<HTML><BODY style="word-wrap: break-word; -khtml-nbsp-mode: space; -khtml-line-break: after-white-space; ">No necesitas sacar un screenshot. Para verificar un log del inicio puedes revisar /var/log/dmesg<DIV><BR class="khtml-block-placeholder"></DIV><DIV>Es mas, ponlo como adjunto para ver en que te podemos ayudar, por que en verdad esta bien raro el problema</DIV><DIV><BR class="khtml-block-placeholder"></DIV><DIV>P.S. Si no quieres tener la imagen de splash nunca, puedes editar las opciones del kernel en el archivo de configuracion de grub: /boot/grub/menu.lst.</DIV><DIV><BR class="khtml-block-placeholder"></DIV><DIV>De este modo no tienes que hacerlo siempre que vas a iniciar el pc.</DIV><DIV><BR class="khtml-block-placeholder"></DIV><DIV><BR><DIV><DIV>El 30/07/2007, a las 13:42, Walther Seidel escribió:</DIV><BR class="Apple-interchange-newline"><BLOCKQUOTE type="cite">eso sucede al momento de iniciar el ubuntu<BR><BR>me explico mejor<BR><BR>sucede que yo tengo un computador en casa con Ubuntu y güin2 instalado, bueno al momento de salir el grub la cadena de arranque para Ubuntu me toco quitarle el comando "splash" para poder que se iniciara rapido, bueno ahi consegui una solucion y listo se me iniciaba rapido el Ubuntu, ahora despues del 5 arranque del sistema (o 6 no me acuerdo) me hizo una comprobacion automatica por que decia que habia un error del disco, (en las 6 particiones. 2 por DD), y cada que arranca Ubuntu verifica todas y cada una de las particiones y cada una demora en promedio unos 30 segundos, y son 6 (mas la swap) imaginate cuanto se me puede demorar la carga de Ubuntu, si alguien me puede decir como sacar screenshots al ubuntu cuando se esta iniciando podria ser mucho mas facil mostrarles los errores que me aparecen pero seria para la noche ya que me encuentro en el trabajo y aca no tengo ubuntu... gracias por cualquier colaboracion.... <BR><BR><DIV><SPAN class="gmail_quote">El día 30/07/07, <B class="gmail_sendername">Jorge Gonzalez</B> <<A href="mailto:jag2kn@gmail.com">jag2kn@gmail.com</A>> escribió:</SPAN><BLOCKQUOTE class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;"> <BR><BR><DIV><SPAN class="q"><SPAN class="gmail_quote">On 7/30/07, <B class="gmail_sendername">Walther Seidel</B> <<A href="mailto:waseidel@gmail.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)"> waseidel@gmail.com</A>> wrote:</SPAN><BLOCKQUOTE class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;"> hola yo queria agregar una pregunta a esta de aqui referente al tema... como a mi me toca para que inici el sistema quitarle de la linea de arranque el comando "splash" </BLOCKQUOTE></SPAN><DIV><BR>no entiendo en que momento sucede esto, me puede aclarar un poco esto porfa <BR></DIV><DIV><SPAN class="e" id="q_1141860b28a8b9e7_3"><BR><BLOCKQUOTE class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">veo que siempre que inicia me hace una comprobacion de los discos que demora unos 2 o 3 minutos la pregunta era eso es normal que siempre verifiquey que demore tanto para iniciar... pues por que eso es lo que frena aca en la casa al uso de Ubuntu el arranque que es muy demorado <BR><BR><DIV><SPAN class="gmail_quote">El día 27/07/07, <B class="gmail_sendername">Henry León C.</B> <<A href="mailto:henry.leon@gmail.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">henry.leon@gmail.com </A>> escribió:</SPAN><DIV><SPAN><BLOCKQUOTE class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;"> Hola a todos,<BR><BR>Les cuento que ha pasado, pero para irles adelantando les digo que estoy escribiendo desde M$ :-(<BR><BR>Ahora paso a darles los detalles:<BR><BR>Ésto que me está pasando es en un portátil, que tiene un disco duro de 60GB, y está particionado asi: <BR><BR>sda1: 30 GB para W$<BR>sda5: 2GB Swap<BR>sda6: 8 GB /<BR>sda7: 20 GB /home<BR><BR>La partición con el problema es la sda7, y como no es raíz, fue fácil correr el comando que recomendó Damian, y como lo comentó despues Mauricio fue solo con la opción -cp. El problema fue que se demoró como 3 horas, y al final dijo que todo estaba OK. Que alegría :). Entonces entro a Ubuntu y sorpresa!!!! , /home estaba dañado. <BR><BR>Como ya había hecho copia de seguridad, no lo pensé dos veces para reinstalar Ubuntu, formateando de una vez las dos particiones.