¿Alguno de nosotros alguna vez nos hemos conectado a otra máquina a traves de VNC (u otro protocolo con interfaz grafica) y conrolar el equipo al cual se esta conectado?? Yo creo que si.<br><br>Si bien mucha gente esta empezando a escuchar cada dia más y más de Ubuntu (y otras distribuciones), un problema persistente aun es la instalación de este sistema operativo en la máquina de otra persona si no se tiene un contacto directo con el equipo.<br>
<br>Aunque es precioso acotar que las distribuciones de Linux en estos días han mejorado su interfaz de instalación y es muy sencillo hacerlo, hay gene que no tiene tiempo ni interes en saber como particionar un disco, o como se configura el GRUB (Lilo o similares) para tener los SO que se desean tener como una opcion al iniciar el equipo. Sin tampoco desmeritar los posibles problemas a los que se enfrentaria a la hora de tener un equipo "problematico".<br>
<br>Bien, pues... raiz de todo esto, tengo una propuesta clara, que es brindarle la oportunidad a cualquier usuario de poder guiarlo en instalarle Ubuntu en su equipo de forma remota.<br><br>Abrian algunas cosas para tener en cuenta antes de que se realice el proceso:<br>
<br>1. Se debe tener un sistema de contacto un poco personal donde no haya filtración de información delicada (como los numeros IP de los equipos). Ya sea por medio de esta lista (aunque aqui no se registraria ninguna IP ni nada parecido), y ya al alguna persona hacerce cargo de esta instalación, pues que se efina una comunicación PERSONAL entre las personas, el instalador y el usuario. Claro esta que en todo el proceso se debe tener la información lo más transparente posible para todos, respetando la informacion personal.<br>
<br>2. Un problema tecnico y bastante obvio es que la persona que desee tener Ubuntu en su máquina debe tener el CD de Ubuntu de forma fisica, y conectarse a travez de la sesión Live a internet. Seria una buena manera de aprovechar las nuevas mejoras en Hardy heron con el protocolo VNC (hablo de Vinagre).<br>
<br>3. En caso tal que no se pueda realizar, o no se desee, una instalación "limpia", se podria hacer uso de Wubi, el instalador de Ubuntu en Windows. Esto tendria como requisito previo que la persona posea una aplicacion que permita la comuniccion por VNC (RealVNC, TightVNC, etc).<br>
<br>La ida es difundir esta este proyecto (si es concretado) tambien a los diferentes LoCoS de todo el mundo para asi realizar una red bastante grande y llena de colaboración.<br><br>Ya pues, no se... dejo esto a los comentarios de todos ustedes a ver que les parece, si si seria bueno, si lo vamos a realizar, o si simplemente tuve un mal día con respecto a ideas :)<br>
<br>Se cuidan!!<br>