Sistema de correo potente

Guido Ignacio guidoignacio en gmail.com
Mie Nov 30 11:47:29 UTC 2011


El 30 de noviembre de 2011 08:26, Maykel Casa <maykel en maykel.sytes.net>escribió:

> El 23/09/11 11:36, Maykel Franco Hernández escribió:
>
>> Antes de nada gracias por contestar. Me refiero a un sistema de correo
>> potente totalmente software libre. Herramientas como postfix, exim o
>> sendmail como MTA, courier o dovecot para POP e IMAP, backend de usuarios
>> como ldap o mysql...etc
>>
>>
>> Un saludo.
>>
>>  2011/9/21 Mauricio César Ramírez Torres<mauricio.ramirez en axtop.**com<mauricio.ramirez en axtop.com>
>>> >
>>>
>>>  **
>>>> El 21/09/11 05:26, Maykel Franco Hernández escribió:
>>>>
>>>> Hola muy buenas. Tengo varios servidores de correo montados y me
>>>> gustaría
>>>> saber vuestras opiniones de cual es el mejor sistema de correo para
>>>> linux, o
>>>> al menos uno de los mejores. Me refiero a MTA, IMAP y POP,
>>>> almacenamiento
>>>> usuarios, antispam, antivirus y webmail. Así como la posibilidad de
>>>> pasar el
>>>> enlace de alguna guía así la tenemos todos y lo puede ver la comunidad.
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Un saludo y gracias de antemano.
>>>>
>>>>
>>>> En el lugar donde trabajo se usa Kerio (www.kerio.com) y me parece muy
>>>> bueno, lo único malo es que hay que pagar licencias; para un proyecto
>>>> use
>>>> zimbra (www.zimbra.com) y me pareció muy completo, pero honestamente no
>>>> lo
>>>> probé con la profundidad que me hubiera gustado.
>>>>
>>>> Saludos.
>>>>
>>>> --
>>>> ubuntu-es mailing list
>>>> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>>>> https://lists.ubuntu.com/**mailman/listinfo/ubuntu-es<https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es>
>>>>
>>>> Muchas gracias por la respuesta. Al final monte un
>>>> postfix+courier+mysql+**spamassasins+clamav+fail2ban y tiene bastante
>>>> buena pinta. Lo único malo, es que los usuarios aparte de crearlos en la
>>>> bbdd, hay que generar el comando mailx user en domain.com ... para que
>>>> Maildrop cree el buzón. La utilidad postfixadmin la intente implementar, y
>>>> parece que funciona pero no coje los dominios que yo tengo creados ni los
>>>> usuarios...No sé porque podrá ser, pero en la instalación de postfixadmin
>>>> te genera una bbdd para él pero de alguna manera habrá que indicarle que
>>>> coja los usuarios de una determinada tabla y los dominios igual...etc.
>>>>
>>>
> Gracias.
>
>
>>> Hasta donde sé Zimbra utiliza postfix como MTA. Igual creo que la
>>> consulta
>>> de Maykel no apunta para ese lado, de utilidades ya prearmadas.
>>>
>>> Maykel, solo armé dos servidores de mail, uno con qmail y otro con
>>> postifx
>>> como mta, ambos son muy buenos y postfix gana en facilidad (aparte de ser
>>> muy bueno) y qmail en robustez.
>>>
>>> Utilizo siempre courier para autentifación con imap/pop/smtp y mysql para
>>> para almacenar la info.
>>>
>>> Si es a nivel empresa la consulta, te debería responder alguien que este
>>> detrás de una y tenga conocimiento del servidor de correo que manejan.
>>>
>>> --
>>> Guido Ignacio<**<guidoignacio en gmail.**com <guidoignacio en gmail.com>>*g<
>>> guidoignacio en gmail.com>****
>>> uidoignacio en gmail.com*>
>>> --
>>> ubuntu-es mailing list
>>> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>>> https://lists.ubuntu.com/**mailman/listinfo/ubuntu-es<https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es>
>>>
>>
>>
>>
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/**mailman/listinfo/ubuntu-es<https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es>
>


Respecto a postfixadmin, yo lo tengo funcionando y no te tiene que tomar
los dominios, los dominios los cargas mediante el mismo postfixadmin y los
carga a la DB.

Te dejo un tuto con el cual hice funcionar posftixadmin:
http://gogs.info/wiki/debian/postfix#postfix-and-mysql
--
Guido Ignacio <** <guidoignacio en gmail.com>*g <guidoignacio en gmail.com>**
uidoignacio en gmail.com*>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20111130/234d4d58/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es