[ubuntu-cl] Estatuto Elección Concilio
Mauricio Alejandro Peñaloza Sandoval
espacio.tiempo en vtr.net
Jue Jun 12 17:22:10 BST 2008
Alvaro Olivares escribió:
> El jue, 12-06-2008 a las 11:19 -0400, Javier Rovegno escribió:
>
>> 2008/6/12 Sergio Uribe <sergio.uribe en gmail.com>:
>>
>>> On Wed, 11 Jun 2008 20:02:35 -0400, Alvaro Olivares
>>> <olivares.santiago en gmail.com> wrote:
>>>
>>>
>>>> mos una semana más de lo previsto en evacuar esta propuesta.
>>>> También debo pedir disculpas, ahora a mis compañeros Sergio Uribe y
>>>> Alberto Rojas, por "arrancarme con los tarros" y mandar este mail, pero
>>>> creo que esto se está alargando mucho. (De todas formas Alberto ya
>>>> propuso en algún momento llevar nuestras propuestas a la comunidad así
>>>> que creo que con su aprobación cuento :D)
>>>> Envió este mail hoy por el hecho que se nos viene el fin de semana y
>>>> como ya se ha dicho muchos no revisan su correo los sábados y domingos.
>>>> En el enlace que adjunto encontrarán un borrador de estatuto para las
>>>> elecciones de Concilio. No encontrarán mucha novedad ya que la mayoría
>>>> son cosas que ya se han hablado en diversas instancias, las adiciones
>>>> vienen principalmente por respuestas a interrogantes que surgieron al
>>>> plantearse el proceso y por problemas que surgieron en las votaciones de
>>>> ensayo que fueron el logo y claim.
>>>> Lo articulé porque ese mecanismo permite y facilita la discusión de los
>>>> diferentes puntos de forma independiente.
>>>>
>>> bien alvaro, ahora a la discusión
>>>
>>>
>>>
>>> --
>>> Sergio Uribe
>>> http://www.sergiouribe.com
>>>
>>> --
>>> Ubuntu-cl mailing list
>>> Ubuntu-cl en lists.ubuntu.com
>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-cl
>>>
>>>
>> Por si no entiende la versión para abogado hice una traducción a una
>> versión para seres humanos :P
>> https://wiki.ubuntu.com/ChileanTeam/Concilio/EstatutoEleccionHuman
>>
>> Sobre el tema de las vacancias no entendí bien ¿Es cuando hay que
>> buscar un reemplazo?
>>
Según lo indicado por el texto, dice que en los primeros seis meses de
gobierno de concilio, se debe recurrir a una votación para elegir al
reemplazante. Si la vacancia ocurre en el ultimo semestre de gobierno
del concilio, son los restantes integrantes quienes deben elegir de
manera meritocratica a el o los miembros restantes.
>> Sobre los principios: publicidad = público ? Osea que el proceso es
>> público cierto?
>>
>> Si hay un principio de preclusión (palabra que acabo de aprender
>> gracias a wordreference) cada etapa debe tener un plazo explícito.
>> Por ejemplo
>> 1. Etapa de postulación. ( 1 semana )
>> 2. Etapa de discusión & publicidad. ( 1 semana )
>> 3. Etapa de Votación. ( 1 semana )
>> 4. Publicación de los resultados. ( 1 día )
>> 5. Traspaso de funciones. ( 1 semana )
>>
>> 1 mes es un período razonable para hacer un cambio de mando, sin que
>> exista un quiebre en la continuidad de las cosas que se están
>> haciendo.
>>
>> Lo otro sería hacer algo "express", pero por experiencias pasadas
>> sabemos que muchos no podrían participar ya que deben hacerse un
>> tiempo y además tener acceso a internet en ese momento.
>>
>> Saludos
>>
>
>
> Javier estás en lo correcto en todos tus comentarios. Simplemente
> agregar al tema de la preclusión que además de tener un tiempo
> determinado para cada etapa significa que una etapa debe estar "firme"
> para pasar a la siguiente. Lo que trae el efecto que lo que no se hizo
> dentro de una etapa ya no se puede hacer en la siguiente. Como se dice
> en buen chileno "pasó la vieja" :D
>
> Los plazos que señalas son razonables.
> Saludos.
>
Jajajaja... tatabot, siempre por cada aclaracion me deja dos dudas.
Las planteo a continuación:
1.- Para que las elecciones se realizen de manera agil, quienes serán
los encargados de manejar el TriCEl. Se escogerá gente entre los
ubunteros, o de esto se encargará el Concilio saliente, ya que se deben
manejar como dice tata, los plazos, se deben publicar en los medios
respectivos, se debe verificar los antecedentes de los postulantes, se
deben comunicar los resultados, se debe controlar la transparencia en
todo el proceso y ratificar a los ganadores.
2.- Que pasa con casos especiales cuando mas de la mitad de los
integrantes solicita retiro en los ultimos seis meses (quedan solo dos
responsables para elegir a tres personas que estarán por menos de seis
meses en el cargo).
Por todo lo demás me parece un muy buen trabajo de la Comision de
Elecciones.
Saludos.
--
Mauricio Peñaloza S.
cel: 09-96763414
Ubuntu user #22420
Linux user #450898
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-cl