Re: Resolución monitor se ajusta al arranque

Alfredo Lomán alfredoloman en gmail.com
Sab Sep 24 18:04:23 UTC 2011


El 23 de septiembre de 2011 17:42, Alfredo Lomán
<alfredoloman en gmail.com>escribió:

>
>
> El 23 de septiembre de 2011 12:13, Ayam <misterayam en gmail.com> escribió:
>
> El vie, 23-09-2011 a las 10:32 -0500, Alfredo Lomán escribió:
>> >
>> >
>> > El 23 de septiembre de 2011 02:32, Ayam <misterayam en gmail.com>
>> > escribió:
>> >         El jue, 22-09-2011 a las 13:29 -0500, Alfredo Lomán escribió:
>> >
>> >         >
>> >         >
>> >         > 2011/9/22 Cosme Domínguez <cosme.ddiaz en gmail.com>
>> >         >         ¿Qué controlador usas para Nvidia?
>> >         >
>> >         >         --
>> >         >         ubuntu-es mailing list
>> >         >         ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>> >         >         https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>> >         >
>> >         > Cosme:
>> >         >
>> >         > Los datos que tengo a mano son:
>> >         >
>> >         > NVIDIA Driver version: 195.36.24
>> >         >
>> >         > Gracias
>> >         >
>> >         >
>> >         > --
>> >         > Con afecto, gusto y placer. Alfredo
>> >
>> >         > --
>> >         > ubuntu-es mailing list
>> >         > ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>> >         > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>> >
>> >
>> >
>> >         Imagino que esto de debe a que por alguna razón Ubuntu no
>> >         guarda la
>> >         configuración de tu pantalla en el archivo que usa para el
>> >         arranque, he
>> >         buscado a ver si algún comando podía restablecer la resolución
>> >         de
>> >         pantalla para que lo pusieras al inicio pero todo indica a que
>> >         debes
>> >         editar el fichero xorg.conf (/etc/X11/xorg.conf) ahí debe de
>> >         haber un
>> >         apartado que ponga Mode o Display "no lo recuerdo exactamente"
>> >         lo único
>> >         que tienes que hacer es editarlo (como root) y poner tu
>> >         resolución de
>> >         pantalla.
>> >
>> >         También hay una segunda posibilidad que en principio descarto
>> >         pero que
>> >         te la digo por si acaso, en las nuevas versiones de Ubuntu hay
>> >         dos
>> >         controladores para Nvidia (uno libre y otro privado) el que es
>> >         libre es
>> >         "Experimental" y da bastantes errores, yo lo puse y cuando me
>> >         canse
>> >         decidí sustituirlo por el otro pero entonces el otro ya no se
>> >         me
>> >         activaba, toque el xorg.conf con el programa que trae el
>> >         driver de
>> >         nvidia y el entorno gráfico se fue a tomar viento.
>> >         Así que he vuelto a usar la versión libre que instalé al
>> >         principio y el
>> >         xorg.conf se ha quedado sin parámetros "en blanco".
>> >         Si te ha pasado como a mi entonces poco puedo decirte salvo la
>> >         opción de
>> >         reinstalar Ubuntu con el controlador privado desde el
>> >         principio.
>> >
>> >
>> >         Un saludo.
>> >
>> > Ay:
>> >
>> > Gracias por compartir tus experiencias y voy a probar lo conducente.
>> >
>> > Saludos
>> >
>> >
>> > --
>> > Con afecto, gusto y placer. Alfredo
>>
>>
>> No hay de que ;)
>>
>> Ahora que lo pienso (no se que abra en tu xor.conf) pero también existe
>> la posibilidad de que cargue la resolución desde ese archivo y por eso
>> te baje la resolución en cada sesión, yo como lo tengo en blanco se
>> supone que se encarga "otro programa o archivo" de ajustar la imagen de
>> mi pantalla.
>> De hecho me parece que las ultima versiones de Ubuntu ya no traen el
>> xorg.conf, por lo que solo se usa para aplicaciones especificas por
>> motivos de compatibilidad
>> Ah y una cosa mas, para manipular los complementos gráficos hay que
>> tener mucho tacto, el error que te comentaba de los controladores lo
>> resolví pero con la pantalla en negro escribiendo comandos.
>> Concretamente tuve que buscar el proceso Xorg y matarlo con un "sudo
>> kill -9" y haciendo eso se cerro la sesión, volvió el entorno gráfico e
>> inicie sesión nuevamente pero con "Ubuntu Clásico"
>>
>> Ubuntu clásico sin efectos no necesita aceleración por hadware, Ubuntu
>> Unity si la necesita, de ahí supongo que me surgió el problema con el
>> controlador experimental...
>>
>
> Ay:
>
> He encontrado lo siguiente en xorg.config:
>
> Section "Screen"
>
> # Removed Option "metamodes" "1024x768 +0+0"
>     Identifier     "Screen0"
>     Device         "Device0"
>     Monitor        "Monitor0"
>     DefaultDepth    24
>     Option         "TwinView" "0"
>     Option         "TwinViewXineramaInfoOrder" "CRT-0"
>     Option         "metamodes" "832x624 +0+0"
>     SubSection     "Display"
>         Depth       24
>     EndSubSection
>
> y todo hace suponer que aquí está el problema, pero no se cómo editarlo.
>
> Ojalá me den alguna ayuda al respecto
>
>
>> Un saludo.
>>
>>
>
>
> --
> Con afecto, gusto y placer. Alfredo
>

Ayam:

Solucionado el caso, sólo tuve que cambira la línea

option         "metamodes" "832x624 +0+0"

y ponerle 1024 x 768 y listo.

Gracias por tu ayuda.
-- 
Con afecto, gusto y placer. Alfredo
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20110924/c7cad364/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es