[Ubuntu-bo] Eventos despues del lanzamiento de BoliviaOS

Rolando Espinoza La Fuente darkrho en gmail.com
Mar Jun 24 23:27:27 BST 2008


2008/6/24 Johnny Anaya <ternera69 en hotmail.com>:
[....]
>
> 2) Todo lo que he visto de  BoliviaOS, me parece increíble por el
> trabajo hecho, diseño,  etc, honestamente emociona mucho, ...ahora, para
> maquinas sin acceso a internet (o con poco acceso y/o muy malo) me
> parece un beneficio indudable, pero no ubico en caso -digamos mi caso-
> estoy con el Ub 8.04 Hardy Heron, que funciona de lujo, se actualiza,
> pongo lo que necesito, etc, etc. ponerse el BoliviaOS sería cambiar de
> SO?, ...se actualizaría como Ubuntu?, porque eso esta por abajo no?,
> ...es decir el beneficio, cual seria?, ...o es solo una cosa de
> militancia? (claro que también es muy valido), pero de alguna manera
> seria algo que no va al ritmo de los arreglos que se va haciendo al Hardy?

En realidad, se esta manteniendo completa compatibildiad con la versión
principal de ubuntu,  osea, teniendo BoliviaOS puedes actualizarte
usando los repos de Ubuntu, o teniendo Ubuntu, puedes utilizar
los repos de BoliviaOS:

$ sudo apt-get install boliviaos-desktop ;-)

Ojo que el testing es lo que más falta hace, así que cualquier notificación
de que algo no funcione es bienvenida.

> 3) La figura de que el BoliviaOS tenga un precio hasta tal fecha y desde
> ahí en adelante sea mas caro, me parece un estilo -poco amable- para
> todo lo que se estila en SL, ...y ademas que meses mas tarde estará un
> tanto mas "desactualizado", y saldrá mas caro, es un poco raro, creo.
> Entonces va a seguir conveniendome tener el Ubuntu directo -sin
> intermediarios?-  Ojo, todo esto lo planteo como preguntas que en un
> momento va a llegar a muchos usuarios y tomando en cuenta y resaltando
> este trabajo realizado tan bien merece ser pagado, ....pero como
> funciona todo esto?, como la ven?.

En realidad, el trabajo no esta siendo pagado ni financiado, se ha financiado
la presentación y el trabajo de imprenta, todo lo demás es puro esfuerzo
de muchos voluntarios.

Luego, para el 26 de julio se espera tener una versión con todos los errores
corregidos que se vayan encontrando en la actual.

Y el dinero recaudado servira de fondos de arranque para el congreso.

Todos estan invitados a involucrarse, acá no hay jefes, sólo empezar
a participar, sugerir, y quizás lo más importante: poner manos a la obra.


-- 
Rolando Espinoza La fuente
Pro Soft Resources  Inc.
www.prosoftpeople.com


Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-bo