<br><br><div class="gmail_quote">El día 15 de junio de 2008 15:15, Hardy Beltran Monasterios <<a href="mailto:hbm@hardy.com.bo">hbm@hardy.com.bo</a>> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
El dom, 15-06-2008 a las 00:40 -0400, Daniel Viñar Ulriksen escribió:<br>
<div class="Ih2E3d">> Y ahí están también las caratulas de CDs:<br>
> <a href="http://dani.belvil.eu/BoliviaOS/arte_final/" target="_blank">http://dani.belvil.eu/BoliviaOS/arte_final/</a><br>
><br>
><br>
</div>En la tapa<br>
==========<br>
<br>
La última línea que tiene los sitios web, sugiero que en lugar de guión<br>
usemos otro separador que cláramente se distinga como tal. Yo sugiero<br>
poner un círculo relleno. (parece tonto no :-)<br>
<br>
Tapa interior<br>
=============<br>
<br>
BoliviaOS y su comunidad<br>
<br>
Sugiero el siguiente texto para el primer y segundo párrafo.<br>
<br>
----------------<br>
BoliviaOS es una distribución de software libre completa, proporciona<br>
todo el software necesario para usar una computadora: escribir textos,<br>
hacer hojas de cálculo, usar chat y correo electrónico, navegar en<br>
Internet,<br>
programar, reproducir música y videos y mucho más.<br>
<br>
BoliviaOS es muy fácil de instalar y utilizar, es segura y respetuosa de<br>
la información que maneja, no es propensa a los virus y otro malware, es<br>
perfecto para computadoras portátiles y de escritorio.<br>
----------------<br>
<br>
Si faltara espacio para el primer párrafo sugiero:<br>
<br>
---------<br>
BoliviaOS es una distribución de software libre completa, proporciona<br>
todo el software necesario para usar una computadora en el hogar, la<br>
escuela, la universidad, el trabajo y los negocios.<br>
---------<br>
<br>
En la tapa trasera debajo el texto de Entel. Hay varias omisiones de<br>
letras<br>
<br>
- intalarlo -> instalarlo<br>
- cuatas -> cuantas<br>
<br>
Creo que habría que indicar los requerimientos del LiveCD en la tapa<br>
interna<br>
Ahh, también hay omisión de letras:<br>
<br>
En la web de Ubuntu [1] los requerimientos son:<br>
<br>
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::<br>
::: System Requirements<br>
:::<br>
::: Ubuntu is available for PC, 64-Bit PC and Intel based Mac<br>
architectures.<br>
::: At least 256 MB of RAM is required to run the alternate install CD<br>
::: (384MB of RAM is required to use the live CD based installer).<br>
::: Install requires at least 4 GB of disk space.<br>
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::<br>
<br>
Sugiero este texto que además hace referencia al 2do CD:<br>
<br>
--------------------<br>
Para descubrir BoliviaOS, sin riesgos ni compromisos<br>
* Inserte el Live CD en unidad del CD-ROM y reinicie su computadora<br>
* Luego elija la opción «Iniciar o instalar BoliviaOS»<br>
BoliviaOS funcionará sólamente desde el CD (necesitará unos 348MB de<br>
RAM)<br>
sin instalar nada en su computadora.<br>
Al reiniciar sin el Live CD, la computadora cargará su configuración<br>
anterior.<br>
<br>
Para obtener un mejor rendimiento, puede instalar este CD en su<br>
computadora. La instalación es<br>
igual de sencilla.<br>
* Arranque su computadora desde el Live CD y elija «Iniciar o instalar<br>
BoliviaOS»<br>
* En el escritorio encontrará el icono "Instalar", haga doble clic en él<br>
* Siga las instrucciones en pantalla para completar la instalación<br>
Recuerde que de modo predeterminado la instalación, eliminará todo el<br>
contenido de<br>
su computadora. Si esto no es lo que quiere, siga las instrucciones<br>
cuidadosamente<br>
durante la instalación.<br>
<br>
El segundo CD contiene aplicaciones adicionales, para instalarlas<br>
inserte el CD luego<br>
de haber instalado completamente BoliviaOS. y podrá elegir que programas<br>
instalar.<br>
----------------<br>
<br>
He revisado el diseño que irá en los CDs, y sólo sugiero cambiar el<br>
texto<br>
<br>
"para computadoras de arquitectura i386" por este otro<br>
<br>
"para computadoras de arquitectura x86"<br>
</blockquote><div><br>Es conveniente usar "la ubuntu/debian"?<br><br>Como que suena extraño no?<br><br>Esto en la parte frontal de la caja de CD.<br><br> </div><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
<br>
<br>
[1] <a href="http://www.ubuntu.com/products/WhatIsUbuntu/desktopedition" target="_blank">http://www.ubuntu.com/products/WhatIsUbuntu/desktopedition</a><br>
<br>
<br>
Es todo, saludos<br>
<font color="#888888"><br>
<br>
--<br>
Hardy Beltran Monasterios<br>
Consultor e Instructor GNU/Linux<br>
LPI Certified (LPIC-1) / RedHat Certified (RHCE)<br>
<a href="http://www.hardy.com.bo" target="_blank">http://www.hardy.com.bo</a><br>
</font><div><div></div><div class="Wj3C7c"><br>
<br>
<br>
--<br>
Canal oficial #ubuntu-bo @ <a href="http://irc.freenode.net" target="_blank">irc.freenode.net</a><br>
SLOB: <a href="http://softwarelibre.org.bo/ubuntu" target="_blank">http://softwarelibre.org.bo/ubuntu</a><br>
Lista de correo Ubuntu-bo<br>
<a href="mailto:Ubuntu-bo@lists.ubuntu.com">Ubuntu-bo@lists.ubuntu.com</a><br>
Modifica tu subscripción en: <a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-bo" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-bo</a><br>
</div></div></blockquote></div><br><br clear="all"><br>-- <br>Atte:<br>Gary Ariel Sandi Vigabriel<br>GSLab® - IIDAI UNSXX - DTIC UNSXX<br><a href="http://tirania.wordpress.com">http://tirania.wordpress.com</a>