Permisos escritura disco duro externo

Sebastian Abate sebastianabate en gmail.com
Sab Dic 22 15:16:12 GMT 2007


On Dec 20, 2007 3:43 PM, Javier Garcia de Viedma Alonso
<garvied1 en gmail.com> wrote:
>
> El mié, 19-12-2007 a las 19:22 +0100, Gonzalo Castro Castilla escribió:
> > Saludos!
> > Acabo de comprarme un disco duro externo: Packard Bell "Silver" de 160
> > Gb. El problema es que pertenece a root y por tanto no puedo hacer
> > nada de forma gráfica. ¿Alguien me puede dar alguna pista de cómo
> > soludionarlo?
> > Gracias por adelantado.
> >
> Prueba a cambiar el propietario del punto de montaje del hd, seria algo
> asi:
>
> sudo chown tuusuario:tugrupo /punto/de/montaje  (esto en una consola)
>
>
>
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>

Me parece que el problema que tenés viene por las opciones de montado,
cuando montás un disco fat32 (que es el formato con el que vienen casi
todos los discos externos hoy en día) tenés que agregarle a las
opciones del mount la siguiente línea:

mask=000

de esta forma le estás dando permisos del tipo 777 (que quiere decir
control total para todos) a todos los archivos que están en tu
partición. Estas opciones las tenés que agregar a la línea que hace
referencia a tu disco en /etc/fstab; en mi máquina la línea que se
refiere a una de las particiones fat32 que tengo se lee así:

/dev/sda2 /media/T vfat defaults,auto,rw,umask=000 0 0

cada opción significa: /dev/sda2 es la partición en sí, /media/T es el
punto de montaje, vfat es el tipo de sistema de archivos (todas las
particiones fat, ya sean 8, 16 o 32 usan vfat), defaults hace
referencia a las opciones genéricas de este tipo de sistema de
archivos (revisá el man mount para ver más sobre esto), auto setea a
esta partición para que se monte automáticamente al arranque de tu PC
(si el disco no está conectado durante el arranque simplemente genera
un error que se guarda en los logs), rw habilita a la partición como
lectura/escritura, y finalmente la opción umask=000 setea los permisos
como te comenté más arriba.

Cabe aclarar que mi disco es un disco interno, y está particionado en
dos, la segunda es una partición fat32 (/dev/sda2), lo que te tendrías
que fijar es cuál es el dispositivo que utiliza tu disco externo;
generalmente es un /dev/sd algo, ya que los detecta como scsi, pero
para verificar hacé un df en la consola cuando tengas el disco
montado, que te va a mostrar todas las particiones que tengan tus
discos con sus puntos de montaje, en mi sistema este comando me
devuelve:

Filesystem           1K-blocks      Used Available Use% Mounted on
/dev/sda4             19125332  14623564   3530240  81% /
varrun                  257920       276    257644   1% /var/run
varlock                 257920         0    257920   0% /var/lock
udev                    257920        72    257848   1% /dev
devshm                  257920         0    257920   0% /dev/shm
lrm                     257920     34696    223224  14%
/lib/modules/2.6.22-14-generic/volatile
/dev/sda1             20482840  15796392   4686448  78% /media/C
/dev/sda2             17638768   9838112   7800656  56% /media/T
/dev/sdb1             39058992  27917648  11141344  72% /media/L

seguramente el resultado en tu sistema va a ser más simple (yo tengo
dos discos, y uno está particionado en cuatro particiones (/dev/sda?),
el otro tiene sólo una (/dev/sdb1)

Te recomiendo que primero pruebes montando el disco desde la línea de
comando con las opciones que te digo, y cuando estés conforme con el
resultado las guardes en tu /etc/fstab, para que las use cada vez que
montes el dispositivo (ya sea en el arranque o por la lína de
comandos)

Espero que te sirva de algo toda esta información.

-- 
Sebastián Abate
Quattro-D
15-3589-7730
abates en quattrod.com.ar



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es