wena!, se agradece la intención <img goomoji="360" style="margin: 0pt 0.2ex; vertical-align: middle;" src="cid:360@goomoji.gmail"><br><br><div class="gmail_quote">El 5 de noviembre de 2009 17:50, Alberto Rivera M. <span dir="ltr"><<a href="mailto:rivera.alberto@gmail.com">rivera.alberto@gmail.com</a>></span> escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">Alvaro Barahona Garcia [<a href="http://arvaro.org" target="_blank">arvaro.org</a>] escribió:<br>
<div class="im">> ping grupo foro<br>
> disculpen el top posting...<br>
> agradecemos tu preocupación y tu aporte, pero recuerda que la lista es<br>
> para organización de la comunidad, para soporte al foro ... publicalo<br>
> ahí y sera de muchísima ayuda para todos ;) muchas gracias!! esta muy<br>
> clara la información!<br>
><br>
</div>Ufff la embarré pa imbecil dos veces en el mismo día me equivoque de<br>
lista ...<br>
<br>
sorry de nuevo es que ando perdido y lleno de pega :)<br>
<br>
salu2 a to2 en too caso :)<br>
<div><div></div><div class="h5">> Alberto Rivera M. escribió:<br>
><br>
>> Hola les cuento que tenía un problema con la WebCam en un Sony Vaio, las<br>
>> típicas Ricoh que vienen incorporadas a estos equipos, me costó algo<br>
>> hacerla andar, así que para los que tengan o puedan tener este problema<br>
>> o similares hice un howto... no esta muy bonito pero sirve ... se los<br>
>> dejo aquí para que lo publiquen o hagan lo que quieran con el ..<br>
>><br>
>> Saludos<br>
>> Alberto<br>
>><br>
>><br>
>><br>
>> Instalación de la WebCam ricoh del Sony Vaio en Ubuntu 9.10<br>
>><br>
>> 1. Abrir un terminal cualquiera.<br>
>><br>
>> 2. Ponerse como super usuario (root)<br>
>> #~ sudo -s<br>
>><br>
>> 3. Ingresar la contraseña.<br>
>><br>
>> 4. Instalar los paquetes necesarios<br>
>><br>
>> #~ apt-get update<br>
>> #~ apt-get install gcc g++ build-esential linux-headers-$(uname -r)<br>
>><br>
>> 5. Descargar el controlador para el equipo, en este caso de 32 bits<br>
>><br>
>> #~ wget <a href="http://www.palmix.org/download/r5u870_k2.6.30_i386.tar.bz2" target="_blank">http://www.palmix.org/download/r5u870_k2.6.30_i386.tar.bz2</a><br>
>><br>
>> 6. Descomprimir<br>
>> #~ tar -jvxf r5u870_k2.6.30_i386.tar.bz2<br>
>><br>
>> 7. Ingresar al directorio<br>
>> #~ cd r5u870<br>
>><br>
>> 8. Compilar e instalar<br>
>> #~ make && make install<br>
>><br>
>> 9. Para hacerlo funcionar se cargan los modulos<br>
>> #~ modprobe r5u870<br>
>><br>
>> 10. Por último para que funcione cada vez que se necesite y no se pierda<br>
>> al apagar el equipo, se edita el archivo modules, asi:<br>
>> #~ nano /etc/modules<br>
>><br>
>> 11. y se insertan al final del archivo las siguientes lineas:<br>
>> r5u870<br>
>> videodev<br>
>> video-buf<br>
>> v4l1-compat<br>
>> v4l2-common<br>
>><br>
>> Para salir del editor ctrl+X y nos pedirá la confirmación, luego cerrar<br>
>> el terminal y a probar !!! eso es todo espero que sirva.<br>
>><br>
>><br>
><br>
><br>
<br>
<br>
--<br>
</div></div><div><div></div><div class="h5">Ubuntu-cl // <a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-cl" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-cl</a><br>
</div></div></blockquote></div><br><br clear="all"><br>-- <br>Ellioth González<br>Asesoría y Soporte Técnico Informático<br>Soporte Técnico Escuela de Arquitectura<br>Dirección de Tecnologías de Información<br>Universidad de Talca<br>