Comandos de limpieza de sistema

Juanjo juanjo.gandoy en gmail.com
Mie Ago 25 20:06:58 BST 2010


El mié, 25-08-2010 a las 14:52 -0400, Braiam Peguero escribió:

> On 25/08/10 04:26, Cosme Domínguez Díaz wrote: 
> 
> > El 25 de agosto de 2010 10:17, Juanjo <juanjo.gandoy en gmail.com>
> > escribió:
> > 
> >         Hola a todos, he usado Ubuntu Tweak para instalar, limpiar,
> >         añadir repositorios, etc., es una herramienta útil para
> >         comenzar, pero pasado el tiempo y ya configurado el sistema
> >         y las aplicaciones diarias,  para lo único que la uso es
> >         para hacer limpieza del sistema. Mi pregunta es si los
> >         siguientes comandos están bien usados para hacer:
> >         
> >         Limpiar paquetes ........ sudo apt-get remove --purge
> >         <PAQUETE>
> >         
> > 
> > En vez de
> > 
> >  sudo apt-get remove --purge
> > 
> > puedes usar
> > 
> >  sudo apt-get purge
> > 
> > y tendrá el mismo efecto.
> >  
> >         Limpiar cache............... sudo apt-get autoclean
> >         
> > 
> > El autoclean no borra todo el cache si no aquellos paquetes que
> > superen ciertos días de antiguedad (creo que 7 o por ahi).
> > 
> > Para borrar todo el cache usa clean, es decir, sudo apt-get clean
> >  
> >         Limpiar configuración... ¿Puede servir con el de limpiar
> >         paquetes?
> >         
> > 
> > En principio si: el parámetro purge del apt-get debería eliminar
> > tambien los ficheros de configuración del directorio /etc y
> > similares.
> >  
> >         Limpiar kernels............. sudo apt-get remove --purge
> >         <KERNEL> y sudo apt-get remove --purge <KERNEL HEADERS>
> >         
> > 
> > Lo mismo de antes, puedes ahorrarte el "remove --purge" usando sólo
> > purge.
> >  
> >         Purge PPA ..................... ¿bastaría con eliminarlo y
> >         quitarlo desde origenes de Sistema -> Administración ->
> >         Origenes de software? 
> >         
> > 
> > Eso eliminaría el repositorio pero no los paquetes que instalaras de
> > el (si es que instalaste alguno)
> > 
> > De todas formas, puedes hacer todo esto y mucho más desde el Gestor
> > de paquetes Synaptic que viene de serie en Ubuntu y que posee
> > interfaz gráfica.
> > 
> 
> Yo en tu caso utilizaría el "Encargado de Limpieza" el cual incluso
> detecta archivos de configuración innecesarios, paquetes instalados
> automáticamente que ya ningún otro depende de el y archivos temporales
> creados por dpkg.
> 
> 
> -- 
> Braiam Peguero launchpad.net/~braiamp
> 
> -- 
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es

Holas
No lo he usado porque he leído en varios blogs que a veces borra cosas
que no tiene que borrar, y ante la duda.... 
De todas formas gracias.

Un saludo.

Juanjo

juanjo.gandoy en gmail.com

Ubuntu 10.04
Ubuntu user# 29151
Linux user# 511668 



Este mensaje no contiene virus, porque ha sido creado con GNU/Linux,
utilizando Software Libre y auditable.

This message doesn't contain viruses, because it has been created with
GNU/Linux, using auditable Free Software.




------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20100825/119d448d/attachment.htm 


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es