Desactivar las X al inicio

Jordi Irazuzta irazuzta en gmail.com
Jue Jun 23 03:48:22 CDT 2005


> 
> Hola a todos, en vista de lo que se comenta por aquí, quiero hacer alguna 
apreciación.
Por defecto, en ubuntu, el runlevel por defecto es el 2 (solo teneis que 
mirar la primera linia del fichero /etc/inittab ):

# The default runlevel.
id:2:initdefault:

Si queremos que no arranque el gdm por defecto tenemos varias opciones, la 
primera es "cepillarnos" el enlace /etc/rc2.d/S13gdm como han comentado 
antes. Otra opcion es dejar el runlevel 2 intacto y personalizar, por 
ejemplo el 3 o 4 o 5 (los runlevel 0, 1 i 6 tienen cometidos concretos). En 
este caso SI debemos modificar el fichero /etc/inittab y poner como default 
runlevel el que hayamos personalizado. Por ejemplo:

# The default runlevel.
id:3:initdefault:

Los directorios asociados a cada runlevel son de la forma /etc/rcX.d, donde 
X es un número de runlevel concreto. Dentro nos encontramos los distintos 
servicios que se arrancan o se paran asociados a ese runlevel. La sintaxis 
es la siguiente:
Los archivos empiezan por S (de start) o K (de Kill) despues siguen 2 
numeros que indican el orden en que deben inicializarse los servicios y 
luego el nombre del servicio. Este archivo es un enlace al fichero rc que 
sirve para iniciar o parar realmente el archivo, los ficheros rc de cada 
servicio se encuentran en el directorio /etc/init.d/ . Haced un ls -l en 
/etc/rc2.d/ y lo vereis en seguida.

Según mi opinión lo mejor es dejar el runlevel2 como està (ya que es el por 
defecto de ubuntu) y personalizar por ejemplo el 3 (etc/rc3.d/), o sea te 
cargas el archivo S13gdm de /etc/rc3.d i cambias a 3 el runlevel por defecto 
en /etc/inittab.

Otra opción (gráfica) para personalizar y configurar runlevels es el 
programa bum (http://www.marzocca.net/linux/bum.html).

Sea como sea que quede claro que el funcionamento de los runlevels i del 
fichero de inicio /etc/inittab en ubuntu SI funciona como siempre.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20050623/de001e10/attachment.htm


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es