yo uso esta ultima<br>> opción, me he acostumbrado a ella. Pero cualquiera de las tres usa scp como<br>> comando para copiado remoto de archivos.<br>> <br>> <br>> El 20 de agosto de 2009 17:26, Guillermo Dominguez <<br>> guillermo.dominguez@servindustrias.com> escribió:<br>> <br>> > Hola.<br>> ><br>> ><br>> ><br>> > Si quieres conectarte de Linux a Debian, probablemente puedas<br>> > hacerlo usando ssh<br>> ><br>> ><br>> ><br>> > Yo no recomendaría usar samba para compartir carpetas de debian<br>> > a Linux<br>> ><br>> ><br>> ><br>> > Tal vez ya tengas instalado SSH por default, si tu nombre de<br>> > usuario y contraseña son iguales en tu laptop con Linux y en tu computadora<br>> > de escritorio con debian, puedes tratar los siguiente<br>> ><br>> > Abre cualquier carpeta en tu laptop con Linux ( para abrir Nautilus )<br>> ><br>> > Luego, en la barra de direcciones escribe<br>> > ssh://?la_ip_de_tu_computadora_de_escritorio? y luego presiona enter<br>> ><br>> > Si tu usuario y contraseña no son iguales en las dos computadoras,<br>> > probablemente te pida un usuario y contraseña, si te marca algún error,<br>> > puede ser que no este instalado SSH<br>> ><br>> ><br>> ><br>> ><br>> ><br>> > Atentamente<br>> ><br>> ><br>> ><br>> > Guillermo D.<br>> ><br>> ><br>> > ------------------------------<br>> ><br>> > *De:* ubuntu-mx-bounces@lists.ubuntu.com [mailto:<br>> > ubuntu-mx-bounces@lists.ubuntu.com] *En nombre de *EULALIO LOPEZ<br>> > *Enviado el:* Jueves, 20 de Agosto de 2009 10:01 a.m.<br>> > *Para:* ubuntu-mx@lists.ubuntu.com<br>> > *Asunto:* [ubuntu-mx] compartir archivos entre debian y ubuntu<br>> ><br>> ><br>> ><br>> ><br>> ><br>> > Que tal listeros, tal vez mi pregunta parezca un poco simple pero no soy<br>> > muy experto en GNU/Linux, pues bien esta es mi duda. Tengo en mi lap<br>> > instalado ubuntu y debian, y en mi casa tengo (en mi maquina de escritorio)<br>> > debian, que generalemnte es donde descargo mis cosillas (peliculas,<br>> > canciones, etc) y donde respaldo toda mi informacion, el caso es que aveces<br>> > cuando estoy en mi casa necesito acedder desde mi portatil (desde ubuntu)<br>> > a mis documentos en debian (en la computadora de escritorio), he leido un<br>> > poco de samba que permite compartir carpetas en red con sistemas windows,<br>> > imagino que tambien en sistemas tipo Unix, pero por alli he leido que samba<br>> > puede ser lento, ¿es verdad? hay otras opciones?, Como cuales? Son mejores?,<br>> > Me pueden dar algunos nombres para googlear, ustedes en su experencia (se<br>> > que la tienen). Que me recomiendan<br>> ><br>> ><br>> > --<br>> > Eulalio Lopez<br>> ><br>> > kiosco.wordpress.com<br>> ><br>> > --<br>> > ubuntu-mx mailing list<br>> > ubuntu-mx@lists.ubuntu.com<br>> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-mx<br>> ><br>> ><br>> <br>> <br>> -- <br>> J. Genaro Contreras Ocampo.<br>> ------------ próxima parte ------------<br>> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...<br>> URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-mx/attachments/20090820/317cad80/attachment.htm <br>> <br>> ------------------------------<br>> <br>> -- <br>> ubuntu-mx mailing list<br>> ubuntu-mx@lists.ubuntu.com<br>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-mx<br>> <br>> <br>> Fin de Resumen de ubuntu-mx, Vol 24, Envío 3<br>> ********************************************<br><br /><hr />Comparte tus recuerdos en línea con quien tú desees <a href='http://www.microsoft.com/mexico/windows/windowslive/products/photos-share.aspx?tab=1' target='_new'>quien tú desees.</a></body>
</html>