[ubuntu-gt soporte] Virtual box
Guillermo Chavez
chepe263 en gmail.com
Mie Mayo 25 20:44:29 UTC 2011
sinceramente no, pero ya he usado esto que menciono: montar una particion
raw en virtualbox. Lo hice sobre WinXP para que en la maquina virtual
corriera el ubuntu que uso a diario. Me funciono bastante bien, solo saque
un archivo que necesitaba y no fue un super ahorro de tiempo pero no fue tan
malo. Sobre lo de * Xen* ó *KVM* nunca lo he intentado, hasta el dia de ayer
me entere que rayos era eso. De cualquier forma, mi maquina no soporta lo de
VT segun entendi.
Yo lo que mas quiero es cuando, por ejemplo, tengo una Descarga importante
de un archivo y no la puedo poner en pausa y necesito acceder a windows.
Ahora, si alguien sabe como hacer para que iTunes corra en Wine 1.3 y
sincronize el iPod se los agradeceria tambien!
gBuen dia muchá!
El 25 de mayo de 2011 08:20, Amilcar De Leon <adario en antigualug.org>escribió:
> Guillermo
>
> Yo te recomendarìa seguir trabajando en dual boot, ya que en mi
> experiencia,
> en determinadas situaciones he necesitado usar windows y cuando son cosas
> importantes a veces corres con la mala experiencia de que algo no te
> funcione adecuadamente en modo virtual a menos que tengas un maquinón y te
> tomes el tiempo de tunearlo para que todo esté chill out. Es mi opinión.
>
> Por otro lado, me llama la atención lo que mencionas de montaje de
> particiones RAW, tenes alguna documentación además de la oficial de Virtual
> Box sobre éste tema? Y has encontrado alguna documentación para hacerlo con
> otras herramientas como Xen ó KVM? Algo así mas enterprise...
>
> Buen día
>
> 2011/5/23 Jorge Dardón <jdardon en xelalug.org>
>
> > El día 23 de mayo de 2011 16:15, Guillermo Chavez <chepe263 en gmail.com>
> > escribió:
> > > mi "truco" era mas usar el disco fisico porque no tengo almacenamiento
> > > adicional (solo me sobran 1.3GB de 7GB) y no tengo los discos de
> > instalacion
> > > ni la licencia pirata. Por eso les preguntaba que puede pasar? Me
> > gustaria
> > > documentarme primero antes de lanzarme completamente al agua. Ya me
> > ocurrio
> > > un "susto" con esta computadora al tratar de instalar ubuntu 10.04.
> Como
> > lo
> > > instale en la maquina (sin maquina virtual ni nada) casi me echo encima
> > el
> > > sistema de booteo. Lo mas "curioso" (talvez) es que fue el mero dia del
> > > agatha, cuando el pacaya hizo erupcion.
> > >
> > > Bueno, la cosa es que si me gustaria mas hacer ese disco duro virtual
> > pero
> > > que tome el disco duro fisico.
> > > Que me recomiendan? Que opinan?
> > >
> > > El 23 de mayo de 2011 15:37, Jorge Dardón <jdardon en xelalug.org>
> > escribió:
> > >
> > >> El día 23 de mayo de 2011 15:24, Guillermo Chavez <chepe263 en gmail.com
> >
> > >> escribió:
> > >> > Hola, esto talvez sea un poquito off topic. Tengo ubuntu 11.04
> > >> "nuevecito"
> > >> > porque lo instale hace un par de semanas. Me gustaria saber cuales
> son
> > >> los
> > >> > riesgos, pros, contras y todas esas charadas de agregar un "disco
> duro
> > >> > virtual" conectado a un disco duro fisico. Yo uso ubuntu en una
> > memoria
> > >> usb
> > >> > de 8GB (es mi ubuntu portable) y ayer desde windows probe a hacer
> este
> > >> mismo
> > >> > proceso, hacer que la memoria se convirtiera en un disco raw (segun
> > >> entendi)
> > >> > para virtual box. Funciono bien, me sorprendio bastante que cargara
> mi
> > >> > ubuntu. Bueno... el punto es que me gustaria poder hacer lo opuesto,
> > usar
> > >> > ubuntu + virtualbox 4 para crear una maquina virtual que corra
> windows
> > >> pero
> > >> > el del disco fisico porque asi (en teoria) ahorraria algo de tiempo
> en
> > >> > cambiar de sistema operativo, ya tiene los programas y tambien puedo
> > >> meter
> > >> > los archivos si necesito trabajar.
> > >> >
> > >> > Que puede pasar? Que puede "mal salir"?
> > >> >
> > >> > Gracias!
> > >> >
> > >> > Otra cosa, como hago para activar los puertos usb en virtual box?
> > >> >
> > >> > Gracias de nuevo!!!
> > >> >
> > >>
> > >> Nada,
> > >>
> > >> Yo precisamente así es como trabajo estoy en un ambiente con 2k+
> > >> maquinas con sistemas operativos privativos y entre ellas la miá esta
> > >> con linux pero de por si si ya el software privativo es malo para
> > >> trabajar consigo mismo usándolo bajo un SO Libre a veces se pone
> > >> complicado, por lo que es necesario hacerlo desde una virtual y la
> > >> verdad te enfrentas con clavos pero mas son del VirtualBox(bugs si
> > >> usas una versión muy reciente) y los típicos del Sistema Operativo
> > >> (aquí hay varios.)
> > >>
> > >> Ahora con el disco si te recomiendo pasarlo a formato virtual así
> > >> tenes un mejor control y podes hacer backup mas fácil
> > >>
> > >> --
> > >> -------------------------------
> > >> Jorge Dardón
> > >> www.elblogdeljorge.com
> >
> > Lo mejor es hacer un fresh install de un sistema operativo, y mas que
> > lo vas a correr virtual te correría mas liviano de entradita si lo
> > haces asi.
> >
> > Pero si lo que queres es guardar tu disco duro, pues lo que te
> > recomendaría como primer paso es limpiar tu disco duro de cosas que
> > puede no sean relevantes de virtualizar, a veces uno guarda un montón
> > de archivos que no sirven y solo ocupan espacio al final, luego
> > desinstales los programas que ya no te sirvan y después de todo,
> > probes virtualizar el disco, estaría mas seguro.
> >
> > En mi opinión yo haría un fresh install en un disco duro nuevo
> > virtual. Total al final terminas usando Ubuntu y dejas a un lado el
> > Windows.
> >
> > --
> > -------------------------------
> > Jorge Dardón
> > www.elblogdeljorge.com
> >
> > ubuntu-gt en lists.ubuntu.com
> > Modificar opciones o dessuscribirse:
> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-gt
> >
>
>
>
> --
> Amílcar de León
> "None but ourselves can free our minds"
> ------------ próxima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <
> https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-gt/attachments/20110525/7d75c24a/attachment.html
> >
> ubuntu-gt en lists.ubuntu.com
> Modificar opciones o dessuscribirse:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-gt
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-gt/attachments/20110525/b8cd4b8f/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-gt