creo que todos y ninguno tiene razón.<br><br>podríamos tener megas y megas de discusiones de como debiese ser la traducción de X término/palabra, y dependiendo del conocimiento y pericia de cada uno, podría ser que todos tengan razón ya que muchas veces las traducciones varían de zona en zona (o de pais en pais) y/o de situación en situación.
<br><br>por tanto, se me ocurren dos posibles ayudas al problema las cuales debiesen estar soportadas por el sistema de traduccion :<br><br>1º definir cada traducción a paises (es, ar, cl, etc).  al menos yo, sólo he visto que hay español a modo genérico.
<br><br>Y/O<br><br>2º definir traducciones mediante encuentas tipo :<br><br>"mejor traduccion para unset : 1) deseleccionar 2) desmarcar ... n) depende del contexto (posibles traducciones : deseleccionar, desmarcar, ...)"
<br><br>luego, entonces todos votarán por una traducción y dejar la mas votada, o bien dejar los resultados a la vista de todos, de manera que cada uno pueda hacer uso (no "desuso") de las traducciones.<br><br><div>
<span class="gmail_quote">2006/5/31, Ricardo Pérez López <<a href="mailto:ricardo@iesdonana.org">ricardo@iesdonana.org</a>>:</span><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
Buenas:<br><br>Mi opinión es que deberíamos ceñirnos a los términos que usan los<br>traductores oficiales de Gnome. Si, por ejemplo, ellos llaman "archivo"<br>a "file", pues entonces nosotros también deberíamos usar "archivo".
<br><br>Con respecto a "command", reconozco que yo soy uno de los que lo<br>traducen como "orden" en lugar de "comando". Si miras en el diccionario,<br>verás que "comando" tiene un significado distinto. Además, me suena más
<br>natural "orden". Sin embargo, tienes razón en cuanto a que podría<br>interpretarse incorrectamente como algo relativo a "ordenación".<br><br>Mi opinión, repito, es que debemos ceñirnos a la traducción oficial de
<br>Gnome, y preguntarnos únicamente por aquellos términos que los<br>traductores oficiales no hayan traducido ya.<br><br>Saludos,<br><br>Ricardo.<br><br>El mié, 31-05-2006 a las 10:04 -0300, Gabriel Patiño escribió:<br>> Me gustaría agregar mi granito de arena.
<br>><br>> Sería bueno que nos pongamos de acuerdo en la traducción de algunos<br>> términos que dependiendo del país tienen diferente traducción. En el<br>> wiki hace mucho se comenzo a hacer una lista de estos terminos, pero
<br>> son muy pocos los que tienen una traduccion preferida.<br>><br>> Pienso que en lo que es traducción de programas, sistemas, etc, no<br>> habria que ser tan estricto como en la traducción de un libro, y<br>
> adaptarse un poco mas a lo que comunmente ve el usuario en otros<br>> sistemas. Si, aunque suene herético, estoy proponiendo pegarle una<br>> mirada a Windows y porque no a Mac, para unificar traducciones.<br>>
<br>> Si bien estamos trabajando en una alternativa a estos dos sistemas (y<br>> otros) no me parece correcto que un usuario inexperto tenga que volver<br>> a aprender terminos 'informaticos' (como ellos lo ven).
<br>><br>> Algunos ejemplos:<br>><br>> FILE: se traduce como archivo o fichero, sin un orden conocido. En<br>> todos los menus de aplicaciones se traduce como archivo en la barra<br>> del menu, pero en los mensajes, ayudas, documentos, etc, a veces
<br>> aparece como fichero. No conozco mac, pero en windows siempre lo vi<br>> como archivo.<br>><br>> COMMAND: ultimamente vi que algunos lo tradujeron como 'orden'. Esto<br>> puede llevar a confundirlo con un orden en el sentido de ordenamiento.
<br>> Aparte me parece que está más visto 'comando' que 'orden'. Seguramente<br>> 'orden' suene menos militar o agresivo, pero es más fácil encontrar<br>> comando que orden en otros documentos/ambientes.<br>><br>
> Por otro lado, deberiamos unificar algunas traducciones, como folder y<br>> directory. Si se trata de lo mismo, deberiamos usar una sola<br>> traducción para los dos. Tenemos la oportunidad de hacer que el<br>> sistema se vea como nosotros queremos, asi que podemos aprovechar y
<br>> unificar conceptos.<br>><br>><br>> Por último, los terminos que se traducen a la fuerza, simplemente<br>> porque estamos traduciendo. Dentro de esta categoria puedo citar host,<br>> script, y hasta en cierta forma log.
<br>> En algunos lado vi host traducido como 'anfitrion'. La traducción es<br>> correcta, pero no se si tiene mucho sentido en el ambiente<br>> informatico. Lo mismo con script y guión; los lenguajes de scripting,
<br>> ¿pasarian a ser lenguajes de guinado?<br>> Estos terminos deberían quedar en inglés. Que algunas cosas queden en<br>> idioma original no es bastardear el idioma español ya que son términos<br>> técnicos que pueden ser más conocidos en inglés que en español.
<br>><br>> Si fueramos tan estrictos, deberiamos decir que nos comunicamos a<br>> travez de la inter-red, que está por comenzar el munidal de balón pie,<br>> etc. ;)<br>><br>> De todas formas, gracias a todos por colaborar.
<br>><br>> A modo de anécdota, cuando instale Ubuntu en la máquina de mi madre<br>> (65+ años) lo primero que dijo fué 'que lindo, está todo en<br>> castellano, así se entiende mejor'. No me había dado cuenta que en
<br>> windows es comun que al instalar programas que no están traducidos el<br>> sistema se vaya pareciendo a una torre de babel.<br>><br><br><br><br><br>--<br>Ubuntu-es-l10n mailing list<br><a href="mailto:Ubuntu-es-l10n@lists.ubuntu.com">
Ubuntu-es-l10n@lists.ubuntu.com</a><br><a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es-l10n">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es-l10n</a><br><br><br></blockquote></div><br><br clear="all"><br>
-- <br>Vladimir Prieto Muñoz<br>iquique-chile<br>linux user #392806<br><a href="http://counter.li.org">http://counter.li.org</a>