<div dir="ltr"><font size="2"><font face="courier new,monospace"><br></font></font><br><div class="gmail_quote">2010/9/4 Mauricio J. Adonis C. <span dir="ltr"><<a href="mailto:mike.alfa.2007@gmail.com">mike.alfa.2007@gmail.com</a>></span><br>
<blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
<div bgcolor="#ffffff" text="#000000">
El 04-09-2010 14:33, Goku. escribió:
<div class="im"><blockquote type="cite">
<div dir="ltr"><font size="2"><font face="courier new,monospace">Buenas
tardes, acabo de instalar Ubuntu Lucyd compartiendo disco
con windows Xp en una Desktop. Al iniciar ubuntu, inicia muy
lento; es decir, tarda mucho en abrir el firefox por ejemplo
y de igual manera tarda muchisimo en captar la conexion a
internet, que es atravez de cable ethernet. Sí hay conexion
y despues de un tiempo Firefox avisa que "El servidor esta
tardando demasiado en responder". Al principio pense que era
problema de la conexion de internet o del proveedor, pero
reinicio y entro a Windows y no pasa eso, hay conexion sin
problemas y el sistema esta rapido. La maquina tiene 1Gb de
RAm, no tiene activados efectos de escritorio, ni nada que
pueda quitar velocidad al sistema. <br>
Ubuntu detecta que el disco tiene muchos sectores dañados.
Podría ser esa la causa del problema?. <br>
<br>
Muchas GRacias. <br>
<br clear="all">
</font></font></div>
</blockquote></div>
Hola, pues me huele a que sí, que es problema de disco... yo acabo
de cambiar mi antiguo disco duro IDE de 40 por un SATA de 500, la
razón; el disco me estaba fallando y estaban apareciendo sectores
dañados con más frecuencia. Lo malo de esto es que al estar el disco
en proceso de degradación sabes que en algún momento se dañará el
sistema instalado, a mí me ocurría eso y tenía problemas de
lentitud, que se quedaba pegado y otras comportamientos anómalos. La
solución momentánea es formatear "a bajo nivel" el disco duro (en
realida con discos samart no existe este tipo de formateo, pero la
idea es reincializar el disco), llenándo de 0 (ceros), ya sea al
disco completo o a una partición, con el comando dd, por ejemplo:<br>
<br>
dd if=/dev/zero of=/dev/sda<br>
<br>
esto permte al sistema smart remapear el disco, omitiendo los nuevos
sectores dañados. Pero esto es una solución de parche porque el
problema volverá a producirse más tarde o más temprano.<br>
<br>
Te recomendaría que reinstalaras el sistema, después de realizar
este "formateo" al disco, lógicamente lo ideal es cambiar de la
unidad apenas te sea posible.<br>
<br>
Saludos,<br>
Mauricio J. Adonis C.<br>
</div>
<br></blockquote><div> Buenas noches, gracias por tu sugerencia. <br> Tengo una duda, este mismo problema de lentitud, se presenta aun cuando corro un LiveCD,..es correcto que este tipo de discos no usan el HD para trabajar??. o tambien utilizan el HD en algun proceso?....siendo que no utilicen para nada el HD (dañado en este caso). y se presente el mismo problema, podría estar el problema en otro aspecto. <br>
Acabo de instalar Debian y pasa lo mismo y es un Netinstall, asi que no instale mucho. <br><br>GRacias. <br> </div><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
--<br>
ubuntu-es mailing list<br>
<a href="mailto:ubuntu-es@lists.ubuntu.com">ubuntu-es@lists.ubuntu.com</a><br>
<a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es</a><br></blockquote></div><br></div>