<div dir="ltr">Muchas gracias por tu clara y amplia explicación<div><br></div><div>Saludos</div></div><div class="gmail_extra"><br><br><div class="gmail_quote">El 13 de junio de 2014, 19:45, GatoLoko <span dir="ltr"><<a href="mailto:gatoloko@gmail.com" target="_blank">gatoloko@gmail.com</a>></span> escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">El 11/06/14 20:46, Alfredo Lomán escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
Amigos:<br>
<br>
Acabo de instalar Ubuntu 14.04 junto a Win 8.1 sin ningún problema, pero<br>
hice un cambio en las particiones de Ubuntu, que antes no había hecho,<br>
según:<br>
<br>
/boot 100 Mb<br>
</blockquote>
<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
Al tratar de hacer actualizaciones me sale una ventana que dice:<br>
<br>
/ no hay espacio y necesito liberar 13.1 Mb de la partición /boot/<br>
<br>
lo cual esta fuera de lugar.<br>
<br>
Qué me recomiendan para resolver el problema.<br>
</blockquote>
<br>
Cada cierto tiempo Ubuntu introduce actualizaciones del kernel. A diferencia de la mayoría de programas, puedes tener varias versiones del kernel en paralelo y seleccionar cual usar durante el arranque y una parte de cada kernel se almacena en /boot.<br>
<br>
Por ejemplo, la versión 3.13.0-24.47 del kernel de Ubuntu ocupa lo siguiente:<br>
<br>
$ du -sh /boot/*3.13.0-24*<br>
1,2M /boot/abi-3.13.0-24-generic<br>
162K /boot/config-3.13.0-24-generic<br>
19M /boot/initrd.img-3.13.0-24-<u></u>generic<br>
3,3M /boot/System.map-3.13.0-24-<u></u>generic<br>
5,6M /boot/vmlinuz-3.13.0-24-<u></u>generic<br>
<br>
Si lo sumamos todo nos da casi 30Mb.<br>
<br>
Cada kernel añade aproximadamente 30Mb a /boot, y además se necesitan otros 8 o 9 megas de espacio para grub (el programa que gestiona el arranque y permite elegir entre windows y ubuntu entre otras cosas), así que con tres versiones del kernel habrás llenado esos 100Mb.<br>
<br>
Puedes ampliarla como te han dicho, pero antes o después volverás a tener el mismo problema.<br>
<br>
En una terminal puedes sacar una lista de kernels instalados con el comando "dpkg -l | grep linux-image". Te mostrará algo así:<br>
<br>
$ dpkg -l | grep linux-image<br>
ii linux-image-3.13.0-24-generic 3.13.0-24.47 amd64 Linux kernel image for version 3.13.0 on 64 bit x86 SMP<br>
ii linux-image-3.13.0-29-generic 3.13.0-29.53 amd64 Linux kernel image for version 3.13.0 on 64 bit x86 SMP<br>
ii linux-image-extra-3.13.0-24-<u></u>generic 3.13.0-24.47 amd64 Linux kernel extra modules for version 3.13.0 on 64 bit x86 SMP<br>
ii linux-image-extra-3.13.0-29-<u></u>generic 3.13.0-29.53 amd64 Linux kernel extra modules for version 3.13.0 on 64 bit x86 SMP<br>
ii linux-image-generic 3.13.0.29.35 amd64 Generic Linux kernel image<br>
<br>
En este ejemplo aparecen 5 paquetes, linux-image-generic es importante y no debes eliminarlo, los otros están por parejas, linux-image y linux-image-extra con la misma versión van juntos y en este ejemplo vemos 2 versiones del kernel. Tu probablemente tendrás más de dos.<br>
<br>
Debes quedarte SIEMPRE con al menos un kernel (si los quitas todos el sistema no arrancara la próxima vez), pero mi consejo es quedarte los dos más recientes, uno para usarlo y el otro como reserva por si pasa algo.<br>
<br>
Para eliminar los kernels "sobrantes", usa el comando "apt-get purge" seguido de los paquetes a eliminar. Suponiendo que quiero quitar la versión mas antigua (3.13.0-24.47 en mi ejemplo), el comando completo sería: "apt-get purge linux-image-3.13.0-24-generic<br>
linux-image-extra-3.13.0-24-<u></u>generic" (con un espacio entre cada paquete de la lista)<br>
<br>
Tendrás que revisar el espacio libre en /boot o la lista de kernels instalados cada cierto tiempo y eliminar los más antiguos cuando tengas poco espacio.<br>
<br>
Si quieres mirar el espacio libre en /boot, el comando "df -h /boot" te dará una respuesta parecida a esta:<br>
<br>
$ df -h /boot<br>
S.ficheros Tamaño Usados Disp Uso% Montado en<br>
/dev/sda2 227M 66M 145M 32% /boot<span class="HOEnZb"><font color="#888888"><br>
<br>
<br>
-- <br>
Raúl Soriano (GatoLoko), Ubuntu-ES Local Community Member.<br>
<a href="http://www.ubuntu.es" target="_blank">http://www.ubuntu.es</a> - <a href="http://wiki.ubuntu.com/GatoLoko" target="_blank">http://wiki.ubuntu.com/<u></u>GatoLoko</a><br>
<br>
<br>
<br>
-- <br>
ubuntu-es mailing list<br>
<a href="mailto:ubuntu-es@lists.ubuntu.com" target="_blank">ubuntu-es@lists.ubuntu.com</a><br>
<a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/<u></u>mailman/listinfo/ubuntu-es</a><br>
</font></span></blockquote></div><br><br clear="all"><div><br></div>-- <br>Con afecto, gusto y placer. Alfredo
</div>