BUen dia:<br><br><br>Queria aportar algo y preguntar algunass cosas y escuchar opiniones. Vi que dijeron que redhat es estable y centos tambien y que ubuntu no tiene mucha seguridad. Bueno, lo que he experimentado y un buen tiempo en varios tipos de linea me parece que hay algunas cosas que salen de la mano de la distribucion, mencionare varios ejemplos y los problemas:
<br><br>1.- Tenia instalado una red hace tiempo con redhat 6.2 y proxy squid, funconaba bien pero como la carga era bastante grande habia veces que se caia, por lo menos 2 veces por semana lo que tenia que hacer era reiniciar el servidor, (promedio 120 maquinas en coneccion simultanea- mas de 200 en red). No presentaba el problema si antes de que inicie la manahna lo rienciaba y el resto del dia andaba bien, hasta el dia siguiente que nuevamente lo reinciaba
<br><br>MORALEJA: Debe revisarse diariamente un servidor para ver que todo ande bien<br><br>2.- tenia instaldo fedora en un servidor HP, que tenia disco SATA, y por la arquitectura del servidor solo aceptaba linux propietario o windows, orque sugeria versiones enterprise de suse y de redhat y no asi otro, no podian isntalar o no arrancaban o se colgaban en proceso de instalacion, el unico que le dio fue fedora 5 que en ese tiempo estaba saliendo, bueno no duro mucho porque igual el proxy se caia, bueno instale varias veces hasta que quedo estable y otro error aparecio el router de speedy se colgaba una vez por semana hay veces hasta diario, cambie de router a uno similar creyendo que el mio se habia estroeado, y a que no saben ocurria lo mismo se moria, muy molesto intente otro modelo de router y le dio y ya no se volvio a colgar, pero el linux ya tambien se emepzaba a bloquear, es decir no funcionaba ni mouse ni teclado y se quedaba asi como en stand by, bueno al final cogi otro servidor compaq de esos antiguos le puse centos y corria normal para mi sorpresa mejor que fedora, pero aparecio una cosa que antes no vi, porque no duraba mucho entre reinciada y reiniciada era que el squid tenia un control de messenger por horas y cada cierto tiempo era como si se danhara el control de hora, y dejaba pasar a todos, y solo se necesitaba reinciar el servicio de squid. No recuerdo bien pero el problema que pasaba con el router, era primero que se ponia lenta cada vez mas lenta eso en un proceso de 5 min, y luego no habia internet, pero contradictoriamente si estaba con emule veia que seguian bajandome, pensando tambien que era emule, desconecte el emule pero continuaba sin coneccion, ojo puse emule solo paa verificar lo que lei en una web que decia que tenia el mismo problema y que probo con el emule y vio lo mismo que yo.
<br><br>MORALEJA: No usar proxy de linux en lineas tipo adsl si un buen router. (NO ZYXEL con router del tipo domestico). Y no poner servidores en produccion en lineas ADSL<br><br>3.- Instale Centos en un servidor compatible para que sea servidor de proxy y rutee internamente a una red privada. El problema que tuve muy extranho era porque cada vez que instalaba colocaba una clave, al dia siguiente no podia entrar, supuse que era por poner una clave corta que centos lo cambiaba, pero bueno me paso eso como 3 veces luego de poner una clave larga y con numeros dejo de pasar. Y En este caso no uve proclemas de mayor tipo el proxy andaba bien sin problemas y nunca necsite reiciniar, pero debemos tomar en cuenta que la linea que tenia este era linea dedicada.
