La SWAP es ram en disco duro, disco que normalmente es lentísimo en cualquier caso más lento que la ram en si. <br><br>Cuando tu ejecutas programas en tu computadora el sistema operativo envía parte de estos a la memoria ram de manera de leer los datos desde allí (de hecho es esa la razón de ser de la ram), ahora bien, cuando ejecutas tantos programas tales que tu memoria en ram se acaba el sistema operativo debe decidir que datos mantener en la ram y cuales puede considerar como menos prioritarios, normalmente lo que hace es enviar a SWAP (disco duro) los datos que no utilizas hace tiempo o programas que han quedado en espera y libera espacio en la ram para almacenar allí datos del nuevo programa que haz ejecutado. Todo este proceso lo realiza el sistema operativo automáticamente es por ello que la SWAP también se llama "área de intercambio" refiriéndose a intercambio de datos entre ram y disco, incluso windows utiliza un área de intercambio conocido como pagefile.sys con la única diferencia que es swap sobre un fichero y no en una partición separada. <br>
<br>Ahora bien, entendiendose el concepto de SWAP y entendiendo también que el disco duro es normalmente muchísimo más lento para leer y escribir datos que hacerlo directamente en la ram, puedes deducir que en ciertos casos como el poseer una cantidad de ram que es muy probable no se llene es mucho mejor mantener la mayor cantidad de datos de programas en ejecución en la ram que enviarlos al disco duro. <br>
<br>Puedes hacer una sencilla prueba en una computadora que tenga poca cantidad de ram y una partición SWAP activada, abre Firefox con algunas pestañas funcionando y minimizalo, luego ejecuta otros varios programas pesados de manera de buscar llenar la ram de datos utilizados por aquellos nuevos programas que ejecutas, luego de que notes que la ram se ha llenado ve y restaura Firefox (maximizalo) y notarás como tardará algunos segundos más de lo habitual en hacerlo (mientras menos ram el pc más se notará), este efecto se debe a que mientras Firefox esta minimizado y nuevos datos solicitaron espacio en la ram el sistema debió enviar a los programas en espera (menos usados) al disco duro (swap o área de intercambio) para hacer espacio a los nuevos programas, luego al maximizar Firefox el sistema debe intercambiar los datos que estan ahora en SWAP (disco duro) a la ram, y enviar a la SWAP los datos de otro programa para asi ejecutar Firefox desde la ram, esto toma un tiempo que se hace muy evidente cuando realizas esta sencilla prueba, el tiempo de respuesta disminuye. <br>
<br>Normalmente el "algoritmo" para considerar que datos no es necesario mantenerlo en ram es bastante más complicado que lo que he mostrado por tanto normalmente ocurre que ciertos porgramas son enviados a swap sin que la ram aún se ha completado,es por esto que en casos en que sabes que tu memoria ram es bastante tal que puedes esperar que normalmente no se llenará es mejor no activar SWAP y esperar que el sistema operativo no envíe ningún programa al disco duro (área de intercambio) y de tal forma cuando requieras cualquier dato en ejecución la respuesta se lea y escriba desde la ram y asi ganar tiempo. Haga unas pruebas y comprenderá esta idea.<br>
<br><br clear="all">With Kind Regards,<br><br> Gustavo A. Lacoste Z.<br> Curacautín -
Chile<br> Skype: knxroot <br> Msn &
Gtalk: knx.root [at] <a href="http://gmail.com/" target="_blank">gmail.com</a><br>
Home page: <a href="http://www.lacosox.org/" target="_blank">http://www.lacosox.org</a><br>- -<br><i>Por
favor, evite enviarme documentos adjuntos en formato Word o
PowerPoint.<br>Lea
<a href="http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html" target="_blank">http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html</a></i><br>
<br><br><div class="gmail_quote">El 2 de agosto de 2010 00:48, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus <span dir="ltr"><<a href="mailto:aradnix@gmail.com">aradnix@gmail.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
WAP, pero con discos de 320 GB, 500 GB, 750 GB y más grandes todavía no sé que tan limitante resulte.</blockquote></div><br>