[ubuntu-gt soporte] OT - Máquina Virtual

Jorge Dardón jdardon en xelalug.org
Mar Mayo 24 07:01:43 UTC 2011


El día 24 de mayo de 2011 00:03, Amilcar De Leon
<adario en antigualug.org> escribió:
> habia visto Xen, pero al igual que KVM, manejas conceptos de Hosts y Guests
> OS's, y ésto, hasta donde entiendo no me permitiría hacer lo que necesito,
> que es por ejemplo, acceder (tipo levantamineto virtual) desde Guesst1 a
> Guesst2, que hasta donde he visto, sí es posible con VMWare ESXi ya que
> podes colocar los "apliances" de VMWare y al tener éste "archivo de maquina
> virtual estándar", podrias levantarlo técnicamente desde otro lado...
>
> Aunque también pienso que debería poder hacerse con las "Migraciones de
> máquinas virtuales en caliente", solo que yo lo necesitaría hacer en 1
> máquina física en vez de más de 1...
>
> por ahi va la cosa?
>
> 2011/5/23 Jorge Dardón <jdardon en xelalug.org>
>
>> El día 23 de mayo de 2011 23:50, Amilcar De Leon
>> <adario en antigualug.org> escribió:
>> > solo levantarla, a y tener acceso a usbs :)
>> >
>> > Estuve viendo algo de VMWare Esxi y pienso que es algo de lo que
>> necesito,
>> > pero me encataría poder encontrar alternativas libres. tenés aluna
>> > recomendacíon?
>> >
>> > 2011/5/23 Mario Soto <mariosoto en cancuen.net>
>> >
>> >> Necesitas levantar la maquina o solo compartir archivos?
>> >>
>> >> El día 23 de mayo de 2011 22:22, Amilcar De Leon
>> >> <adario en antigualug.org> escribió:
>> >> > Saludos Lista
>> >> >
>> >> > Tengo una interrogante y no sé muy bien cómo buscar el tema. Resulta
>> que,
>> >> se
>> >> > me ha planteado el siguiente problema: tengo que realizar 2
>> particiones y
>> >> en
>> >> > cada una de ellas instalar un Linux; lo curioso está en que, debo ser
>> >> capaz
>> >> > de poder levantar en una máquina virtual el Linux 1 desde mi linux 2,
>> lo
>> >> > cuál suena un poco extraño y por eso ando un poco en la luna pero
>> >> derepente
>> >> > alguien ya ha experimentado con ésto. Me han dicho que la forma de
>> >> hacerlo
>> >> > es por medio de algún tipo de virtualización pero no hay cuál, por eso
>> el
>> >> > título del post.
>> >> >
>> >> > Cualquier comentario es bienvenido
>> >> >
>> >> > --
>> >> > Amílcar de León
>> >> > "None but ourselves can free our minds"
>> >> > ------------ próxima parte ------------
>> >> > Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
>> >> > URL: <
>> >>
>> https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-gt/attachments/20110523/dde02f6c/attachment.html
>> >> >
>> >> > ubuntu-gt en lists.ubuntu.com
>> >> > Modificar opciones o dessuscribirse:
>> >> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-gt
>> >> >
>> >>
>> >>
>> >>
>> >> --
>> >> Mario Soto
>> >> mariosoto en cancuen.net
>> >> ..._
>>
>>
>> Xen
>>
>>
>> https://help.ubuntu.com/community/Xen
>>
>>
>> --
>> -------------------------------
>> Jorge Dardón
>> www.elblogdeljorge.com

Bueno  según lo que entendí el Vmware no hace eso, pero también si
medio entendí podrías probar algo con chroot de repente por ahí va

-- 
-------------------------------
Jorge Dardón
www.elblogdeljorge.com



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-gt