<br><br>4.- Instale Fedora Core 7 para mi servidor y de paso para usarlo de escritorio, bueno como servidor no iva tener mucha carga, pero como desktop si, pero presento errores al momento de hacer actualizaciones, hasta el momento no puede hacer actualizaciones , asi que me bajo los paquetes y lso instalo desde consola, eso porque ya tengo cargado alguans cosas en la web, pensaba mudarlo a ubuntu servior, crei que tenia una interface parecida con la version desktop pero gran sorpresa es todo texto, lo cual no me molesta porque siempre maneje servidores en texto, pero bueno probare aun en otro equipo antes de instalarlo como produccion, vi mucho a centos y me parece mucho mas robusto que fedora que a mi parecer anda un poco deficiente, escuche mucho de slackware que es muy bueno para servidores. Pero bueno debo aprenderlo a menjar bien por ahora seguire con centos.
<br><br>5.- Servidor de correo, Un constante dolor de cabeza, el spam es una plaga y mas plaga si los usuarios no quieren que les llegue spam, es una lucha diaria de colocar antispam, antivirus y ademas de eso filtrar cadenas de cabeceras y contenidos, y llegue a la conclusion que si usan sendmail creo que el camino es mas largo, siempre use sendmail y no lo recomiendo tuve innumerables problemas con sendmail desde el hecho de ponerse lentisimo hasta el hecho de enviar correos con horas y dias de retraso.
<br><br>MORALEJA. Usar postfix bien configurado es mas facil y mas ligero y robusto<br><br>Bueno en resumen con toda mi experiencia saco varias conclusiones que algunos podrian servirles, extranhamente linux funciona mejor en dos tipos de maquinas, una es en compatibles, de esas comunes que tenemos en casa y en servidores IBM, no asi en otro tipo de servidores, como por ejemplo HP, que para mi fueron un constante dolor de cabeza, ojo no estoy incluyendo compaq de los antiguos que me rindieron bien, los hp creo que se cerraron al software libe un poco, o venden lneas de servidores especiales para linux y otros para windows, no estoy seguro pero son los servidores mas baratos que vi y los que traen mas problemas.(no estoy en contra de hp)
<br><br>Bueno luego debo de decir que el proxy (squid) es sofocante para lineas pequenhas, vi con muchas pruebas en los servidores lineas y demas que no siempre es bueno un proxy, eso de que acelera la red hay mucho por discutir, nunca vi acelerar ninguna red , es mas la vi hasta hay veces mas lenta, ahora de que controla cosas, en eso si no hay quien lo niegue, porque use controlando messenger, horas de navegacion, usuarios validados, y hasta redireccione web que usaba para mi dominio interno (bloqueba correos comerciales y mandaba a mi webmail interno), bueno ahora cuando se trata de una linea pequenha y quieren control, pienso dos veces antes de squid pienso mas en usar filtros del tipo iptables, para hacer nat con script que corren por horas con el crontab, asi filtro cosas incluso messenger, auqnue solo me queda filtrar algunos webs que usan varios ips de forma aleatorio, lo que es correo postfix, con un antispam, y ojo tambien listas de servidores que tiene ips de spam, tambien revisando algunas cadenas de cabeceras de correo.(nadie puede filtrar 100% el spam sino pregunten a yahoo y hotmail).
<br><br>BUeno eso es too creo, y una muy buena felicitacion a ubuntu desktop porque ubuntu dekstop es mi escritorio preferido y ahora lo uso a diario, instale todo lo que uso y me va muy bien, hay veces necesito guindos para mis programas piratas, asi que le puse vmware y ahi tengo las cosas piratas, bueno porque en ubuntu conseugi instalar la familia macromedia (no adobe) flash, dream, y photo en versiones 8.