<BR>Entre con Live CD, y procedí a formatear desde consola usando mkfs.ext3, primero la sda6(/), y rapido..... a continuación, sda7, y una eternidad se demoró como 5 horas, y pues tiempo tenía, entonces lo dejé trabajar mientras hacía mis tareas de latín :)..... Terminó, q bueno, reinicié nuevamente con Live CD para ahora si instalar, veo las particiones bien, y cuando va a crear el sistema de ficheros para sda7, me dice que el disco no es usable o algo así... PLOP! y no me dejó continuar. Reinicio nuevamente y ¡PROBLEMA!, me dice que no hay "Disco Duro" <BR>Entro a la BIOS y no me reconoce ningún disco duro.... y ahí si pánico total. Despues de mover algunas cosas en la configuración de la BIOS consigo entrar, pero no tenía grub, es decir ya no podia entrar ni a W$. Como tengo cualquier cantidad de distros, empecé a probar, con Fedora, con Debian, con SUSE, PCLinux, Freespire y todas me daban el mismo error (Disco no usable). En eso creo que ya eran eso de las 11:30PM, todo el día en eso, y de pronto me acuerdo que había leído que había un programa llamado SuperGrub para recuperar el arranque de Windows (El lunes tengo que dar una demostración de un sw que solo corre en wndows), y era mi prioridad. Voy al PC, creo el CD booteable, lo pongo a recuperar y me dice que lo hizo bien. Reinicio, y pues lo q me imaginaba "NLTDR is missing" o algo asi. Pues me tocó echar mano al CD de W$, entrar en modo de recuperación, y despues de ejecutar fixmbr y fixboot todo está bien (en Windows). Porq qué esos dos comandos, no sé, eso vi cuando leí el help, y me sonaron, no sé si los dos eran necesarios, si esa era el orden, lo que se es que ya funciona. <BR><BR>Una vez en W$, volví a formatear las dos particiones, lo hace super rápido, las analizo y veo el mismo sector dañado.<BR>Lo que voy a hacer, es esperar a dar la presentación el lunes, voy a eliminar las particiones, volverlas a crear y tratar de instalar Ubuntu nuevamente... será el martes, de aquí a allá, será usar Windows. <BR><BR>Conclusiones:<BR>1.) Estoy en W$<BR>2.) No entiendo porque con Linux me está dando tanto pereque esa partición.<BR>3.)¿Por que me modifica los settings de BIOS cuando intento instalar Ubuntu y encuentra el error de disco? <BR><BR>Gracias a Damian y a Mauricio, no repondí, pero como ven, porque me la pasé un poco entretenido, la mayor parte del tiempo en consola. <BR><BR>Saludos,<BR><SPAN><BR>HLC</SPAN><DIV><SPAN> <BR> <BR><BR><DIV><SPAN class="gmail_quote">On 7/27/07, <B class="gmail_sendername">Damian Gomez</B> <<A href="mailto:damiango@tutopia.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">damiango@tutopia.com </A>> wrote:</SPAN><BLOCKQUOTE class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;"> <DIV>Gracias por la corrección ;)<DIV><BR></DIV><DIV>Pero al parecer, estamos mas interesados otras personas en este caso, que el mismo que lo planteó, por que no ha respondido nada.</DIV><DIV><BR></DIV><DIV>Es bueno uno recibir retroalimentación, para saber si las soluciones que se propusieron, funcionan o no. </DIV><DIV><BR></DIV><DIV><BR><DIV><DIV>El 27/07/2007, a las 3:45, Mauricio Alvarez escribió:</DIV><BR><BLOCKQUOTE type="cite"><DIV><SPAN>Hola,<BR><BR>(perdón, un correo anterior se fue sin estar terminado) <BR><BR>Debe decirle explícitamente al programa que crea el sistema de ficheros ("formatea") que analice el disco en busca de sectores defectuosos y que los añada a la lista de inodes defectuosos (los cuales no serán usados por el sistema de ficheros). <BR><BR>para hacer esto cuando cree el sistema de ficheros debe decir:<BR>- en caso de ext2 y ext3: mkfs.ext3 -c /dev/deviceXX<BR>- en caso de reiserfs -B file_bad_sectors<BR>para generar el fichero de sectores defectuosos, debe ejectuar primero el comando badblocks. <BR>- badblocks -b block_size -o file_bad_sectors.