Hola, te recomiendo que pruebes con <a href="http://www.python.org">Python</a>, existen infinidad de módulos para este lenguaje que te sirven para hacer lo que quieras.<br><a href="http://www.scipy.org/">Scipy</a>, <a href="http://matplotlib.sourceforge.net/">
matplotlib</a>, <a href="http://www.vpython.org/">vpython ...</a><br> <br>Soy físico y estas herramientas me han resultado muy útiles a la hora de hacer simulaciones.<br><br>Si quieres ver algunos ejemplos te recomiendo esta página (además tiene muy buenos links)
<br><a href="http://www.phy.syr.edu/~salgado/software/vpython/">http://www.phy.syr.edu/~salgado/software/vpython/</a><br><br>Omar Olarte<br><br><div><span class="gmail_quote">On 6/12/07, <b class="gmail_sendername">Yesid Hernandez
</b> <<a href="mailto:iyhernandezo@gmail.com">iyhernandezo@gmail.com</a>> wrote:</span><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
Recomiendo Scilab, lo he usado para la simulación de procesos y el<br>diseño de controladores, es una buena alternativa.<br><br>Ibraim Yesid Hernandez<br><br><br>elkin hernandez escribió:<br>> koctove es bueno pero también scilab.
<br>> scilab tiene muchos toolbox en la red, que te pueden servir<br>><br>> ------------------------------------------------------------------------<br>><br>> ¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas!
<br>> Entra en Yahoo! Respuestas<br>> <<a href="http://us.rd.yahoo.com/mail/es/tagline/answers/*http://es.answers.yahoo.com/;_ylc=X3oDMTEzNWwxbTZtBF9TAzIxMTQ3MTQxOTAEc2VjA01haWwEc2xrA3RhZ2xpbmVz">http://us.rd.yahoo.com/mail/es/tagline/answers/*http://es.answers.yahoo.com/;_ylc=X3oDMTEzNWwxbTZtBF9TAzIxMTQ3MTQxOTAEc2VjA01haWwEc2xrA3RhZ2xpbmVz
</a>>.<br><br><br>--<br>Ubuntu-co mailing list<br><a href="mailto:Ubuntu-co@lists.ubuntu.com">Ubuntu-co@lists.ubuntu.com</a><br><a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
</a><br></blockquote></div><br>