<p>Desde <a href="http://alt1040.com/2009/05/carta-de-jean-anleu-a-la-opinion-publica#comment-244504">AL1040</a> nos comparte @JeanFer quien es la cuarta víctima del caso Rosenberg.<br></p><p><br></p><p>El día 14 de mayo se presentaron los oficiales de las autoridades
judiciales e investigativas a mi casa con una orden de allanamiento
librada por juez competente y motivada por una denuncia interpuesta por
la superintendencia de bancos de Guatemala, indicándome que era
señalado por el delito de pánico financiero, por hacer comentarios
donde mencionaba a un banco del sistema nacional (los comentarios
fueron efectuados en la página <a href="http://www.twitter.com/jeanfer">www.twitter.com/jeanfer</a> en una
conversación privada motivada por acontecimientos nacionales y denuncia
pública por un abogado que señaló a autoridades e instituciones de
ílicitos y que está en boca de todos los Guatemaltecos y no hay ningún
secreto, de un abogado muerto, quien antes de fallecer <a href="http://prensalibre.com/pl/2009/mayo/11/index.html">grabó un video</a>)</p>

<p>Ante dicha orden preste toda la colaboración requerida y debido a los <em>tweets</em> que ya fueron mencionados fui conducido a los tribunales y formalmente acusado por el <strong>delito de pánico financiero</strong>, ley vigente de mediados del año pasado a la fecha y del cual soy el primer caso en que se aplica.</p>


<p>El juez que conoce mi caso, escuchó la versión de las autoridades
judiciales e investigativas y las pruebas presentadas por este y la mía
y resolvió mi situación jurídica ese mismo día (14 de mayo) y para
asombro de todos me ligó a proceso, me concedió arresto domiciliario,
arraigo, obligación de firmar un libro al mes en las oficinas del
Ministerio Público y una caución económica por <strong>Q50,000.00 (alrededor de 5,000 euros).</strong>
Dicha cantidad esta fuera de mis posibilidades económicas pero la
empresa para la que trabajo brindo su apoyo y presto la cantidad en
cuestión que ahora, en mi familia tenemos como deuda. Sin embargo la
comunidad digital, local e internacional se organizó para realizar
colectas para cubrir dicho préstamo, por lo que estoy profunda y
eternamente agradecido, cantidad que todavía falta por completar para
el pago de la misma y cubrir abogados.</p>

<p>Lo sorprendente de la resolución del juez y que generó muchas
críticas y comentarios a nivel nacional e internacional, especialmente
medios de comunicación es que <strong>se me está juzgando por un delito que no he cometido</strong>
y que el mismo no reúne las características señaladas en la ley y que
en realidad mi peor delito fue el haber hecho comentarios vagos que
violan en si mi derecho a la libre emisión del pensamiento, de libre
asociación y a la intimidad.</p>

<p>Después de la resolución fui conducido a prisión en donde estuve un total de <strong>19 horas</strong>
que se dividieron en 12 horas por la noche y siete mas al día siguiente
cuando ya se había pagado la caución económica, pero por procedimiento
debía retornar al penal para el conteo de reos y otorgamiento de
libertades alrededor de las 23 horas del día 15 de mayo.</p>

<p>Es necesario observar mis tweets a la luz de los <a href="http://prensalibre.com/pl/2009/mayo/11/index.html">acontecimientos actuales</a>
y de las noticias del día 12 de mayo para darles el debido contexto.
Ese día según se puede observar en la cronología de noticias del
rotativo local <a href="http://prensalibre.com/pl/2009/mayo/12/index.html">Prensalibre</a> en el sitio. Mis tweets se dan a las 12:58, 13:00 y 15:53 horas  y ocurren entre otros el siguiente evento:</p>

<blockquote>
  <p><a href="http://prensalibre.com/pl/2009/mayo/12/313726.html">8:00 el MP allana la sede del Banco por la investigación de lavado de dinero</a>.</p>
</blockquote>

<p>Al leer la noticia es claro que un noticiero radial local se
encuentra cubriendo la noticia. Noticia que fue divulgada y conocida
por el público antes que existieran mis <em>tweets</em>, que dicho sea de paso no están disponibles con un click o como página de inicio, soy en términos generales, <strong>un ciudadano común y corriente</strong>.</p>

<p>Otro punto es que la población que tiene cuenta en el banco que
argumentan las autoridades judiciales e investigativas que es el
afectado es en su mayor parte del interior de la República en donde el
acceso a Internet es mucho mas limitado que en la ciudad capital.</p>

<p>Quiero aclarar que los <em>tweets</em> se hicieron con el ánimo de
hacer un record de lo que estaba ocurriendo a raíz de la situación
convulsionada que vivimos en el país.</p>

<p>Las autoridades judiciales e investigativas <strong>me están responsabilizando por el retiro masivo de dinero de un banco</strong>
señalado en el video arriba mencionado cuando en verdad esto sucedió
desde el mismo instante en que fueron allanadas las oficinas del banco
por las autoridades judiciales e investigativas (8 am) y fue cubierta
la noticia por los medios de manera <strong>alarmante</strong>, por lo cual la población asustada inmediatamente retiro fondos y esto sucedió antes de que yo emitiera opinión.</p>

<ul><li>En ninguna manera se hizo con la intención de dañar al banco </li><li>Nunca envíe  correos masivos</li><li>Nunca coloque los comentarios en un lugar al cual se tuviera un libre acceso</li></ul>

<p>Considero además de lo expuesto que este hecho constituye una
flagrante violación al derecho constitucional y a tratados
internacionales sobre la libre emisión del pensamiento de los cuales <strong>Guatemala es signatario</strong> y son derechos inherentes a toda persona.</p>

<p>Los abogados que llevan mi caso han presentado la <strong>apelación correspondiente</strong> con los medios de prueba necesarios para solicitar a la honorable corte el sobreseimiento de los cargos en mi contra.</p>

<p>Al momento <strong>me encuentro afectado en mi salud, endeudado y con mi familia bajo trastornos emocionales y psicológicos</strong>, fui perseguido <strong>como un delincuente</strong> y <strong>expuesto ante los medios como tal</strong> y procesado sin la oportunidad de preparar mi defensa adecuadamente.</p>


<p>Confío plenamente en que el Eterno y buen Dios se ha constituido
también en defensor de mi causa como los hechos lo han manifestado.
Espero que hechos como este, <strong>motiven a la generación de algún
proyecto que tenga como finalidad la protección de los derechos de la
libre emisión del pensamiento</strong>.</p>