<BR><BR>Si ya tiene el sistema de ficheros instalado puede hacer un fsck como menciona Damian, pero hay que tener en cuenta un detalle, con el comando fsck no se recomienda usar simultáneamente las opciones '-p' y '-y' <BR>por lo tanto quedaría mejor: <BR>para ext2/ext3: fsck.ext3 -cp /dev/deviceXX<BR>en el caso de reiserfs está la opción de correr antes badblocks generar un archivo y luego pasarlo al comando fsck:<BR>fsck.reiserfs -B file_bad_blocks --rebuild-tree /dev/deviceXX <BR><BR>En ambos casos el sistema de ficheros debe estar desmontado o montado en modo de solo lectura. Para eso es recomendable arrancar con otro sistema, como por ejemplo un liveCD de linux, como el que viene en el CD de instalación de Ubuntu. <BR><BR>Finalmente, con respecto a la pregunta de cuál sistema de ficheros utilizar, la respuesta es: depende del tipo de sistema y del uso que le piense dar:<BR>- ext3 y reiserfs ambos tienen sistemas de journal que permiten recuperar el disco de forma rápida y limpia ante desmontados no seguros (apagones, 'reset', etc). <BR>- reiserfs se adapta mejor para ambientes donde se usa un manejador de volúmenes lógicos pues permite cambiar en caliente el tamaño del sistema de ficheros.<BR>- reiserfs tiene mayor rendimiento cuando en el sistema se tienen muchos ficheros de tamaño pequeño ( < 4 KB). <BR>- rieserfs permite asignar dinámicamente los inodes por lo que gestiona mejor el espacio en disco. (no hay que definir una densidad de inodes fija como en ext2/ext3)<BR>- ext2/ext3 tienen herramientas de verificación (fsck) más probadas y seguras que las de reiserfs que permiten reparar el sistema ante daños graves al sistema de ficheros. <BR><BR>Un saludo,<BR><BR>Mauricio<BR><BR><BR><DIV><SPAN class="gmail_quote">On 7/26/07, <B class="gmail_sendername">Damian Gomez</B> <<A href="mailto:damiango@tutopia.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)"> damiango@tutopia.com</A>> wrote:</SPAN><BLOCKQUOTE class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;"> Inicias Ubuntu en modo single user.<BR><BR>Das el siguiente comando: <BR><BR>fsck -pcy /dev/hdXX<BR><BR>donde XX es tu disco y partición.<BR><BR>Con esto, el busca los sectores dañados y los marca debidamente para<BR>que no sean usados. <BR><BR>Suerte. Nos cuentas.<BR><BR><BR>El 26/07/2007, a las 11:24, Henry León C. escribió: <BR><BR>> Hola a todos,<BR>><BR>> Les cuento el problema que tengo con mi disco duro.<BR>> Resulta que el disco tiene un (uno solo) sector danhado, he formateado <BR>> un par de veces, pero parece que el formateo no se da cuenta. <BR>><BR>> Entonces, cada vez que el sistema trata de escribir alli, se bloquea<BR>> completamente y no queda otra que apagarlo a las malas.<BR> > Esto me estaba sucediendo muy rara vez, pero esta semana se me <BR>> bloqueaba dos o tres veces por dia.<BR>><BR>> Le di format desde windows, y ahi si reconoce el sector danhado, y lo<BR>> marco como tal. <BR>> Volvi a instalar Ubuntu, formateando como ext3 (es el que siempre <BR>> uso)y lo mismo otra vez.<BR>><BR>> Cual sera la solucion? Uso otro sistema de archivos? Cual es el mas<BR>> recomendado?<BR>><BR> > Les agradezco<BR>> Saludos,<BR>><BR>> Henry<BR>><BR> > PD. Perdon por tildes y enhes, pero es que estoy escribiendo desde el <BR>> Live CD de Ubuntu y no he configurado el teclado.<BR>><BR>> --<BR> > Ubuntu-co mailing list<BR>> <A href="mailto:Ubuntu-co@lists.ubuntu.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)"> Ubuntu-co@lists.ubuntu.com</A><BR>> <A href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co </A><BR><BR>______________________________<BR>Visita <A href="http://www.tutopia.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">http://www.tutopia.com</A> y comienza a navegar más rápido en Internet. Tutopia es Internet para todos. <BR><BR>--<BR>Ubuntu-co mailing list <BR><A href="mailto:Ubuntu-co@lists.ubuntu.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">Ubuntu-co@lists.ubuntu.com</A><BR><A href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)"> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co</A><BR></BLOCKQUOTE></DIV> <BR></SPAN></DIV><DIV style="margin: 0px;">--<SPAN> </SPAN></DIV><SPAN><DIV style="margin: 0px;">Ubuntu-co mailing list</DIV><DIV style="margin: 0px;"> <A href="mailto:Ubuntu-co@lists.ubuntu.