Interesante loq ue me han comentado a las sugerencias que he hecho.<br><br>Como hab'ia comentado, el tamaño de la swap depende mucho de que tanta memoria vaya a demandar el servidor y del número de usuarios simultaneos. A veces es bueno disponer de bastante espacio en memoria ya que esto evita al sistema las labores de paginacion o tener que compactar la memoria ram o a virtual para hallar un espacio continuo de un tamaño dado.
<br><br>En cuanto a lo que comentaba de los sectores de arranque lo digo por experiencia propia. Quizá no fui especifico, Linux no monopoliza el MBR tanto como lo hace Windows. En al menos tres ocasiones he intentado dejar el Windows en la primera partición y he notado como este monopoliza el sector de arranque del disco no haciendolo de manera encadenada como comentaba Mauricio, haciendo las tareas de actualización y mantenimiento de este sistema un poco tediosas, en realidad bastante difíciles. Luego de adoptar la metodología de dejar la partición de Windows un poco más dentro noté como el sector de arranque no se afectaba en algunos mantenimientos, aquío si se nota el efecto encadenado.
<br><br>Sobre todo recuerdo la vez que instale Windows 98, luego SuSE y procedí a instalar un Windows 2000. El instalar el Windows 2000 apenas modificó las opciones de arranque de Windows, así que tras escoger en LILO que iniciara con windows podía escoger entre Windows 98 y Windows 200. LILO no fue modificado por instalar el Windows 2000, porque el modificó el arranque de la partición de Windows 98 y no el MBR principal del disco.
<br><br>-- <br>CABLOPWEB <a href="http://cablop.quadragon.co.uk">http://cablop.quadragon.co.uk</a><br>