Compañeros de lista, buenas noches<br><br>Les quiero contar la solución poco ortodoxa y no recomendable (se que algunos de ustedes no les va a gustar) para poder trabajar mi escáner genius colorpage-vivid 1200X en Ubuntu 7.10 (Mi equipo es un Acer 3620 "se deja reconocer todo" 1.6Gh y 512Ram)<br>
<br>1. Les juro que hice lo que estuvo a mi alcance para configurarlo en ubuntu. Leí tuturiales, foros, google... en fin... lo usual pero nada.<br>2. Instalé sane (Xsane ya viene preeinstalado) y sus respectivas dependencias, seguí todas las instrucciones que encontré en esta guía completa <span style="text-decoration: underline;"><a href="http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/78238">http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/78238</a></span> e hice las adaptaciones para que se ajustara al nombre y características de mi escáner.... pero no funcionó<br>
<br>Entonces opté por lo siguiente (solución temporal):<br><br><br>1. Instalé Virtualbox y configuré una máquina virtual de windows xp (<a href="http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=VirtualBox">http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=VirtualBox</a>)<br>
2. No me trabajaba los puertos USB y entonces más lectura, ensayo y error hasta que funcionaron (<a href="http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-683792.html">http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-683792.html</a>)<br>
3. Instalé el escáner y me funciona de maravilla en la máquina virtual y para pasarme las imágenes escaneadas uso mi memoria USB como puente para trasladar las imágenes de la máquina virtual al ubuntu.<br><br>Sé que no es la mejor de las soluciones pero al menos puedo usar mi escáner. El escáner era el último lazo que me unía con windows pero ahora que lo puedo hacer con virtualbox, windows hará un largo viaje al olvido fuera de mi portátil....<br>
<br>Espero que me puedan recomendar una solución más acorde a Ubuntu para no tener que recurrir a esta "trampita".<br><br>Aprovecho y felicito a los miembros del equipo que lideraron la "Oficialización" del Team Ubuntu Colombia. Que bueno ver que la mayoría de ustedes son jóvenes con gran compromiso y dedicación (espero que eso se nos pegue a los que ya somos un poco entrados en años pero novatos en Linux- Ubuntu).<br>
<br>Agradezco sus comentarios.<br><br><br>PD: para el administrador de la lista una pregunta: Cómo hago para saber si soy parte de Ubuntu Colombia; realicé todos los pasos (registro en launchpad, código de conducta, etc.etc pero es que no se si cuando envío un correo mi nombre sale como el de muchos de ustedes: Linux User: xxxxxx Ubuntu User: xxxxxx. espero que me puedan aclarar esa duda.<br>
<br clear="all"><br>-- <br>Juan Carlos Rozo Pardo