<br><br><div class="gmail_quote">El día 29 de abril de 2008 23:25, Wilfredo Pachón <<a href="mailto:wilfredcom@gmail.com">wilfredcom@gmail.com</a>> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
<div class="Ih2E3d">> En mi concepto el entorno gnome para un server me parce algo exagerado.<br>
> También puedes probar con entorno Xfce<br>
> > sudo apt-get install xubuntu-desktop<br>
<br>
</div>En mi concepto y mi experiencia me parece exagerado CUALQUIER entorno<br>
gráfico para un servidor.<br>
<br>
¿Que necesitas hacer por modo gráfico que no puedas hacer por consola?<br>
</blockquote><div><br>Instalar la Base de Datos Oracle 10g o 11g<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;"><br>
Excepto tal vez para tareas muy puntuales y que lleven poco tiempo<br>
creo que se podría usar entorno gráfico ligero como xfce o icewm o<br>
cualquier otro de esta clase, pero tan pronto se termine esta labor es<br>
importante desactivarlo, obviamente esto implica también que no se<br>
deba arrancar el entorno gráfico con el arranque del servidor, sólo<br>
"levantarlo a mano" cuando se necesite.</blockquote><div><br>Como hago para desactivarlo cuando ya no lo necesite?<br></div></div><br><br clear="all"><br>-- <br>Cordialmente. <br><br><br>William Diaz Pabón <br>
Ing. de Sistemas<br>Soluciones Empresariales.<br>Cel: 3173314172 - 3156396316<br>Tunja - Boyacá - Colombia