Perdón pero se me olvidó preguntar cómo corro gparted o dónde lo localizo dentro de Ubuntu<br><br><br><div class="gmail_quote">El 31 de julio de 2009 11:14, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus <span dir="ltr"><<a href="mailto:aradnix@gmail.com">aradnix@gmail.com</a>></span> escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">Bueno ademas de lo que adelanté por fuera sobre gparted hay algo más. Cuando tienes una porción del disco duro sin formato puedes o bien generar una partición nueva en el formato que desees (FAT16, FAT32, NTFS, EXT2, EXT3, EXT4, etc.) como una partición extendida, o bien usar ese espacio para agrandar alguna partición ya hecha.<div>
<br></div><div><div>El único riesgo es si pretendes extender la partición donde tienes instalado el sistema operativo, en el caso de linux, me parece que es donde hayas montado /root, corrijanme si me equivoco por favor. Y bien creo que eso es todo.</div>
<div><br></div><div>Saludos:</div><div>Aradnix</div><div><br></div><div>__________________________ <br>lutar e vencer!<br>lluitar i vèncer!<br>combattre et vaincre!<br>vechten en overwinnen!<br>kämpfen und besiegen!<br>kämpa och besegra!<br>
воевать и выиграть!<br>jarraitu eta garaitu!<br>
</div></div>
</blockquote></div><br><br clear="all"><br>-- <br>Con afecto, gusto y placer. Alfredo<br>