<div><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">[Miguel A. Rivero]<br>Y para resolver esto, precisamente ahora estoy utilizando ext2IFS que te
<br>instala unos drivers para poder acceder a las particiones de ext2 y ext3 que<br>son las de Linux, con esto instalas como nuevas unidades, asignándole su<br>correspondientes Letras. Lo puedes encontrar en<br><a href="http://www.fs-driver.org/download/Ext2IFS">
http://www.fs-driver.org/download/Ext2IFS</a><br></blockquote></div><br>Muchas gracias Miguel esto es muy util.<br>