Se cuelga el 10.04 64 bit
Braiam Peguero
braiamp en gmail.com
Lun Ago 2 09:14:28 BST 2010
On 01/08/10 13:01, Cosme Domínguez Díaz wrote:
> El día 1 de agosto de 2010 18:42, Pablo<pablocarrai en gmail.com> escribió:
>>
>> 2010/8/1 Cosme Domínguez Díaz<cosme.ddiaz en gmail.com>
>>> No te entiendo, por favor explícate mejor.
>>
>> Vamos de nuevo. Y disculpa que me meta en la respuesta que distes. En algun
>> momento tuve un problema muy similar en una maquina parecida a la
>> mencionada. Pero lo que ocurria era algo diferente. Ahora bien en ese
>> entonces también había pensado por ver los log. Pero son varios archivos que
>> sirven de log. Y no entendi bien cual debería de decirme en donde esta el
>> problema. Vos en una solución comentas que con dmesg en /var/log deberia de
>> encontrar un log que le comente en donde esta el problema. Pero en ese
>> directorio de log hay muchos archivos. No solo uno. Mi pregunta es en que
>> archivo de todos esos log que hay debería de aparecer lo que provoco el
>> cuelgue que menciona
>>
>> --
>> Pablo
>>
> A ver... averiguar el origen de un bloqueo o cuelgue en una
> computadora es casi lo mismo que averiguar el origen del dolor de
> cabeza que pueda sufrir una persona...
>
> Me refiero a que hay centenares de causas que provocarían esos efectos...
>
> Y entonces... ¿por qué le comente sobre el fichero dmesg? Pues porque,
> según mi experiencia, proporciona mucha información de las "cosas" que
> funcionan en un segundo plano mientras estas usando el sistema.
>
> dmesg permite visualizar el buffer del kernel linux, es decir, si es
> un problema de controladores, sistema de archivos, kernel o hardware
> (entre otras cosas) debería aparecer ahí.
>
> Luego, por ejemplo, si fuera un problema del servidor gráfico
> (pantallazo negro, no aparece el escritorio, bloqueo completo del
> escritorio pero no de la linea de comandos...) pues supongo que
> valdria la pena ver el contenido del fichero Xorg. Si fuera un
> problema relacionado con la suspensión/hibernación del sistema los
> ficheros a ver serían pm-powersave y pm-suspend...
>
> De todas formas no te asustes por la cantidad de ficheros ya que
> muchos de ellos son archivos de otros días u otras sesiones (los que
> su extensión consiste en un número).
>
Ya que no se te bloquea el mouse, tal vez puedas presionar Crtl + Alt +
F1 el cual te dará una terminal desde la cual podrás hacer ejecutar
dmesg > /home/tuusuario/dmesg.log lo que dará un diagnostico fresco del
problema.
Segundo, trata de buscar en la pagina oficial de Nvidea, el controlador
64bits para tu tarjeta.
[ 9.000361] [drm] nouveau 0000:01:00.0: allocated 1920x1080 fb: 0x40250000, bo ffff8802274a2e00
[ 9.000432] fb0: nouveaufb frame buffer device
*[ 9.000433] registered panic notifier*
[ 9.000438] [drm] Initialized nouveau 0.0.15 20090420 for 0000:01:00.0 on
Por ultimo, algo que tal vez te puede servir a ti (y tal vez a otros?)
para que los apagados bruscos no te hagan perder información es el
REISUB, el cual le envía mensajes especiales al sistema que reinicia el
sistema de forma segura.
He aquí los pasos obtenidos de
http://lifehacker.com/software/linux-tip/gently-restart-a-frozen-system-298891.php:
1. Manten presionados los botones Alt + SysRq (Print Screen)
2. Con los botones presionados presiona uno por uno REISUB, lo cual hara
que tu sistema se reinicie como por arte de magia.
--
Braiam Peguero launchpad.net/~braiamp
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20100802/07bb21ae/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es