<br><br><div class="gmail_quote">2008/5/31 Pedro Verbel (GTuxyCO) <<a href="mailto:gtuxyco@gmail.com">gtuxyco@gmail.com</a>>:<br><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
Jorge no parece buena idea una cambio a phpbb, si sabemos que es mas vulnerable a los ataques y tiene menos opciones...<br>La razon por la cual se eligio smf es por que es mas completo que cualquier otro open source..<br>
<br>
<br><div class="gmail_quote">El día 31 de mayo de 2008 9:05, Julián Alarcón <<a href="mailto:alarconj@gmail.com" target="_blank">alarconj@gmail.com</a>> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
<div><div></div><div class="Wj3C7c">
<br><br><div class="gmail_quote">2008/5/30 Mayckol Morales <<a href="mailto:mayckol@gmail.com" target="_blank">mayckol@gmail.com</a>>:<div><br><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
Me parece bien que se haga una diferenciación de lo que se maneja por la lista y lo que se maneja por el foro. Pero no olvidemos que en:<br><a href="http://slcolombia.org/Lista_de_correo" target="_blank">http://slcolombia.org/Lista_de_correo</a><br>
UbuntuCO aparece como una lista de soporte, esa es una de las primeras cosas a cambiar.<br><br>Además está el hecho que antes de "desligar" alguna actividad de la lista el foro debe haber crecido lo suficiente.<br>
<br>Yo tengo algunas dudas sobre los servicios web de UbuntuCO:<br><br>1 ¿Para que se tiene <a href="http://wiki.ubuntu-co.com/" target="_blank">http://wiki.ubuntu-co.com/</a> si ya existe <a href="https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/" target="_blank">https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/</a> y es considerablemente grade?<br>
</blockquote></div><div><br>La misma pregunta nos la hicimos en la ultima reunion presencial de Ubuntu-Co, por esta razon se decidio "congelar" el nuevo wiki (<a href="http://wiki.ubuntu-co.com/" target="_blank">http://wiki.ubuntu-co.com/</a>) y volverlo operativo cuando sea necesario.. Si es que llega a aparece esa necesidad.<br>
</div><div><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;"><br>2 La página principal de ubuntuCo parece la entrada de un foro, por ejemplo: <a href="http://www.ubuntu-es.org/" target="_blank">http://www.ubuntu-es.org/</a> ¿Es el foro la función principal de la página de UbuntuCO? si no,¿Cuál es?<br>
</blockquote></div><div><br>La página la hemos planeado como principal referente de Ubuntu-Co, donde sea facil encontrar que es Ubuntu y Ubuntu-Co como participar, que estamos haciendo, Soporte, y algunas cosas que me faltan... Ahora, el primer "pantallaso" será enfocado a temas como en la página en español de ubuntu (<a href="http://www.ubuntu-es.org/" target="_blank">http://www.ubuntu-es.org/</a>), que es principalmente para noticias.<br>
</div><div><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;"><br>3 Sabiendo que existe mucha documentación y otros lugares donde hay mucha información (Guia De Ubuntu, Foro de España, Documentación, Answer) ¿no debería existir una sección con páginas sugeridas?</blockquote>
</div><div><br>Ya se tiene planeado algo asi!!.. <br> <br></div><div><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;"><br><br>
Por último, me agrada que la sección de documentación direccione al equipo de españa, siempre es bueno aprovechar (y aportar) el trabajo de otros y la sección de preguntas me parece que está quedando bien.</blockquote>
</div><div><br>En esto creo que te equivocas un poco :). El redireccionamiento no es a la página de soporte del grupo de españa. Luego de muchas reuniones y al ver que <a href="http://ubuntu-es.org" target="_blank">http://ubuntu-es.org</a> era una pagina no solo dirigida a gente en españa sino a gente que hable español, se les permitio ser la pagina en español referente a Ubuntu. Por esta razon el vinculo a la documentacion (<a href="http://doc.ubuntu-es.org/Portada" target="_blank">http://doc.ubuntu-es.org/Portada</a>) dirige a la página en comun de todos los Team en español. Este es uno de los proyectos que se tienen para llevar a cabo una integración de los LoCo Teams de habla hispana.<br>
</div><div><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;"><br>
<br>Se que yo no he colaborado mucho en el diseño de la página y que actualmente son pocos los que trabajan en ella y ese es el motivo principal del correo de Hebert.<br>Solo quería comentarles mis reflexiones para que no ocurra lo que hace poco pasó en la lista de colibrí.</blockquote>
</div><div><br>¿Que paso? O_o<br> <br></div><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;"><br>
<br><br>Muchas Gracias<br><br>Mayckol Morales</blockquote></div><br><br>Gracias!! Estas preguntas nutren la comunidad y a sus herramientas!!<div><div></div><div><br><br><br>Julián Alarcón<br>Administrador Ubuntu-Co<br>
</div></div><br></div></div><div class="Ih2E3d">--<br>
Ubuntu-co mailing list<br>
<a href="mailto:Ubuntu-co@lists.ubuntu.com" target="_blank">Ubuntu-co@lists.ubuntu.com</a><br>
<a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co</a><br>
<br></div></blockquote></div><font color="#888888"><br><br clear="all"><br>-- <br>_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _<br>Pedro Verbel<br>GTuxyCO<br>Colombia Local Community Team
</font><br>--<br>
Ubuntu-co mailing list<br>
<a href="mailto:Ubuntu-co@lists.ubuntu.com">Ubuntu-co@lists.ubuntu.com</a><br>
<a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co</a><br>
<br></blockquote></div><br><br>Pedro, hasta el momento que yo sepa nunca se decidio cual plataforma para los foros se iba a utilizar.. Simplemente se coloco SMF y ya.<br><br>Con respecto a que sea o no mas seguro.. Se piensa implementar phpBB v3, que estuvo mas de un año en pruebas, betas y RC's para poder subsanar este tipo de problemas.<br>
<br>Y, por lo de completo, hace unos dia envie a la lista un analisis que hice de diferentes foros, y pensaba dejar varias propuestas, pero el que mas se acomodo a lo que necesitamos es phpBB. No niego que SMF sea un foro completo, pero por ahora el mas beneficioso para los usos para los que se piensa usar es phpBB.<br>
<br>Por otro lado, no se si te referias a mi, pero yo soy Julian :) no Jorge.<br><br>Por cierto, gracias por el trabajo en el foro que estas llevando a cabo!! Yo apoyo más el foro que otras herramientas, pero.. pues la decisión no es solo mia. (Me refiero a migrar el soporte a Answers y a la lista)<br>
<br><br>Julián Alarcón<br>Administrador Ubuntu-Co<br>