Aquí en Colombia es muy normal encontrar la palabra "medios" cuando se habla de medios de comunicación tradicionales y actuales. <br><br>En mi caso, lo primero que hago cuando veo esta palabra en el mundo digital es relacionarla con contenido audiovisual. Yo creo que no es una traducción que genere confusión.<br>
<br>Saludos,<br><br>Luis Felipe López Acevedo<br><br><div class="gmail_quote">El día 31 de mayo de 2008 17:41, Xoan Sampaiño <<a href="mailto:xoansampainho@gmail.com">xoansampainho@gmail.com</a>> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----<br>
Hash: SHA1<br>
<br>
2008/6/1 Dokuro :<br>
<div class="Ih2E3d">> si media como la prensa<br>
><br>
</div>> 2008/6/1 Benjamín Valero Espinosa :<br>
<div><div></div><div class="Wj3C7c">>> El día 31 de mayo de 2008 17:01, Ricardo Pérez López escribió:<br>
>>><br>
>>> El sáb, 31-05-2008 a las 15:16 +0200, Benjamín Valero Espinosa escribió:<br>
>>> > Actualmente estoy traduciendo el paquete Banshee (no para Ubuntu, sino<br>
>>> > para Gnome, ya que este se encuentra en el repositorio Universe). En<br>
>>> > las últimas versiones han incorporado la reproducción de vídeos, con<br>
>>> > lo que casi todos los menús donde se hacía referencia a canciones se<br>
>>> > ha optado por usar el término general «media». ¿Creéis que la<br>
>>> > traducción literal «medios» será entendible?<br>
>>><br>
>>> A veces (según el contexto) también se puede traducir como «soporte».<br>
>>> Así se ven los discos y particiones en Nautilus.<br>
>><br>
>><br>
>> En este caso, «media» hace referencia a archivos de audio o vídeo.<br>
>> Normalmente, se habla explícitamente de canciones, vídeos o podcasts, pero<br>
>> hay menús en los que habla de todos en general, y les llama así.<br>
>><br>
>> --<br>
>> Lista de correo: Ubuntu-es-l10n<br>
>><br>
>> Participa suscribiéndote y escribiendo a:<br>
>> <a href="mailto:Ubuntu-es-l10n@lists.ubuntu.com">Ubuntu-es-l10n@lists.ubuntu.com</a><br>
>><br>
>> Para darte de alta, de baja o hacer ajustes a tu suscripción visita:<br>
>> <a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es-l10n" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es-l10n</a><br>
>><br>
>><br>
><br>
> --<br>
> Lista de correo: Ubuntu-es-l10n<br>
><br>
> Participa suscribiéndote y escribiendo a:<br>
> <a href="mailto:Ubuntu-es-l10n@lists.ubuntu.com">Ubuntu-es-l10n@lists.ubuntu.com</a><br>
><br>
> Para darte de alta, de baja o hacer ajustes a tu suscripción visita:<br>
> <a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es-l10n" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es-l10n</a><br>
><br>
<br>
</div></div>Cuesta tanto no hacer «top-posting»?<br>
<br>
- --<br>
Xoan Sampaiño (leer <a href="http://netiqueta.org/" target="_blank">http://netiqueta.org/</a> antes de usar en un To:, Cc:, ó Bcc:)<br>
Arquørum<br>
<br>
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----<br>
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)<br>
<br>
iD8DBQFIQdQmpiV6JGnvDzYRAiHbAKDrAJ/6ORq1KKl88hPdLlUZGIHS9gCg8eB0<br>
6eeaX1g3c2jSJTgfzdGIdcw=<br>
=FNeg<br>
-----END PGP SIGNATURE-----<br>
<font color="#888888"><br>
--<br>
</font><div><div></div><div class="Wj3C7c">Lista de correo: Ubuntu-es-l10n<br>
<br>
Participa suscribiéndote y escribiendo a:<br>
<a href="mailto:Ubuntu-es-l10n@lists.ubuntu.com">Ubuntu-es-l10n@lists.ubuntu.com</a><br>
<br>
Para darte de alta, de baja o hacer ajustes a tu suscripción visita:<br>
<a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es-l10n" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es-l10n</a><br>
</div></div></blockquote></div><br>