<div dir="ltr"><div><div><div><div><div><div><div>Hola: <br><br></div>Mira, abundando en lo que dice Alfredo, un cambio de tarjeta o placa madre implica casi siempre cambiar estas tres cosas: placa base + procesador + RAM. Sobre todo por lo que dices de la antigüedad de tu equipo. Y la compatibilidad entre esas partes.<br>
<br></div>Entonces, lo que tienes que hacer es buscar una placa madre nueva que aun tenga soporte para IDE, las hay todavía. Gigabyte tiene unas en formato mATX, es cosa de buscar. Lo de los adaptadores IDE-SATA no son en mi experiencia una buena opción, pues requieren de un controlador que corra sobre windows y en linux no he tenido suerte de que lo detecten. En todo caso si lo piensas usar, hazlo para unidades ópticas (CD, DVD) y no para discos duros.<br>
<br></div>Respecto a los sistemas operativos y respondiendo a tu primer pregunta, si habrá problema pese a que parece ser que linux (y Ubuntu por ende) no tiene mayor problema con una actualización de hardware, no así windows, de modo que tendrás que despedirte de tu veterano XP.<br>
<br></div>Puedes reinstalar este ultimo conservando la clave de la licencia antes de hacer cualquier cosa. Es recomendable siempre respaldar toda tu información antes por cualquier eventualidad o fallo no previsto.<br><br>
</div>En cuanto a las placas que mencionas... pues si quieres conservar soporte para tu disco duro IDE tendrás que buscar en tarjetas de formato mATX de gama baja. Las hay en el mercado aunque no son compatibles con los procesadores más actuales, pero te permite conservar la compatibilidad con dicho disco duro. No he visto en el sitio que cometnas este modelo, pero si puedes busca esta placa: GA-78LMT-S2PT que es de Gigabyte.<br>
<br>Uno de los problemas es que por ser tarjetas madre más sencillas y
pequeñas cuentan con menor cantidad de puertos USB, pero se pueden
agregar mediante tarjetas PCI (se venden por separado). Fuera de eso, la
ventaja de este modelo es su panel posterior donde aun puedes hallar
puerto COM y Paralelo.
Otra ventaja es su precio es bastante asequible, menos de 100€ poco más de 50€ en mi país al menos. Su defecto es que no es muy nueva, te soporta apenas 16 GB
de RAM que si bien es bastante, hay otras mejores que soportan más. Otro
posible inconveniente sea que no tiene soporte para USB 3.0 (aunque
tiene remedio). Pero te permite usar un procesador AMD menos costoso que los de Intel (creo), puedes ponerle algo como esto: <a href="http://www.dynos.es/informatica/componentes/microprocesadores/?cualid=000064:000364,000065:000370">http://www.dynos.es/informatica/componentes/microprocesadores/?cualid=000064:000364,000065:000370</a>.<br>
<br></div>Y bueno la RAM que te soporta es en 2 módulos DDR3 de 1333+/1066/800 MHz no soporta módulos más rápidos, pero pueden ser hasta 2 de 8 GB de capacidad. Mi sugerencia es comprar uno de 4 Gb o de 8 GB si no tienes mucha pasta, no menos. Toma en cuenta que si tu sistema es de 32 bits tendrás que cambiarlo por uno de 64 bits (y si quieres usar windows, XP no es lo mejor en 64 bits). Si quieres seguir usando sistemas de 32 bits, pon un modulo de 2 GB pero no lo recomiendo.<br>
<br></div>Creo que es todo, suerte.</div>