Aradenatorix:<br><br><div class="gmail_quote">El 25 de agosto de 2010 20:23, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus <span dir="ltr"><<a href="mailto:aradnix@gmail.com">aradnix@gmail.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
Hola:<br><br>Me parece bien y sano que, si sabes como, personalices tu propia distribución de linux de acuerdo a tus gustos y necesidades, pero me asalta una duda. Yo por ejemplo me acabo de hacer de una netbook (minilaptop si lo prefieres) Toshiba que traía preinstalada una asquerosa versión de windows 7 que no deja hacer nada.<br>
<br>Le puse Ubuntu 10.04 desde el dvd alternativo y todo me va de maravilla. Y bueno si crees que con tus recursos eso es demasiado, podrías haber optado por basarte en Ubuntu netbook, solo cambiándole la sesión gráfica por gnome si te molesta como a mi la que trae por defecto, o bien joliecloud se llama otra por el estilo, y ya de ahí hacer las adecuaciones que gustes, tal vez eso te hubiera ahorrado algunos dolores de cabeza, no sé, pero bueno a mi se me ocurre así.<br>
<br>Saludos:<br>Aradnix<br></blockquote><div><br>No entiendo mucho tu planteamiento en relación al hilo. Mi laptop trae preinstalado Windows XP. Yo le monté al lado Ubuntu 10.04, que es el SO con el que trabajo habitualmente. Nunca borro del todo las versiones de Windows pues uno tiene contacto con gente que lo usa y a veces incluso hay que dar clases con él para que visualicen en su propio SO lo que estás tratando de enseñarles.<br>
<br>Saludos.<br><br>Douglas.<br></div></div><br>