<p>
BBC Mundo les presenta algunas de las dudas más comunes sobre el tema acompañadas de nuestras respuestas.<a href="http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/180937/BBC%20Mundo/Todo-lo-que-usted-quer%C3%ADa-saber-sobre-tel%C3%A9fonos-celulares.">http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/180937/BBC%20Mundo/Todo-lo-que-usted-quer%C3%ADa-saber-sobre-tel%C3%A9fonos-celulares.</a>..<br>
</p>
<p>
<b>¿Qué es un teléfono inteligente?</b>
</p>
<p>
Es un
teléfono celular que, además de realizar llamadas, tiene acceso a un
conjunto de aplicaciones y funciones similares a las de una computadora.
</p>
<p>
Cuenta
además con más opciones de conectividad, como acceso a internet. La
mayoría de estos dispositivos tienen pantallas táctiles, además de
memoria y procesadores similares al de un ordenador.
</p>
<p>
También
tienen sistemas operativos -el equivalente a OS X, Windows o Linux en
una computadora- diseñados especialmente para estos aparatos.
</p>
<p>
Son, en resumen, computadoras de bolsillo con las que se pueden hacer llamadas telefónicas.
</p>
<p>
<b>¿Qué es una app?</b>
</p>
<p>
Las
appso aplicaciones son pequeños programas informáticos que pueden
descargarse e instalarse en teléfonos inteligentes y que permiten a sus
usuarios ejecutar algunas tareas desde su teléfono.
</p>
<p>
La mayoría de
ellas se encuentran agrupadas en tiendas virtuales y algunas son de
paga, mientras que otras son gratuitas -dependiendo generalmente del
sistema operativo (iOS, Android, Windows Phone, Symbian, BlackBerry,
etc)-.
</p>
<p>
Se trata de programas limitados que cumplen una o varias
funciones para las que fueron diseñados, tal cual ocurre con programas
instalados en las computadoras de escritorio.
</p>
<p>
Las aplicaciones que se descargan suelen pesar menos de 5 MB.
</p>
<p>
<b>¿Todos los teléfonos tienen apps?</b>
</p>
<p>
Las aplicaciones con características más avanzadas sólo se encuentran en los teléfonos inteligentes.
</p>
<p>
Sin
embargo, los dispositivos con características básicas que tengan
soporte para Java también pueden instalar apps, aunque éstas son más
limitadas.
</p>
<p>
Aún así, productos como Snaptu permiten instalar un
conjunto de aplicaciones que suelen recrear una experiencia similar a
la que se vive en teléfonos inteligentes.
</p>
<p>
<b>¿Cómo se conecta un teléfono a internet?</b>
</p>
<p>
Los
móviles tienen con contar con capacidad para utilizar alguno de los
estándares internacionales que permiten recibir y enviar datos en
movimiento.
</p>
<p>
Entre los estándares se cuentan WAP, 2G, 3G o 4G,
entre otros. Para que la conexión sea exitosa, el usuario debe estar en
una zona que tenga cobertura.
</p>
<p>
Los aparatos de última generación también cuentan con soporte para conectarse vía inalámbrica, a través del protocolo WiFi.
</p>
<p>
<b>¿Qué es WAP? ¿qué es 3G?</b>
</p>
<p>
WAP
(o Wireless Application Protocol) es un estándar internacional para la
transmisión y recepción de datos en un teléfono celular.
</p>
<p>
Se trata
de un protocolo común en teléfonos celulares más antiguos (antes de la
era de los inteligentes) y que es más lento que los estándares más
modernos.
</p>
<p>
El 3G es mucho más utilizado en la actualidad,
principalmente en los teléfonos de última generación, y permite la
transmisión de datos y archivos multimedia a una mayor velocidad.
</p>
<p>
Este servicio puede alcanzar, en teoría, una velocidad de descarga de hasta 56 Mbps.
</p>
<p>
<b>¿Qué es un mensaje MMS?</b>
</p>
<p>
El
servicio de mensajes multimedia (MMS por sus siglas en inglés) permite
enviar contenido en diferentes formatos (audio, foto, video) a un
celular a través de un mensaje.
</p>
<p>
Se trata de una versión avanzada
de los mensajes de texto y suele utilizarse sobre todo para enviar
fotografías tomadas con la cámara del celular.
</p>
<p>
No todos los
operadores de telefonía incluyen el servicio como parte de los mensajes
de texto. La mayoría suele cobrar más por su uso, que va disminuyendo
su utilidad debido al acceso a correo electrónico desde celular.
</p>
<p>
<b>¿Es muy caro conectarse a internet desde un móvil?</b>
</p>
<p>
Eso depende del plan que se tenga contratado con la empresa de telefonía celular.
</p>
<p>
Algunas
compañías ofrecen tarifas ilimitadas o planas de acceso a la red con
las que, por un precio mensual acordado con anterioridad, se pueden
consumir hasta 1 o 3 GB de información.
</p>
<p>
Existen varias aplicaciones que ayudan a revisar que el usuario no sobrepase este consumo.
</p>
<p>
Si el teléfono es de prepago, los operadores suelen establecer una tarifa por MB consumido o una tarifa máxima diaria.
</p>
<p>
<b>¿Por qué las empresas bloquean los teléfonos celulares?</b>
</p>
<p>
La
mayoría de las compañías suelen subsidiar el precio de los teléfonos
para que los usuarios puedan pagarlos, con la esperanza de recuperar
los costos a través de sus tarifas de uso.
</p>
<p>
Para evitar que sus
usuarios se vayan a otras empresas -perdiendo así el negocio- los
operadores bloquean la tarjeta SIM (también conocida como "chip") a fin
de que el teléfono sólo pueda utilizarse en su red.
</p>
<p>
Algunas
ofrecen desbloquearla después de un tiempo (seis meses en promedio)
aunque muchos usuarios acuden a comercios locales que realizan dicha
operación.
</p>
<br>-- <br>Saludos<br>Jorge Antonio López Rodriguez<br>Más vale morir de pie que vivir de rodillas<br>