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">Ubuntu-co@lists.ubuntu.com</A></DIV><DIV style="margin: 0px;"><A href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)"> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co</A></DIV> </SPAN></BLOCKQUOTE></DIV><BR></DIV></DIV><HR size="1"> <FONT face="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif" size="2">Visita <STRONG><A href="http://www.tutopia.com/bannerserving/banman.asp?ZoneID=0&BannerID=3174&AdvertiserID=776&CampaignID=2424&Task=Click&Mode=TEXT" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)"> www.tutopia.com</A></STRONG> y comienza a navegar más rápido en Internet. <STRONG>Tutopia</STRONG> es Internet para todos.</FONT> <IMG border="0" height="1" width="1"> <BR>--<BR>Ubuntu-co mailing list<BR><A href="mailto:Ubuntu-co@lists.ubuntu.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">Ubuntu-co@lists.ubuntu.com</A><BR><A href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)"> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co</A><BR><BR></BLOCKQUOTE></DIV><BR><BR clear="all"><BR></SPAN></DIV>-- <BR>--<BR>Ubuntu-co mailing list<BR><A href="mailto:Ubuntu-co@lists.ubuntu.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">Ubuntu-co@lists.ubuntu.com</A><BR><A href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)"> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co</A><BR><BR></BLOCKQUOTE></SPAN></DIV></DIV><SPAN><BR><BR clear="all"><BR>-- <BR>"El software es como el sexo: cuando es gratis es mejor"<BR> - Linus Torvalds <BR><A href="http://www.ubuntu-co.org" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)"> http://www.ubuntu-co.org</A> </SPAN><BR>--<BR>Ubuntu-co mailing list<BR><A href="mailto:Ubuntu-co@lists.ubuntu.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">Ubuntu-co@lists.ubuntu.com</A><BR><A href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)"> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co</A><BR><BR></BLOCKQUOTE></SPAN></DIV></DIV><BR><BR clear="all"><BR>-- <BR>JAG<BR>jag2kn (at) <A href="http://gmail.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)"> gmail.com</A><BR><SPAN class="sg">jorge.gonzalez (at)<BR><A href="http://idesoluciones.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)"> idesoluciones.com</A> y <A href="http://libertsoft.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)">libertsoft.com</A><BR><A href="http://joorge.com" target="_blank" onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)"> http://joorge.com</A><BR>Cel: 301 217 78 60<BR>Linux Counter 345082<BR>Bogotá - Colombia - Sur América </SPAN><BR>--<BR>Ubuntu-co mailing list<BR><A onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)" href="mailto:Ubuntu-co@lists.ubuntu.com">Ubuntu-co@lists.ubuntu.com</A><BR><A onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)" href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co" target="_blank"> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co</A><BR><BR></BLOCKQUOTE></DIV><BR><BR clear="all"><BR>-- <BR>"El software es como el sexo: cuando es gratis es mejor"<BR> - Linus Torvalds<BR><A href="http://www.ubuntu-co.org"> http://www.ubuntu-co.org</A><DIV style="margin-top: 0px; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; ">--<SPAN class="Apple-converted-space"> </SPAN></DIV><DIV style="margin-top: 0px; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; ">Ubuntu-co mailing list</DIV><DIV style="margin-top: 0px; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; "><A href="mailto:Ubuntu-co@lists.ubuntu.com">Ubuntu-co@lists.ubuntu.com</A></DIV><DIV style="margin-top: 0px; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; "><A href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co</A></DIV> </BLOCKQUOTE></DIV><BR></DIV></BODY></HTML><hr size=1>
<font face="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif" size="2">Visita <strong><a href="http://www.tutopia.com/bannerserving/banman.asp?ZoneID=0&BannerID=3174&AdvertiserID=776&CampaignID=2424&Task=Click&Mode=TEXT" target="_blank">www.tutopia.com</a></strong>
y comienza a navegar más rápido en Internet. <strong>Tutopia</strong> es Internet
para todos.</font>
<img src="http://www.tutopia.com/bannerserving/banman.asp?ZoneID=0&BannerID=3494&AdvertiserID=776&CampaignID=2739&Task=Get&Mode=TEXT" width="1" height="1" border="0">