CÓMO y POR QUÉ usar aptitude (era # apt-get dist-upgrade (msjs de error))
Pablo J.
pablock en gmail.com
Vie Jul 15 11:53:29 CDT 2005
El vie, 15-07-2005 a las 13:11 +0200, Vicente H. escribió:
> 2005/7/15, Pablo J. <pablock en gmail.com>:
> > evidentemente, quería decir justo lo contrario; lo que probé fue con
> > aptitude, puesto que el problema lo tenía con apt-get :)
>
> Yo no le veo todavía la gracia a aptitude, la verdad. Te instala
> "demasiadas" dependencias. De todos modos por los foros de Ubuntu la
> gente recomienda usar aptitude... por algo sera ¿no?
>
> http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=37736&highlight=aptitude
>
> si alguien lo lee ¿me lo explica? jeje gracias.
:) Tus deseos son órdenes:
[salvo error, omisión o mejor traducción (hago lo que puedo :D)]
CÓMO y POR QUÉ usar aptitude en vez de synaptic
¿Qué es aptitude?
Aptitude es un gestor de paquetes para Debian y sistemas basados en
Debian (viene a ser como synaptic).
Por qué debería usar aptitude antes que synaptic o apt-get?
La razón más poderosa: aptitude recuerda las dependencias descargadas
para instalar un paquete en particular para, de esa forma, poder luego
eliminarlas automáticamente, cuando quieras eliminar ese paquete.
Synaptic sólo te da el histórico y apt-get ni eso.
Por ejemplo:
Si instalo wmaker usando synaptic, synaptic instala libwraster como
dependencia de wmaker. Y si elimino wmaker usando synaptic (incluso, con
la opción purge), libwraster no será eliminado, con lo que tendré que
buscarlo manualmente y desinstalarlo.
Claro que eso no es ningún problema, pero imagina que wmaker tuviera 20
dependencias.
Si instalo wmaker usando aptitude, éste instalará libwraster,
igualmente, junto con él, pero si elimino (purgo) wmaker usando
aptitude, aptitude toma libwraster como innecesario y se deshace de él,
también.
Fabuloso, ¿verdad?
A pesar de ello, estuve remiso a usar esta ingeniosa herramienta por no
molestarme en aprender a usarla. Ahora sí la uso, al menos para tareas
simples. De manera que pensé en compartir ese conocimiento.
aptitude puede funcionar en dos modos:
1. línea de comandos. No escribiré sobre esto nada más que para
decir que los comandos son como los de apt-get, lo que significa
que tienes la potencia de aptitude con los comandos de apt-get.
Por ejemplo, sudo aptitude install wmaker
2. modo de interfaz gráfico. Se arranca con sudo aptitude,
ejecutado desde una terminal gráfica.
f10 : despliega el menú
[Nota] f10 coincide con la tecla que baja el menú de la
terminal de Gnome, de manera que si quieres usar la
tecla f10 del teclado con aptitude, tendrás que
desactivarla previamente de la terminal gnome para esa
sesión (abierta la terminal ir a Editar -> Combinaciones
de teclas). Otra alternativa es usar el ratón, haciendo
clic sobre el menú de aptitude, puesto que funciona
sobre la terminal.
q : salir
u : actualiza las listas de paquetes
/ : busca un paquete (al estilo de firefox)
n : busca la siguiente coincidencia
f : olvida nuevos paquetes, útil cuando tienes el hábito
de curiosear los nuevos paquetes disponibles después de
cada actualización.
Una vez que has encontrado tu paquete,
intro: para ver información sobre ese paquete
+ : marca un paquete para instalarlo o actualizarlo
- : marca un paquete para eliminarlo
_ : marca un paquete para purgarlo (eliminar el paquete
y su configuración)
: : cancela cualquier acción sobre el paquete
seleccionado
U: para marcar todos los paquetes actualizables mediante
el comando upgrade
Una vez que has marcado tus cambios,
g : para aplicar los cambios.
Si estás en una pantalla que te muestra la información
de un paquete y quisieras volver a una pantalla
anterior, pulsa f6 o q.
Una vez que pulses g, todos los cambios se habrán
efectuado. Puedes volver a modificar cualquiera de los
cambios y después pulsar g otra vez para finalmente
aplicar los cambios marcados.
Quedo pendiente de hacer añadidos a este howto según vaya aprendiendo
nuevas cosas y si tú tienes cualquier sugerencias/consejos/correcciones
por favor, añádelas a este hilo ... Actualizaré este post.
_________________________________________________
:)) That's all folks!
>
> Saludos
más de vuelta.
Ubuntu...
--
Pablo J. Verde Martínez
JID: pabloj en amessage.de
GNU/Linux user #367121 according to http://counter.li.org
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es