[ubuntu-gt] Consulta Karmic Koala

Jorge Dardón jdardon en gmail.com
Vie Oct 30 14:07:46 GMT 2009


El 29 de octubre de 2009 17:41, Antonio Amador
<joseamador306 en gmail.com>escribió:

> Pues yo me estoy bajando la version 9.10 desde el server de un pais raro
> jajaja y esta bien XD en un par de horas tendre a karmic instalado XD
> wiiiiiiii jejeje bueno en mi caso prefiero formatear que actualizar
>
>> --------------------------------------
>> Si quieres responder a éste correo hazlo sobre la línea punteada y borra
>> el texto que no te sirva.
>> Sugerencias para evitar Top Posting: http://is.gd/1VNaM
>> Lista de correo de ubuntu-gt
>> ubuntu-gt en lists.ubuntu.com
>> Modificar opciones o dessuscribirse:
>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-gt
>>
>>
He leido en varios sitios que el dist-upgrade no ha generado ningun
problema, claro todo creo depende de que tan marciana tengas la
configuración debajo del capó de tu Ubuntu.

Yo en este caso me voy a inclinar aca en el trabajo por el dist-upgrade,
como mencionaron algunos perdere el formato ext4 y conservare el ext3 que
poseo actualmente, pero no lo veo una gran limitante por el momento, sobre
el grub2 pienso instalarlo yo mismo, ya lo hice en mi Debian hace algún
tiempo y no tuve ningún inconveniente al respecto todo fue bastante smooth
en el proceso.

Si te inclinas por hacer el dist-upgrade recordate de las cosas especiales
que has hecho en tu sismtte para poder estar anuente a las soluciones, te
recomiendo un backup antes para poder contar con algun respaldo por si algo
fallara, esto lo podes hacer asi:

$ sudo tar -pzcf respaldo.tar.gz /var /etc /opt /home/TuUsuario /dir1 /dir2

Si queres ver cuanto esta ocupando cada directorio, por ejemplo en el caso
del directorio /etc lo podes ver por medio de:

$ sudo du -hs /etc

¿Porque esos directorios?: en /etc estan todas las configuraciones /var : si
tenes un servidor web imagino ahi se guardan los archivos de tu www/ o html/
y el home es obvio, en el caso de /opt a veces tendemos a instalar paquetes
manualmente y generalmente aca vienen a caer por lo que ojo siempre hechale
una ojeadita al contenido del directorio para ver si lo incluis o no.

Alternativamente podes sacar un listado de paquetes que tenias instalado en
tu sistema por si también te interesa, esto por medio de:

$ dpkg --get-selections > paquetes_instalados.txt

y luego si quisieses reinstalarlos ;) :

$ dpkg --set-selections < paquetes_instalados.txt
$ dselect

Cualquier onda nos contas, igual yo les cuento como me fue el finde por aca
;)

-- 
Jorge Dardón Galicia

-------------------------------
Linux user# 389162
www.elblogdeljorge.com
www.xelalug.org
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-gt/attachments/20091030/4fb23979/attachment-0001.htm 


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-gt