Hola lista.<br><br>Gracias por la información. Yo tuve ese problema hace un tiempo cuando un amigo montó su cafe interner, entonces le comenté que en alternativas GNU/linux tendría menos problemas de virus y problemas de que algun usuario llegue e instale cualquier cosa que despues cause problemas. La alternativa gnu/linux se veia bastante adaptable a sus necesidades, por ser estable y seguro, pero resultó que no teniamos una forma de control de las máquinas, lo que causó que el amigo se decidiera igual por windows.<br>
<br>Cuento esto porque con alternativas de control de cybercafe que Yova amablemente nos compartió, la opción de instalar cualquier distro en cyberCafe se hace bastante viable y seria una muy buena estrategia de promoción de sistemas gnu/linux (vamos, que existe mucho más alla de ubuntu, y esto da la facilidad de adaptar cualquier distro a las necesidades del dueño del cyberCafe), puntos fuertes como:<br>
<br>- Estabilidad<br>- Seguridad (casi nula presencia de virus)<br>- Buen Sistema de gestión de usuarios y sesiones<br>- Gratis (o al menos más barato) <br>- Sin molestias de licencias o restricciones de software.<br>- un largo etc.<br>
<br>Gracias por su atención. Espero no haberme salido del hilo de la conversación, pero me pareció importante comentar esto porque siempre me quedó la inquietud de hacerlo.<br><br><div class="gmail_quote">El 25 de mayo de 2010 17:27, Yova de León <span dir="ltr"><<a href="mailto:erwingeo1021@gmail.com">erwingeo1021@gmail.com</a>></span> escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">RESPETA EL CoC<br>
<a href="http://rod.gs/NE" target="_blank">http://rod.gs/NE</a><br>
******************************************<br>
El día de hoy recibi un pequeño correo, donde mostraban la nueva versión de<br>
este software, su nombre es<br>
CyberCafe LAN-House<br>
citando: "*es un software de gestión y CyberCafe LAN-House escrito en<br>
Gambas, publicado bajo la licencia GPL, fácil de usar e instalar, creo que<br>
es otra buena alternativa para aquellos que quieran migrar su LAN-House para<br>
Linux."<br>
<br>
Es un proyecto al parecer hecho por Brasileños, tal vez les sirva esta info.<br>
<br>
Más info en:<br>
<a href="http://www.espaciolinux.com/2010/05/gestion-cybercafe-lan-house-linux" target="_blank">http://www.espaciolinux.com/2010/05/gestion-cybercafe-lan-house-linux</a><<a href="http://www.espaciolinux.com/2010/05/gestion-cybercafe-lan-house-linux/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+EspacioLinux+%28Espacio+Linux%29" target="_blank">http://www.espaciolinux.com/2010/05/gestion-cybercafe-lan-house-linux/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+EspacioLinux+%28Espacio+Linux%29</a>><br>
*--<br>
Yova de León<br>
Usuario GNU/Linux #493907<br>
LugAV<br>
------------ próxima parte ------------<br>
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...<br>
URL: <a href="https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-gt/attachments/20100525/bf1383b0/attachment.htm" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-gt/attachments/20100525/bf1383b0/attachment.htm</a><br>
Lista de correo de ubuntu-gt<br>
<a href="mailto:ubuntu-gt@lists.ubuntu.com">ubuntu-gt@lists.ubuntu.com</a><br>
Modificar opciones o dessuscribirse: <a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-gt" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-gt</a><br>
</blockquote></div><br>