<div dir="ltr">Hola de nuevo,<br><br>Quisiera, preguntarte: ¿cual ha sido la experiencia de entrenamiento a los usuarios, utilizas una metodologia especirfica para adentrarlos en el mundo del software libre o tal vez los introduces primero a un S.O propietario (Windows) y luego si los tratas de migrar a los nuevos conceptos del Software Libre.<br>
<br>Mi idea basicamente es intentar mostrar a las escuelas un software para instalar y formar a los usuario en el area de sistemas, como enviar un correo, como redactar una carta, y de paso obtener familiaridad con un sistema Linux de interfaz amigable. Hay que tener en cuenta que al ser un negocio, no puedo perder de vista las ganancias a obtener y veo que a los colegios les sería util reutilizar su viejo hardware, minimizar los costos de implementacion de una sala de sistemas (o mas, si se demuestra que es realmente economico) y por ultimo, pero no menos importante, el demostrar cierta capacidad de inclusion social en las nuevas tecnologias con dicho proyecto.<br>
<br>Cordialmente,<br><br>Harold<br>Gracias.<br><br><div class="gmail_quote">2008/8/13 HELY SUAREZ MARIN <span dir="ltr"><<a href="mailto:helysm@gmail.com">helysm@gmail.com</a>></span><br><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
<div dir="ltr">Hola compañero Harold.<br><br>MIra el argumento a favor del open sources es que <br><br>1. el cliente puede comenzar a conocer el sistema GNU/Linux sin realizar inversion economica al inicio del proceso y en el caso especifico de un instituto educativo los temas de inversion en tecnologia tienden a ser en parte tediosos para sus directivas aun mas cuando se habla de sistemas que no hayan manejado.<br>
<br>2. Un cambio tecnologico pedagogico en las escuelas debe ir acompañado muy preferiblemente del apoyo de los padres de familia ya que para los padres el saber que sus hijos estan manejando un sistema que ellos no conocen o no saben pueden generarles ciertas inquietudes sobre la educacion dictada por la escuela y entrar en conflicto con la institucion; por lo que al manejar un sistema operativo propio en cada maquina se puede hacer participes a los padres en ese proceso para que desde las casas empiezen a tener contacto.<br>
<br>Una vez que se tenga contacto con el sistema y deje ser extraño para los usuarios se les informa que hay sistemas basados en su mismo nucleo y forma de manejar pero son mas avanzados, mas robustos, se puede profundizar y manejar un sistema mas completo pero para ello se requiere de realizar una inversion y ahi es donde tendria cabida la LTSP por que ya las directivas y los padres sabrian de las ventajas y mejoras que ello traeria.<br>
<br>Estas son impresiones e ideas que manejo por ello el proyecto que estoy realizando es en areas rurales por lo que estoy es comenzando por los usuarios antes que por el colegio; por que lo hago al revez de como se lo planteo; la razon es simple; el grupo de usuarios objetivo es muy reducido por lo que me permite interactuar con ellos de manera directa y ademas puedo suministrarles la informacion mas precisa ya que uno de los inconvenientes aparte de que nadie conoce de GNU/Linux es la deficiente comunicacion que tienen los usuarios a internet y dado el manejo social que manejan las comunidades rurales se requiere de mucho del apoyo de la comunidad del area rural antes de llegar a un instituto educativo con propuestas de sistemas alternativos.<br>
<br>Espero que te sirva, cualquier cosa con gusto en lo que te pueda colaborar.<div class="Ih2E3d"><br><br>Atentamente,<br><br>HELY SUAREZ MARIN<br>HELYNUX SOFTWARE<br>CUCUTA<br>
</div></div>
<br>--<br>
Ubuntu-co mailing list<br>
<a href="mailto:Ubuntu-co@lists.ubuntu.com">Ubuntu-co@lists.ubuntu.com</a><br>
<a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co</a><br>
<br></blockquote></div><br><br clear="all"><br>-- <br>Harold Morales<br>IT Pro - CCNA<br>
</div>