Disco ram
GatoLoko .
gatoloko en gmail.com
Jue Mayo 31 21:35:41 BST 2007
El día 31/05/07, Carlos Garces <carlos.garces en gmail.com> escribió:
>
> Hola.
>
> Como vas sobrado de memoria y al parecer no usas aplicaciones que te
> consuman mucho, puedes cambiar la forma en la que linux usa la unidad
> de swap.
>
>
> http://dudas.wordpress.com/2006/11/24/ubuntu-facil-10-optimizacion-de-ubuntureducir-el-uso-de-swap-edgy-610/
>
Este "truquillo" es interesante, pero sinceramente yo no lo haría a pesar de
tener bastante ram.
Me explico: el sistema Linux es muy eficiente en la gestión de memoria,
incluida la memoria swap, así que cuando algo se pasa a swap es porque
realmente no es necesario tenerlo en memoria. Si reducimos el swappiness
podemos estar empeorando el rendimiento a la larga, sin darnos cuenta.
Un ejemplo practico.
Como cada día abrimos nuestro cliente de correo, revisamos los mensajes y,
en lugar de cerrar el cliente, lo encojemos para que cada cierto tiempo
compruebe si hay correo nuevo y nos lo notifique. Luego nos ponemos a hacer
otras cosas, navegamos por varias paginas, chateamos, editamos ese vídeo de
las vacaciones, descargamos cosas mediante p2p, ....
Si tenemos el swappiness muy bajo, el cliente de correo estará entero o
prácticamente entero en memoria, cuando realmente no se esta usando y podría
pasarse a swap. Al estar en memoria esta ocupando espacio que podrían usar
otros programas o tal vez actuar como cache de disco para acelerar las
lecturas o escrituras.
Supongamos que ademas dejamos el sistema encendido durante días. Existen
algunas tareas que se ejecutan cada cierto tiempo. Una de ellas por ejemplo
se encarga de actualizar la base de datos de nombres de archivos del disco
("updatedb"), empleada por "locate" para buscar cosas. Esta tarea trabaja
durante algunos minutos (según la velocidad del equipo, el tamaño del disco
y la cantidad de archivos puede tardar bastante) y mientras lo hace usa
MUCHA memoria.
Cuando el suappiness es muy bajo, pocas cosas pueden pasarse a swap, así que
hay mucha memoria usada, así que tendrá problemas para trabajar (entre otras
cosas porque habrá poca memoria dedicada como cache de disco).
En cambio si el swappiness esta en su valor normal, los programas que en ese
momento no se estén usando pasaran a swap, "updatedb" hará su trabajo y
luego volverá a liberar la memoria para los programas que la estaban usando
u otros que la necesiten.
¿Que inconvenientes tiene que un programa este en swap? Si intentamos usar
un programa que se ha pasado a swap tardara unos segundos en responder,
mientras se lee del disco y se pasa a memoria, a partir de ahí sigue
trabajando normalmente.
¿Es mejor un pequeño aumento de rendimiento por tener las cosas en memoria
cuando no hay mucho uso? ¿O es mejor un sensible mejor rendimiento general
del equipo a costa de algunos segundos cuando volvemos a usar un programa
que llevamos rato sin usar?
Cada uno tiene que decidir que le interesa más, pero yo no lo haría.
--
Raúl Soriano (GatoLoko), SpainTeam Local Community Contact.
http://www.ubuntu-spain.org - http://wiki.ubuntu.com/GatoLoko
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20070531/06ab0375/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es