<div class="gmail_quote">2010/5/6 adario21 <span dir="ltr"><<a href="mailto:adario21@gmail.com">adario21@gmail.com</a>></span><br><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
<br>
El día de hoy me llegó a la lista de Ubuntu-NGO un interesantísimo artículo<br>
de un administrador de sistemas, quien platica un poco sobre su punto de<br>
vista respecto a la complejidad gráfica de configuración y uso de Ubuntu en<br>
servidores; no debería ser tan complicado en resumidas cuentas. Haber si le<br>
pueden dar una leidita y comentar en el blog<br>
<br>
<a href="http://hexmode.com/537969.html" target="_blank">http://hexmode.com/537969.html</a><br>
<br></blockquote></div>Creo que puedo entender el punto del artículo, cuando hablas de redes con cientos o miles de escritorios hay opciones de administración centralizada que no vienen empacadas en ubuntu, claro, como empresa Canonical ofrece Landscape [1] que sirve para administrar los escritorios pero ademas está el tema de poder crear política por usuario (configuraciones estándar), que eso lo hace otro producto comercial [2].<br>
<br> Y por supuesto, lo que esos softwares hacen se puede automatizar con un
esfuerzo interno de scripting, pero por eso el artículo si tiene
razón... en grandes despliegues sería complejo. No se si ubuntu o Debian tengan alguna alternativa libre, imagino que debe existir pero no la conozco.<br><br>Saludos.<br><br>Mauricio Romero<br>@romerogt<br><br><br>[1] <a href="http://www.ubuntu.com/news/landscape-system-management-tool">http://www.ubuntu.com/news/landscape-system-management-tool</a><br>
[2] <a href="http://www.likewise.com/products/likewise_enterprise/ubuntu-group-policy.php">http://www.likewise.com/products/likewise_enterprise/ubuntu-group-policy.php</a><br><br>