<br><br>Gracias un saludo<br><br><div><span class="gmail_quote">2007/10/30, Jairo Enrique Celis Carrillo <<a href="mailto:ing.jairocelis@gmail.com">ing.jairocelis@gmail.com</a>>:</span><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
Ubuntu es muy versatil, pero para usuario final. Mi recomendacion es utilizar OpenSuse, tiene mucha mas estabilidad y da mejor soporte en los servicios. recomendacion final, usuario final - ubuntu, servidor - OpenSuse.<br>
<br>Gracias<br><br><br><div><span class="gmail_quote">El día 30/10/07, <b class="gmail_sendername">Camilo Lopez</b> <<a href="mailto:camilol@gmail.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">
camilol@gmail.com</a>> escribió:</span><div><span class="e" id="q_115f14c2fb337abc_1"><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
Ubuntu como servidor... pues puede ser bueno pero la configuracion por defecto deja mucho que desear, ejemplo simple: <br><br>MySQL por defecto es accessible para root sin password con todos los privilegios.<br><br>Lo cual es bueno para desarrollo, quita complejidad inecesair de en medio, pero te deja con in monton de trabajo por hacer. Para un servidor yo usaria CentOS - Lo mismo que RedHat, la cara ;), pero re-empaquetado a partir del codigo fuente, gratis y libre.
<br><br><br><div><div><span><span class="gmail_quote">On 10/30/07, <b class="gmail_sendername">cablop</b> <<a href="mailto:cablop@gmail.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">
cablop@gmail.com</a>> wrote:</span></span></div><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;"><div><span>
Estamos interesados en instalar un equipo como servidor de producción, y por supuesto estamos pesando el Linux...<br><br>Ahora la pregunta real es ¿qué tan bueno es Ubuntu como servidor?<br><br>Hemos pensado en emplear RedHat que es muy muy estable, en emplear SuSE que también es estable, Fedora, Xentos, en fin... y por facilidad ´la opción sería Ubuntu... ¿pero es Ubuntu tan estable como Red Hat o todavía le falta camino por recorrer? ¿O tiene algunas cosas aún pendientes que convendría saber antes de usarlo?
<br><br>Gracias por cualquier información que me puedan dar<br><br>Necesitamos que el servidor en realidad sea confiable y no podemos experimentar de a mucho... y no quiero que terminen escogiendo Windows...<br clear="all">
<br><div><i><br></i><div align="center"><i>Join the Facebook <b>Official Firefox Community</b>, be a Top Fox<br><a href="http://www.facebook.com/group.php?gid=2214598120&topfoxid=iRtcZ83ehydRmRwCEFZhZzw..&e=1" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">
<img alt="Firefox 2" title="Firefox 2" border="0">
</a></i></div><i><br><br><span style="color: rgb(102, 0, 0);">more cablop?</span><br><font style="color: rgb(0, 0, 102);" size="4"><b><a href="http://www.cablop.net" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">
www.cablop.net</a></b></font></i></div>
<br>
<br></span></div>--<br>Ubuntu-co mailing list<br><a href="mailto:Ubuntu-co@lists.ubuntu.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">Ubuntu-co@lists.ubuntu.com</a><br><a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co</a><br><br></blockquote></div><br><br clear="all"><br>-- <br>Camilo Andres Lopez<br>Registered Linux user #378404
<br>--<br>Ubuntu-co mailing list<br><a href="mailto:Ubuntu-co@lists.ubuntu.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">Ubuntu-co@lists.ubuntu.com</a><br><a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co</a><br><br></blockquote></span></div></div><span class="sg"><br><br clear="all"><br>-- <br>____________________________________<br>Jairo Enrique Celis<br>Chamo<br>Ingeniero de Sistemas
<br> <br>PD:Que Dios los Bendiga y los Guarde siempre. Me encantó saludarlos... Chaos¡¡¡¡¡
</span><br>--<br>Ubuntu-co mailing list<br><a onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)" href="mailto:Ubuntu-co@lists.ubuntu.com">Ubuntu-co@lists.ubuntu.com</a><br><a onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)" href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co" target="_blank">
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co</a><br><br></blockquote></div><br><br clear="all"><br>-- <br>--------------------------------<br>Tany Villalba Villalba.<br><a href="http://www.cuscolibreweb.org">www.cuscolibreweb.org
</a><br>COMPARTIR NO ES PIRATEAR<br>Cusco-Peru<br>Cel: 0055-16-92272699 (Brasil)